Argentina acuerda con China construir su cuarta central nuclear

Argentina y China firmaron un contrato este miércoles para la construcción de la cuarta central nuclear en el país suramericano, por una inversión de 8.300 millones de dólares, de acuerdo con fuentes oficiales.

Las rúbricas del acuerdo corresponden a la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC). El contrato fue realizado de manera virtual este martes entre los directores de las empresas firmantes, José Luis Antúnez (Argentina) y Yu Jianfeng (China).

Atucha III, nombre que recibe la nueva central, poseerá una potencia eléctrica bruta nominal de 1200 megavatios (MW). A su vez, será instalada en el Complejo Nuclear Atucha de Lima, en la provincia de Buenos Aires. Su pronóstico de vida útil ronda los sesenta años.

La central nuclear empleará mecanismos tecnológicos avanzados, a partir de la instalación de un reactor del tipo HPR-1000, abastecido mediante uranio enriquecido y refrigerado por agua liviana.

Argentina instaló en 1974, la primera central nuclear de potencia de América Latina. Actualmente funcionan tres (Atucha I y II, también en Lima, y Embalse, en Córdoba), las cuales producen el 7.5 por ciento de la energía eléctrica.

De acuerdo con el director de NA-SA, José Luis Antúnez, Atucha III, permitirá al país suramericano «abastecer la demanda eléctrica con energía de base, limpia, segura y sustentable, y combatir los efectos del cambio climático que afecta al planeta».

Fuente: teleSUR

Comentarios

Autor