Buscan frenar las actividades ilícitas. Hace unos días, en redes sociales se vio que Gendarmería movilizó maquinaria pesada a la frontera
18 de diciembre de 2023
Con el propósito de evitar el contrabando hormiga y el ingreso de estupefacientes, la Gendarmería Nacional de Argentina cerró tres pasos ilegales en la frontera La Quiaca-Villazón (Bolivia).
Según el diario El Tribuno de Jujuy, los operativos son parte de la nueva política de fronteras del gobierno de Javier Milei. Desde hace varios días efectivos reforzaron los controles en barrio puneños de Santa Clara, La Esperanza y barrio Norte. Se trata de lugares utilizados para el paso ilegal de extranjeros y ciudadanos argentinos, para evitar realizar el trámite migratorio del puente internacional.
Se prevé también similares medidas en otros sectores de la frontera con Bolivia para evitar la salida de mercadería sin pagar los cánones correspondientes.
Por ejemplo, con una excavadora bloquearon los ingresos a ciudades colindantes con el río internacional.
“Anteriormente, por estos pasos ilegales, se internaban vehículos del lado boliviano para después retornar con mercadería argentina ilegal que se destina al mercado boliviano. Además, del tráfico de drogas hacia territorio argentino creció en los últimos años”, dice la publicación.
El Ministerio de Seguridad, que tiene a la Gendarmería Nacional como su brazo operativo, habría instruido los trabajos en ese paso fronterizo con Bolivia.
El fin de semana se informó en redes sociales que el gobierno de Milei, envió maquinaria pesada y gendarmes argentinos a la frontera con Bolivia, en el municipio fronterizo de Villazón.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que queda pendiente una reunión con el país vecino para coordinar los operativos contra el contrabando.
Sin embargo, la autoridad no se refirió a los trabajos de maquinaria pesada que se realizan en la frontera.
Fuente La Razón