La Paz, Bolivia, 5 de abril de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una directriz para que las entidades de intermediación financiera y las empresas de arrendamiento financiero atiendan las solicitudes de refinanciamiento o reprogramación de créditos de prestatarios afectados por las recientes inundaciones y otros eventos adversos.
Esta determinación responde a la declaratoria de “Situación de Emergencia Nacional”, dispuesta por el Gobierno Nacional.
Según la disposición, las entidades deben evaluar cada caso de forma individual, considerando tanto la situación actual del cliente como las perspectivas económicas de su actividad, conforme al Decreto Supremo N° 5241 y la normativa vigente.
Las operaciones de refinanciamiento o reprogramación podrán incluir periodos de gracia, prórrogas de pago y otras condiciones que alivien la carga financiera de los afectados. Sin embargo, estas acciones no conllevarán automáticamente una reclasificación del prestatario a una categoría de mayor riesgo.
ASFI también estableció que las solicitudes deberán ser atendidas en un plazo no mayor a 30 días calendario. Las entidades están obligadas a garantizar un trato justo, ofrecer información clara y habilitar canales efectivos de comunicación.