La Paz, Bolivia. En un acto de reconocimiento a la riqueza cultural del país, el presidente Luis Arce promulgó la Ley 1620, que declara el 25 de enero como el Día Nacional de la Danza de Los Caporales. Esta fecha conmemora la creación de esta emblemática danza en la Festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder.
El mandatario destacó la importancia de esta declaración como un homenaje a los creadores del baile, Víctor Estrada Pacheco y Paz Vicente Estrada Pacheco, quienes dejaron un legado invaluable en la tradición folklórica boliviana. “La danza de Los Caporales es una expresión única que celebra nuestra identidad y herencia ancestral. Con esta ley reafirmamos nuestro compromiso con la preservación y difusión de nuestras tradiciones”, expresó Arce en sus redes sociales.
La nueva normativa establece que esta celebración se llevará a cabo en todas las regiones donde se practique la danza. Asimismo, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización será el encargado de promover, difundir y proteger la música y la ejecución de Los Caporales, además de garantizar el correcto uso de su vestimenta.
A nivel internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá la tarea de impulsar la difusión de esta manifestación cultural en todos los países donde Bolivia cuente con representación diplomática. Con esta iniciativa, el Gobierno busca fortalecer la identidad cultural del país y asegurar la permanencia de una de sus danzas más representativas en el escenario nacional e internacional.

