Comienza auditoría internacional en aeropuertos de La Paz y Santa Cruz con la participación de la DGAC

Santa Cruz, Bolivia, 26 de marzo de 2025. Una auditoría comenzó en los aeropuertos internacionales de El Alto, en La Paz, y Viru Viru, en Santa Cruz, en el marco del Programa Universal de Auditoría de Seguridad, con Enfoque de Monitoreo Continuo (USAP-CMA), promovido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Esta revisión contará con la colaboración de entidades nacionales, como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL), así como de las aerolíneas que operan en estos aeropuertos, como Boliviana de Aviación (BoA).

El proceso de auditoría se centrará en evaluar diversos aspectos relacionados con la seguridad, como los protocolos implementados en los aeropuertos, la capacitación del personal y la eficacia de los planes de contingencia. Estas acciones buscan asegurar que Bolivia cumpla con las normas internacionales de seguridad establecidas por la OACI.

Los participantes de este proceso incluyen a:

  1. DGAC Bolivia, que se encarga de garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales en la aviación.
  2. NAABOL, responsable de la gestión de la navegación aérea y de los aeropuertos del país.
  3. Las aerolíneas, como BoA, que buscan mantener sus altos estándares de seguridad operativa.

Se espera que los resultados preliminares de esta auditoría sean presentados en las próximas semanas.