Confederación Agropecuaria advierte sobre la crisis económica y exige medidas efectivas

Santa Cruz, Bolivia. La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) expresó su preocupación por el deterioro de la economía y cuestionó la falta de medidas efectivas por parte del Gobierno para mitigar la crisis. En un comunicado publicado este viernes, la institución señaló que las familias enfrentan un aumento constante en el costo de vida sin que se observen acciones concretas para aliviar la situación.

Según Confeagro, la crisis económica se ha agravado debido a un alza significativa en los precios de productos importados, lo que ha afectado el poder adquisitivo de la población. Además, alertaron que los costos de producción han alcanzado niveles insostenibles, poniendo en riesgo tanto a los productores como a toda la cadena de abastecimiento.

Uno de los principales factores de esta situación, según el sector agropecuario, es la escasez de dólares, un problema que, hasta el momento, no ha sido atendido de manera efectiva por las autoridades. A pesar de los reiterados reclamos, sostienen que el Gobierno ha ignorado la crisis y, en lugar de implementar soluciones, ha adoptado medidas que afectan la producción y las exportaciones, lo que podría comprometer el abastecimiento de varios productos en el futuro.

Ante este escenario, Confeagro exige un cambio en la gestión económica del país y advierte que, de no tomarse medidas urgentes, las condiciones podrían empeorar aún más para las familias bolivianas.