CRISIS DE COMBUSTIBLE PARALIZA MÁS DEL 40% DE LA EXPLOTACIÓN MINERA EN COCHABAMBA

La falta de diésel sigue generando graves consecuencias en Cochabamba, afectando ahora al sector minero. Según informó el secretario de Minería de la Gobernación, Eleuterio Galindo, más del 40% de la explotación minera en el departamento se encuentra paralizada debido a la escasez de este carburante, esencial para la maquinaria pesada utilizada en la actividad extractiva.

Galindo advirtió que esta situación podría generar una drástica reducción en el ingreso de regalías mineras para Cochabamba, lo que afectaría a la economía departamental y a los municipios que dependen de estos recursos. «Sin diésel, las cooperativas mineras no pueden operar con normalidad, y eso impactará directamente en los ingresos que recibe la región por la explotación de minerales», afirmó.

El sector minero ha expresado su preocupación por la falta de una solución inmediata a este problema, ya que la reducción de cupos de combustible por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha limitado el acceso a diésel para las cooperativas mineras. Además, indicaron que esta crisis no solo afecta la producción, sino que también pone en riesgo miles de empleos directos e indirectos.

Ante este panorama, Galindo instó al gobierno nacional a garantizar el suministro de diésel para evitar mayores pérdidas económicas y sociales. Mientras tanto, el sector minero no descarta tomar medidas de presión para exigir una solución inmediata al desabastecimiento de combustible.