Chonchocoro

Nallar, en acción: patea, ordena y lidera violencia en Chonchocoro

El desenvolvimiento de Misael Nallar, el beniano preso en Chonchocoro por el triple crimen de uniformados en 2022, quedó totalmente evidenciado. Las cámaras del penal de máxima seguridad de Viacha muestran a Nallar propinando golpes con los puños y pateando a los policías, además de señalar con el dedo índice al “objetivo”, de manera que un grupo de reos se fuera contra uno de los uniformados reducidos. Todo ello se ve en las imágenes con claridad. Los hechos violentos se dieron el sábado luego de las 17:30, cuando Chonchocoro fue epicentro de un escenario de sumo caos. Inicialmente, la defensa legal del recluso había denunciado públicamente que su cliente había sido “torturado”. Finalmente, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mostró las evidencias ayer y despejó las dudas. Nallar en realidad lideró, conforme a las imágenes,  activamente el revuelo.  “Uno de los gritos que se escucha es: ‘quítenle la vida al teniente”, relató Del Castillo, sobre los alaridos en medio de la trifulca.   El Ministro de Gobierno detalló que tanto el beniano como otros tres presos del penal son ahora sindicados por presunto homicidio en grado de tentativa y deterioro de los bienes del Estado.

Nallar, en acción: patea, ordena y lidera violencia en Chonchocoro Leer más »

Descartan que la seguridad de Camacho esté en riesgo en la cárcel de Chonchocoro

 La seguridad del recluso Luis Fernando Camacho no está, ni estuvo en riesgo, así lo aseguró este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien explicó que los privados de libertad que no participaron de la “gresca” en Chonchocoro, el pasado fin de semana, fueron aislados por precaución. “Al enterarnos de la comisión de estos delitos (peleas), el sábado, aproximadamente a las 17h30, se ha tomado una serie de medidas al interior del Centro Penitenciario de Chonchocoro, que era aislar a todos los reclusos que no participaban de la gresca (…). No ha tenido ningún tipo de complicaciones el señor Luis Fernando Camacho, pero por temas de seguridad hemos decidido su aislamiento”, aclaró la autoridad. Tras la pelea entre internos del penal, el abogado de Camacho, Martín Camacho, dijo que solicitarán el traslado de su defendido a otro centro penitenciario por una presunta falta de seguridad. Ante esta situación, el titular de Gobierno remarcó que la vida de Camacho no corrió peligro en ningún momento. “No ha corrido el riesgo en ningún momento la vida del señor Luis Fernando Camacho, ni de ninguna persona privada de libertad que no ha participado en la gresca, en este intento de homicidio en contra de los efectivos policiales”, enfatizó. Por su parte, el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguró que el excívico cruceño está “resguardado totalmente”. “Siempre vamos a garantizar, al interior del centro (Chonchocoro), la seguridad de cada privado de libertad”, añadió. Fuente: ABI

Descartan que la seguridad de Camacho esté en riesgo en la cárcel de Chonchocoro Leer más »

Motín en Chonchocoro: Policía aísla a Nallar y otros cinco presos por tentativa de homicidio

El Comando Departamental de la Policía en La Paz confirmó este lunes que al menos seis privados de libertad se encuentran aislados por la violencia generada el pasado sábado en el penal de Chonchocoro, del altiplano paceño, y donde dos policías fueron heridos. Édgar Cortez, comandante departamental de la Policía, dijo que los policías fueron “gravemente heridos”, después de que ingresaron a tratar de impedir una “gresca” que un grupo de internos estaba ocasionando. Sin embargo, “se ha identificado a las personas que estaban realizando el alboroto, la riña y pelea. Han sido aislados y los policías derivados a un nosocomio”, señaló.  “También acudió la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) tomando en cuenta que han existido delitos (cometidos) encabezados por un sujeto de apellido Nallar (y ahora) están siendo procesadas al menos seis personas por el delito de tentativa de homicidio, como por deterioro de bienes del Estado”, agregó. Precisó que los internos identificados también son procesados por deterioro de bienes del Estado porque realizaron daños al interior del penal, como la rotura de pantallas de monitoreo y sobre todo las cámaras de seguridad. Pero, “todo ha sido encabezado, según indican ellos (los policías heridos) y también los internos, por este sujeto de apellido Nallar”, insistió el jefe policial. Nallar permanece en régimen de prisión preventiva por su supuesta participación en el asesinato de dos policías y un voluntario del Gasip en Porongo en 2022. También afronta otras causas por enriquecimiento de ganancias ilícitas y narcotráfico. Fuente: El Deber

Motín en Chonchocoro: Policía aísla a Nallar y otros cinco presos por tentativa de homicidio Leer más »

Reos que provocaron “gresca” en Chonchocoro son investigados por tentativa de homicidio y deterioro de bienes del Estado

 La Policía Boliviana identificó a seis reclusos como cabecillas de la “gresca”, entre internos del bloque B de la cárcel de máxima de seguridad de Chonchocoro, que se registró el pasado sábado, quienes ahora son investigados por tentativa de homicidio y deterioro de bienes del Estado. “Al menos seis (reclusos) están aislados porque serían las cabecillas (…). Tomando en cuenta las agresiones y la situación que se ha presentado, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen ha acudido de manera inmediata y estas personas van a ser investigadas por el delito de tentativa de homicidio y deterioro de bienes del Estado”, informó este lunes el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez. La “gresca”, entre al menos 60 reclusos, fue intervenida por personal de Seguridad Penitenciaria, que activó el protocolo de seguridad; sin embargo, los policías fueron agredidos, uno de ellos está delicado y será intervenido en las próximas horas. “Ambos han sido derivados a centros de salud de la ciudad de La Paz, uno de ellos va ser intervenido, esta persona está gravemente”, detalló Cortes en entrevista con Bolivia Tv. Régimen Penitenciario y la Policía controlaron la situación y reforzaron la seguridad desde el mismo sábado. Los presuntos cabecillas fueron aislados, entre ellos se identificó al beniano Misael Nallar, quien guarda detención preventiva por el triple asesinato de Porongo (Santa Cruz) en junio de 2022. Fuente: ABI

Reos que provocaron “gresca” en Chonchocoro son investigados por tentativa de homicidio y deterioro de bienes del Estado Leer más »

Régimen Penitenciario descarta que Camacho salga de Chonchocoro para participar del Consejo Nacional de Autonomías

La Dirección de Régimen Penitenciario no recibió ninguna notificación del Tribunal Décimo de Sentencia autorizando la salida del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho; por tanto, se descarta que el privado de libertad participe del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), informó el director nacional de esa instancia, Juan Carlos Limpias. “La Administración Penitenciaria no ha recibido ninguna notificación, quiere decir que (Camacho) no va a salir (del penal)”, aseguró Limpias en contacto con Bolivia Tv. Camacho se encuentra en el penal de Chonchocoro con detención preventiva, mientras se realizan las investigaciones en el caso Golpe de Estado I. Este miércoles autoridades nacionales, regionales y departamentales participarán de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, que se realizará en la Casa Grande del Pueblo para analizar la crisis del agua. “Toda salida, incluso personal, es autorizada por el juez de la causa. Debemos informar que a este momento no ha llegado ningún tipo de notificación (09h20), hay plazos para las notificaciones, para que el Centro Penitenciario tome sus recaudos respecto a los escoltas”, indicó la autoridad de Régimen Penitenciario. Limpias explicó que existen plazos para este tipo de notificaciones, que deberían llegar con 24 horas de anticipación para organizar la seguridad y los escoltas policiales para algún tipo de salida. «Cualquier notificación debe ser con antelación necesaria, estamos hablando de 24 horas, 48 horas, 72 horas, en diferentes casos, pero al momento no ha llegado ningún tipo de notificación o autorización de salida judicial», remarcó en contacto con los medios. Fuente: ABI

Régimen Penitenciario descarta que Camacho salga de Chonchocoro para participar del Consejo Nacional de Autonomías Leer más »

Justicia rechaza apelación y ratifica detención preventiva de Camacho

La Justicia rechazó este jueves la apelación a la detención preventiva del excívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por lo que  deberá permanecer en la cárcel de Chonchocoro de Viacha por el caso Golpe de Estado I. La audiencia de apelación fue virtual. “El Ministerio Público, Gobierno, Justicia y la Procuraduría demostraron que Camacho no puede ser liberado, porque tiene poder político y administrativo para impedir las investigaciones judiciales y policiales sobre el cargo penal que se le atribuye”, justificó la vocal que presidió la audiencia Rosmery Pabón. En la resolución judicial, se explicó que los denunciantes advirtieron que “la conducta de Camacho es peligrosa para la sociedad” y que tiene poder para “obstaculizar la investigación de la verdad histórica de los hechos” y fugar con facilidad. Camacho se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro de Viacha, departamento de La Paz, desde el 30 de diciembre. Fue aprehendido el 28 de diciembre en Santa Cruz, luego que no acudiera a dos citaciones fiscales para declarar por el caso Golpe de Estado I. Una vez aprehendido, grupos afines al excívico desataron una ola de violencia en Santa Cruz con la toma de aeropuertos y el saqueo y quema de edificios públicos como de la Fiscalía Departamental, Impuestos Nacionales y el Banco Unión. Por varias noches, grupos violentos vinculados al Comité Pro Santa Cruz y a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) intentaron tomar el edificio del Comando de la Policía. A partir de la decisión judicial, el acusado deberá permanecer en detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro. Está acusado de terrorismo y tiene detención preventiva por cuatro meses. Los denunciantes ministerios de Justicia y de Gobierno, además de la Procuraduría del Estado, exigieron que la detención preventiva se amplíe a seis meses. Camacho tiene el derecho de apelar la decisión judicial. Fuente: ABI

Justicia rechaza apelación y ratifica detención preventiva de Camacho Leer más »

Detenidos y perseguidos de 2019 repudian “comodidades” que Camacho tiene en Chonchocoro

La Asociación de víctimas de detenidos y perseguidos de El Alto durante el golpe de Estado repudió este martes las comodidades que Luis Fernando Camacho tendría al interior de la cárcel de Chonchocoro, donde guarda detención preventiva por cuatro meses. “¿Por qué el señor (Luis Fernando) Camacho tiene esas comodidades? (…) repudiamos totalmente como Asociación de víctimas de detenidos y perseguidos de El Alto, nosotros no teníamos esas comodidades”, reprochó el representante de la Asociación, Efraín Choquehuanca. Las víctimas de la persecución política del régimen de Jeanine Áñez llegaron hasta la plaza Murillo, de La Paz, para manifestar su rechazo por las presuntas comodidades de las que gozaría el excívico, mientras cumple su detención preventiva en el marco de las investigaciones por el caso Golpe de Estado I. Cuestionaron que tenga a su disposición aire acondicionado, baño y ducha privada con agua caliente, calefacción, televisor, entre otros beneficios, con los que no cuentan los demás privados de libertad. “Tiene por demás privilegios, cosa que nosotros no teníamos esas comodidades (…) todos los días comíamos lawa (sopa) y en la habitación que estábamos detenidos era de cemento, dormíamos en las tazas de los baños y muchas cosas injustas, hemos sido realmente vulnerados de nuestros derechos y estamos indignados, por eso es que el día de hoy queríamos salir a pronunciarnos”, indicó Choquehuanca. Otro de los manifestantes remarcó que en aquella oportunidad ellos fueron apresados y encarcelados sin haber cometido ningún delito y por defender la democracia. “Nosotros hemos sido encarcelados por defender la democracia, por defender la patria. No hemos cometido ningún delito. Nosotros no hemos vivido como el señor Camacho que parece que está viviendo en un hotel”, increpó otra víctima. Fuente: ABI

Detenidos y perseguidos de 2019 repudian “comodidades” que Camacho tiene en Chonchocoro Leer más »

Ponchos Rojos instalan vigilia en Chonchocoro y afirman que Camacho no saldrá

El ejecutivo de los Ponchos Rojos Federación Regional del Lago Cordillera de la provincia Omasuyos, Ovidio Mamani, aseguró que Luis Fernando Camacho no saldrá de Chonchocoro. “Este caballerito (Camacho) tiene que podrirse aquí en Chonchocoro, no sale, tiene medicamentos”, dijo de manera enfática a los periodistas. La mañana de este martes, una delegación de los Ponchos Rojos llegó hasta el penal ubicado en el municipio de Viacha y sus integrantes dijeron que estarán en vigilia permanente. Rechazo Por otra parte, Mamani rechazó la presencia de los diputados Víctor González, de España, y Luis Fernando Sánchez, de Chile. Los diputados de extrema derecha llegaron al país en pasadas horas y el pasado lunes, en puertas del Comando Departamental de Santa Cruz, cuestionaron la detención de Camacho. También opinaron sobre la situación política y social que se vive en Bolivia. “Legisladores de otros países se han venido acá a pasear a Chonchocoro, pidiendo libertad y justicia para un asesino (Camacho) que es el autor intelectual del golpe de Estado de 2019”, dijo Mamani. Demanda Ante esa presencia, aseguró que el acceso es libre para los periodistas. Pero no para los extranjeros que están a favor de los protagonistas del presunto golpe de Estado de 2019. “A estos caballeritos de otros países (diputados) que han venido a pedir justicia, pero ¿dónde quedan nuestros hermanos masacrados que han sido asesinados?”, se cuestionó respecto a las muertes en las masacres de Senkata y Sacaba, a finales de 2019. Recordó que se tiene 36 muertos y otra cifra mayor de viudas y huérfanos que merecen justicia. Fuente: La Razón

Ponchos Rojos instalan vigilia en Chonchocoro y afirman que Camacho no saldrá Leer más »

Camacho declarará en Chonchocoro por otro caso en el que se investiga una presunta violación

El excívico cruceño Luis Fernando Camacho deberá prestar esta tarde su declaración informativa en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en calidad de sindicado por una presunta violación a un infante. “La Fiscalía Especializada en Justicia Penal Juvenil (…) ordena al asignado al caso (…) citar al señor Luis Fernando Camacho Vaca (…) para que comparezca ante la autoridad del Ministerio Público, bajo la conminatoria de Ley a objeto de prestar su declaración informativa en calidad de sindicado para el día 03 de enero”, indica la orden de citación difundida por radio Erbol. Camacho está detenido de manera preventiva por el plazo de cuatro meses mientras se realizan las investigaciones en el caso denominado golpe de Estado I, por presuntos actos de terrorismo en noviembre de 2019. De acuerdo con el documento oficial, el cruceño recibió la notificación el viernes 30 de diciembre. Según la citación, Camacho debe prestar declaración a las 14:30 en compañía de su abogado. Caso A inicios de diciembre, se develó una nueva denuncia contra el excívico por el delito de violación, a denuncia de un hombre, quien acusó a Camacho de haber cometido este delito hace 35 años. Según la denuncia, este hecho se suscitó en 1987, cuando la víctima tenía cinco años. Fuente: ABI

Camacho declarará en Chonchocoro por otro caso en el que se investiga una presunta violación Leer más »

Defensor del Pueblo se reunió con Camacho, quien le indicó que está tranquilo y que recibe atención médica

 El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, visitó este lunes al gobernador de Santa Cruz y excívico Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, ubicado en el municipio andino de Viacha. Calisaya, de acuerdo con un comunicado de la institución que dirige, sostuvo una “conversación sin limitación” con el imputado en el caso Golpe de Estado quien le transmitió que está “tranquilo” y que recibe atención médica, pero que “esperaba algunos resultados de sus abogados”. La Defensoría señaló que el Estado es garante de las condiciones de permanencia de toda persona privada de libertad y que se debe cumplir con los aspectos técnicos y estándares internacionales de protección. “El Estado es garante de las condiciones de permanencia de un privado de libertad, se debe cumplir con esos estándares, entiendo que se está culminando con la refacción y el acontecimiento de ese predio”, señaló en contacto con medios locales.Tras esta visita, Calisaya aseveró que la Defensoría del Pueblo velará por las garantías del debido proceso y el respeto a los derechos humanos. La institución participó como veedora en la reciente junta médica de Camacho, en la que se determinó otorgar al detenido un ambiente adecuado para el suministro de medicamentos y el acompañamiento de un familiar por 24 horas. Además, se autorizó el ingreso de alimentos del exterior, y la permanencia de un profesional de enfermería y un médico también las 24 horas. El defensor del Pueblo convocó a las personas movilizadas en la capital cruceña a “mantener la tranquilidad” y el respeto al ser humano. Asimismo, recordó que el pedido de trasladar al investigado a un centro médico es decisión del juez que tratará la acción de libertad interpuesta por la defensa del excívico y mientras esto se decida la Defensoría continuará con el seguimiento del caso en el marco al debido proceso y las determinaciones de la junta médica. Fuente: ABI

Defensor del Pueblo se reunió con Camacho, quien le indicó que está tranquilo y que recibe atención médica Leer más »