FELCN

Hombre es aprehendido tras ser sorprendido transportando 800 kg de marihuana

El hecho se registró en la carretera Cochabamba – Sucre, donde el hombre fue hallado con el cargamento cuando efectivos realizaban un operativo rutinario Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendieron a un sujeto que fue sorprendido transportando marihuana en un minibús. El hecho se registró en la carretera Cochabamba – Sucre. El informe policial indica que los efectivos se encontraban realizando un trabajo de inteligencia cuando interceptaron a este motorizado de manera rutinaria. Al momento de intervenir, el conductor del vehículo mostró nerviosismo lo que levantó sospechas en los uniformados, por lo que al realizar la requisa al interior encontraron varias bolsas de yute que estaban repletas con paquetes en forma de ladrillo. La marihuana fue hallada en bolsas de yute Los agentes antidrogas realizaron una prueba de campo a los objetos hallados, los cuales dieron positivo a marihuana. El hombre fue llevado a celdas policiales y se procedió con el secuestro del cargamento y del vehículo. Se espera un informe oficial en relación a este hecho en las próximas horas. FUENTE : EJU

Hombre es aprehendido tras ser sorprendido transportando 800 kg de marihuana Leer más »

Felcn impidió el tráfico de sustancias controladas valoradas en medio millón de dólares

Se incautaron más de 130 kilos de droga, inmuebles y motorizados, además de la aprehensión de dos personas en dos operativos. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), durante los días 13 y 14 de febrero, ejecutó diferentes operativos en el departamento de La Paz, donde se logró interceptar sustancias controladas que eran transportadas escondidas dentro de la estructura de motorizados. Se trata de dos operativos de relevancia, en lo que se aprehendió a dos personas que portaban un arma de fuego. La sustancia provenía del Perú y se pretendía utilizar a Bolivia como país tránsito. «Son dos operativos exitosos que ha ejecutado la Felcn del 13 al 14 de febrero en La Paz. En el primer caso, la sustancia controlada habría ingresado desde  Perú y tenía como destino final el departamento de Tarija para luego salir a otros países. En el segundo caso, también procedió de Perú y tenía destino el departamento de Santa Cruz”, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Mamani señaló que la afectación económica al narcotráfico superó los 500 mil dólares. “Se aprehendieron a dos personas, se secuestraron 3 celulares, 3 inmuebles, un arma de fuego, y se cuantificó la sustancia en 136 kilos con 200 gramos de clorhidrato de cocaína. La afectación al narcotráfico supera con más de medio millón de dólares”, agregó Mamani. Además, indicó que es la primera vez que se encuentra una marca distintiva en los paquetes de droga, lo que podría ayudar en la investigación para determinar si estos están vinculados a alguna organización criminal en particular. FUENTE : EJU

Felcn impidió el tráfico de sustancias controladas valoradas en medio millón de dólares Leer más »

Felcn afecta al narcotráfico en $us 1,4 millones en Oruro y aprehende a cinco personas

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) afectó al narcotráfico en $us 1,4 millones mediante un operativo en Oruro y aprehendió a cinco personas, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. “En el marco del operativo ‘Lobo’, se identificaron tres motorizados sospechosos en inmediaciones de la tranca de Vichuloma. Uno de los vehículos cumplía la función de vigía encargándose de verificar que las vías estén expeditas de controles policiales, los restantes dos motorizados contenían cargamentos de droga en su interior”, indicó la autoridad. Explicó que mediante este operativo, ejecutado el 28 de abril, la fuerza del orden interceptó esos automóviles y descubrió 459 paquetes de clorhidrato de cocaína equivalentes a un peso de 484 kilos.Se presume que el origen de la droga es Perú, tenía como destino final Argentina y a Bolivia como un país de paso. Como resultado de este operativo se aprehendió a cinco personas y entre los involucrados hay un menor de 17 años. De ese modo, el daño económico al narcotráfico asciende a $us 1,4 millones, equivalentes al precio de la droga secuestrada y a la incautación de los motorizados utilizados para el transporte de esta sustancia controlada. Fuente: ABI

Felcn afecta al narcotráfico en $us 1,4 millones en Oruro y aprehende a cinco personas Leer más »

Atrapan a cuatro delincuentes ‘abrazadores’ que operaban en el Prado paceño

La Policía de La Paz informó que se ha logrado aprehender a cuatro personas, dos mujeres y dos varones, que cometían el delito de robo agravado en el Prado de la ciudad de La Paz en la modalidad denominada de los “abrazadores”. El modus operandi de esta batería delincuencial consistía en que los varones abrazaban a la víctima con fuerza, para evitar que se defienda, mientras que las mujeres le sustraen sus objetos de valor, explicó el capitán Fabio Gonzales de la fuerza anticrimen. En este caso, la víctima del robo denunció el caso  y los antisociales fueron encontrados dos cuadras más arriba del Prado, recuperando así el teléfono celular. Tres de los cuatro implicados cuentan con antecedentes policiales por delitos de robo y robo agravado. Los aprehendidos ya fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público y serán puestos ante un juez, para definir sus medidas cautelares. Erbol

Atrapan a cuatro delincuentes ‘abrazadores’ que operaban en el Prado paceño Leer más »

Felcn y Fiscalía allanan oficinas de Blooming en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Fiscalía de Santa Cruz allanaron este viernes las oficians del club Blooming, en la avenida Busch de la capital cruceña. Se conoce que el fiscal Julio Cesar Porras que atiende diversos procesos, entre ellos, los vinculados al narco uruguayo Sebastián Marset, es quien lidera este proceso investigativo, según reportaron El Deber y Unitel. La Fiscalía dará un informe oficial en los próximos minutos. Fuente: Los Tiempos

Felcn y Fiscalía allanan oficinas de Blooming en Santa Cruz Leer más »

FELCN afecta al narcotráfico en más de $us 1,4 millones en tres operativos ejecutados en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó el fin de semana tres operativos en Santas Cruz que afectaron en $us 1,4 millones a esta actividad ilícita, informó este domingo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. El primer operativo se realizó el 6 de octubre. Se aprehendió a una persona (Jhonny Rubén S. R.) en el peaje de San Carlos, a bordo de una vagoneta Toyota Land Cruiser con una carga de 76 kilogramos de pasta base de cocaína. Con este caso se afectó al patrimonio del narcotráfico en más de $us 150.000. El segundo se registró en la zona de la Pampa de la Isla, donde se interceptó un vehículo indocumentado que transportaba sustancias controladas. Del Castillo precisó que “en el interior de este vehículo se encontraron 44 kilogramos de pasta base de cocaína y se procedió a la aprehensión del señor Alex Durán Cornejo afectando al patrimonio de este ilícito en más de 74.000 dólares”. En tanto, el tercer operativo se efectuó en la provincia Ángel Sandoval, en la localidad de San Fernando, donde se encontró una pista clandestina y se incautaron dos avionetas. Una de ellas es una avioneta bimotor, color blanco combinado con franjas negras, con matrícula PT-EAI y con 4 asientos de color beige; y la otra, una avioneta marca Cessna 206 matrícula CP-26, color blanco combinado con guindo. “Solo cuenta con asientos de piloto y copiloto. Al interior se encontró un bidón de color azul con capacidad de 60 litros, embudos metálicos, mangueras y un cooler. Se encontraron unos adhesivos con números de matrículas CP-2627, CP-2672 y PT-LNS”, explicó el ministro. En el operativo se aprehendió a dos personas de nacionalidad brasilera: el piloto Carlos Alberto Fortes Dotto (55 años) y el copiloto Erick Santos Souza (39 años). “En total con estos tres operativos se afectó al narcotráfico en más de 1,4 millones de dólares”, destacó la autoridad. En la ocasión, también informó sobre la desarticulación de una banda criminal compuesta por ciudadanos bolivianos y extranjeros que atemorizaban a la sociedad cruceña. Fuente: ABI

FELCN afecta al narcotráfico en más de $us 1,4 millones en tres operativos ejecutados en Santa Cruz Leer más »

Felcn destruye pista clandestina en la provincia Iténez

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), mediante un patrullaje aéreo en la provincia Iténez, descubrió la existencia de un campamento y una pista clandestina en la propiedad conocida como “El Paraíso”, por lo que procedió a su destrucción. “Es un aeródromo clandestino que tiene dos nombres, al principio se denominaba Paraíso y posteriormente le han dado otro denominativo, es por eso que no se ha podido precisar, pero de acuerdo a las coordenadas se ha podido identificar que ha sido utilizado en los últimos seis meses”, informó director de la Felcn de Beni, Julio César Ane Medina. Durante el operativo se encontró en flagrancia a cinco personas quienes obstaculizaron la pista y el aterrizaje de la avioneta de la Felcn; por lo que, los efectivos antidroga tuvieron que aterrizar en un área cercana. En tanto, los narcotraficantes se dieron a la fuga en una avioneta, llevándose algunos objetos. El jefe antidrogas indicó que era utilizado por la organización criminal como un lugar de descanso, donde incluso instalaron un gimnasio improvisado y para reabastecer de combustible a las avionetas. En el lugar se encontró un cuadratracks, dos motocicletas y cinco bidones de AVGas cada uno con 60 litros de combustible para avionetas. Fuente: ABI

Felcn destruye pista clandestina en la provincia Iténez Leer más »

Operación León 23 ejecutó 64 allanamientos y afectó más de $us 23 millones al patrimonio del narco Marset

El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, informó este lunes que la Operación León 23 ejecutó, hasta el fin de semana, 64 allanamientos en búsqueda del narcotraficante Sebastián Marset. “Los resultados generales refieren 64 allanamientos, 18 personas con detención preventiva, 53 investigados, 21 inmuebles secuestrados y 76 vehículos secuestrados (…). La afectación de 23,3 millones de dólares americanos”, informó el jefe policial en conferencia de prensa. Según Álvarez, este operativo es uno de los principales retos por ser una organización “compleja” que tiene movilizados a 1.743 efectivos policiales en búsqueda del uruguayo más buscado de la región por sus vínculos con el narcotráfico. Además del secuestro de motorizados, armas de fuego y dinero en efectivo, también se secuestró droga. Marset logró refugiarse en Bolivia portando tres identidades. Es considerado un narcotraficante “de alta peligrosidad” y de “alto valor”, también es conocido como el “hombre de las mil caras”, quien se desempeñaba como futbolista profesional, productor de espectáculos, contratista y vendedor de inmuebles de lujo. Sin embargo, detrás de las apariencias y según las investigaciones, ejercía una carrera criminal, convirtiéndolo en uno de los narcotraficantes más poderosos en su ámbito. Gobierno ofreció la recompensa de $us 100.000 a quien brinde información “precisa” que ayude a capturar a Marset, además de brindarle las garantías y protección. Asimismo, la Policía identificó plenamente a tres personas involucradas, para quienes pidió al Ministerio Público se activen los sellos rojo y azul para su búsqueda y captura. Los miembros de la cúpula del narcotráfico fueron identificados como: Roberto Arana Suárez, exabogado del Comité Cívico Pro Santa Cruz de 40 años, conocido en los medios cruceños como ‘Robertito’. Además de Néstor Alfonso Melgar Antelo, quien se desempeñaba como facilitador y agente de confianza de la estructura nacional y Rony Suárez Milliet, quien recibía dinero para crear empresas fachadas para blanquear el dinero proveniente del narcotráfico, personas que ya están siendo buscadas por la Policía Boliviana. Según el jefe policial, ya se cuenta con la orden de aprehensión para Arana Suárez, Ronny Suárez Milley, Néstor Alfonso Vergara y Diego Marset Alba, este último cuenta con una notificación roja de Interpol. Asimismo, manifestó que Elvio Horacio S., que fue aprehendido con fines de extradición en los pasados días, imputado por los delitos de tráfico de sustancias y estupefacientes agravado con participación en organización criminal. ABI

Operación León 23 ejecutó 64 allanamientos y afectó más de $us 23 millones al patrimonio del narco Marset Leer más »

En dos años y medio de gestión, la FELCN secuestró 585,41 toneladas de droga y hay 8.069 aprehendidos

En dos años y medio de gestión del Gobierno, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó más de 25.000 operativos, se destruyó 585,41 toneladas de droga, entre marihuana y cocaína, y se aprehendió a 8.069 personas vinculadas a esta actividad. Los datos los dio a conocer el viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, en la suscripción de un acta de entendimiento con la Gobernación de Cochabamba. “Bolivia es referente a nivel internacional y es reconocido por el esfuerzo que realiza en materia de lucha contra el narcotráfico. Somos la gestión más transparente de la historia de nuestro país y la gestión que ha roto récords históricos en cuanto a secuestro de sustancias controladas, aprehensiones”. Según el viceministro, hasta la mitad de mandato del presidente Luis Arce se destruyó 148 laboratorios de cristalización y 1.931 fábricas de pasta base de cocaína, además que se secuestró 140 aeronaves y se destruyó 143 pistas clandestinas. Mamani señaló también que el trabajo de la FELCN no termina con la aprehensión de personas vinculadas al narcotráfico o con el secuestro de droga, sino que está trabajando en el nuevo enfoque de desarticulación de organizaciones criminales afectando a su patrimonio en beneficio del Estado, con el fin de que no vuelvan a financiar esta actividad ilícita. “El narcotráfico no solo es un problema de Bolivia, sino del mundo entero, en el que intervienen países productores, de tránsito y consumidores. Está demostrado a la largo de la historia que ningún país de manera unilateral y aislada ha podido hacer frente al narcotráfico y en ese marco desde el Gobierno central trabajamos y hacemos mayor énfasis en la coordinación regional con todos los países”, remarcó. Datos de la FELCN, en el gobierno de Arce, reflejan que la meta más alta fue alcanzada en 2022, con 211,06 toneladas de droga destruida, entre cocaína y marihuana; en 2021 la cifra llegó a 210,46 toneladas. Hasta el 31 de mayo de esta gestión se llegó a 142 toneladas. Informe En febrero, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés) en Bolivia, en el Informe de Validación de la Información sobre la Destrucción de Drogas Incautadas, después del trabajo de campo y gabinete realizados en 2022 concluyó que los actos de destrucción de drogas ilegales se han realizado bajo el cumplimiento de estándares legales y de transparencia, con adecuados medios de seguridad y con la presencia consolidada de la UNODC, generando una señal positiva de la coordinación existente entre esta agencia con las contrapartes nacionales. También aclaró que la UNODC no participa en la destrucción de plantíos de marihuana ni de droga líquida o cocaína líquida halladas y destruidas en las mismas incursiones de la Policía (fábricas o laboratorios de cristalización de cocaína). De acuerdo con el viceministro Mamani, según los informes de la UNODC de 2022, a nivel mundial, uno de cada 18 personas, de entre 15 y 64 años, habría consumido alguna droga en los 12 meses anteriores. Añadió que en Bolivia existe un mayor crecimiento demográfico juvenil, situación que es aprovechada por organizaciones criminales que buscan captar a nuevos consumidores. “Es nuestra juventud que está en peligro, de ahí la importancia de actuar de manera pronta, coordinada e institucional en las tareas de prevención para ir en contra de este flagelo”. Fuente: La Razón

En dos años y medio de gestión, la FELCN secuestró 585,41 toneladas de droga y hay 8.069 aprehendidos Leer más »

Más de 12 organizaciones criminales fueron desarticuladas por la Felcn entre 2021 y 2022

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desarticuló más de 12 organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de sustancias controladas entre las gestiones 2021 y 2022, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. “Estamos trabajando bajo el nuevo enfoque que es la desarticulación de organizaciones criminales de manera coordinada con países vecinos, los cuales nos permite aprehender a líderes de organizaciones criminales o ‘peces gordos del narcotráfico’ y de esa forma afectar a su estructura y patrimonio”, señaló. Aseveró que estos resultados fueron alcanzados gracias a la nueva política antidroga que no solo se enfoca en el secuestro de sustancias controladas, sino en la desarticulación de organizaciones criminales y afectación de su patrimonio con dominio a favor del Estado, en coordinación con países de la región, para que no vuelvan a financiar al narcotráfico. Entre los resultados, destacó la aprehensión y extradición de Einar Lima Lobo Dorado el 5 de mayo de 2021, quien lideraba una organización de narcotraficantes desde 1990 y tenía nexos con el Primer Comando Capital de Brasil (PCC) y el Cartel de Cali. Su captura fue ejecutada en un trabajo coordinado con las autoridades brasileñas. Además, mencionó que otro de los casos sobresalientes se registró el 25 de mayo con la desarticulación de una organización criminal internacional compuesta por ciudadanos peruanos y bolivianos, quienes internaban al país clorhidrato de cocaína por el lago Titicaca. Esta organización criminal “acondicionaba tanques de combustible para trasladar cocaína hasta la ciudad de Santa Cruz” y posteriormente trasladar la droga en otros vehículos hasta la localidad fronteriza de Villazón y el norte de Argentina. Asimismo, indicó que, en este mismo periodo se registró el operativo denominado “Bolivariano”, que fue concretado en coordinación con cinco países: Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Bolivia. Mediante operativos simultáneos se secuestró “marihuana creepy”, de procedencia colombiana, en territorio boliviano. Mamani señaló otro caso relevante, denominado “Petacas», que se registró en abril de 2022, y desarticuló una organización criminal que “preparaba maletas de doble fondo” en el departamento de Santa Cruz y las trasladaba vía terrestre por Puerto Suárez a Brasil para traficar droga por aeropuertos brasileños. “En este caso se atrapó al pez gordo del narcotráfico Andrés Rioja Soliz”, manifestó. Asimismo, rememoró los resultados de los casos denominados “Rompiendo Alas”, “Granier”, “Reina Madre III”, “Crucero”, “Salitre”, “Springfield”, “Pajaral” y “Etilox”, entre otros. Fuente: ABI

Más de 12 organizaciones criminales fueron desarticuladas por la Felcn entre 2021 y 2022 Leer más »