Filipinas

Destrucción y pánico durante un fuerte terremoto en Filipinas

En varias ciudades filipinas de las provincias de Sarangani y Dávao Occidental se produjeron destrozos tras un terremoto, de magnitud 7,2, que sacudió el país este viernes. El epicentro del sismo se encontraba a una distancia de unos 30 kilómetros de las costas de Filipinas, comunicó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología. En videos grabados en la isla de Mindanao se pueden ver cómo se sintieron los fuertes temblores. Así, en videos publicados en las redes sociales se pueden observar cómo una grúa cayó de un edificio de mucha altura y cómo partes del techo de un centro comercial en General Santos City cayeron al suelo mientras la gente intentaba huir. Además, reportan que se produjo un deslizamiento de tierra en Malapatan, en la provincia de Sarangani, tras lo cual algunos árboles bloquearon la carretera. El jefe de la Policía de la ciudad de Koronadal, Amor Mio, declaró que no había informes de víctimas, pero agregó que las autoridades estaban comprobando los daños en un centro comercial de la urbe, situada cerca del epicentro del terremoto. «Se ha ordenado la evacuación de los empleados por su seguridad. Según la Policía de la zona, se han producido daños importantes, pero aún no podemos determinar con seguridad el alcance«, destacó Mio. Por su parte, el locutor de radio DZRH Leny Aranego, de la ciudad de General Santos, afirmó que el sismo provocó varios daños en su oficina. «Vimos cómo se agrietaban las paredes y se caían los ordenadores«, sostuvo durante la emisión. Al mismo tiempo, a los pasajeros del aeropuerto de la misma ciudad filipina les obligaron a refugiarse en la pista. En algunas grabaciones se puede ver la gente en pánico y corriendo hacia las salidas de los edificios. Fuente: RT

Destrucción y pánico durante un fuerte terremoto en Filipinas Leer más »

Incendio deja 15 muertos en Manila, Filipinas

Las autoridades informaron que al menos 15 personas murieron este jueves en un incendio registrado en una vivienda que era utilizada como fábrica textil en Manila, capital de Filipinas. De acuerdo con el jefe de bomberos locales, Aristotle Banaga, el incendio fue reportado en un edificio de dos pisos ubicado en el barrio Quezon City. Además, indicó que la causa del siniestro está siendo investigada. Por su parte, la alcaldesa de Quezon, Joy Belmonte, precisó que unas 18 personas estaban dentro de la viviendo al momento del siniestro, de las cuales tres lograron escapar. Al respecto, el director regional de la Oficina de Protección contra Incendios, Nahum Tarroza, declaró a los medios que las tres personas pudieron escapar al trepar por una ventana del segundo piso. «Las víctimas quedaron atrapadas en la casa (…) El fuego comenzó delante de la casa, que era la entrada y la salida, donde se estaba llevando a cabo una reforma», dijo. Medios locales reseñaron que las víctimas eran familiares y trabajadores que estaban dormidas al momento de iniciar el fuego. Asimismo, precisaron que los bomberos tardaron casi tres horas para apagar el incendio tras una fuerte lluvia que provocó inundaciones en algunas zonas de la ciudad, generando retrasos para responder al siniestro. Fuente: TeleSUR

Incendio deja 15 muertos en Manila, Filipinas Leer más »

Sismo de magnitud 6.2 sacude la costa norte de Filipinas

Un sismo de magnitud 6.2 sacudió este jueves la costa sur de la isla filipina de Luzón a unos 100 kilómetros de la capital Manila, sin que las autoridades reportaran grandes daños o declararán alerta de tsunami. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), localizó el temblor  a una profundidad de 124 kilómetros, frente a la costa suroccidental de la isla de Luzón, a las 10:19 hora local (2:19 GMT). El temblor se registró a cuatro kilómetros de la costa de Calatagán, municipio de la provincia de Batangas, situado unos 90 kilómetros al suroeste de Manila. Tras el movimiento telúrico, las autoridades de la municipalidad de Calatagan, desplegaron los servicios de emergencia para determinar el impacto de los daños causados por el sismo. A causa del sismo, varios edificios institucionales en la capital filipina fueron desalojados, entre ellos la Casa de Representantes (Cámara Baja), la Bolsa de Valores o la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas, así como la mayoría de campus universitarios de Manila. Según la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) descartó que el temblor guarde relación con la creciente actividad volcánica del Mayón y el Taal, ubicados en la isla de Luzón. Filipinas está asentada en el llamado «Anillo de Fuego» del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del mundo. Fuente : TeleSUR

Sismo de magnitud 6.2 sacude la costa norte de Filipinas Leer más »

Unas 10.000 personas desplazadas por riesgo de erupción en Filipinas

Alrededor de 10.000 residentes de la provincia de Albay, en el noreste de Filipinas, y que viven a menos de seis kilómetros del volcán Mayón, han abandonado sus casas ante el creciente riesgo de erupción, informaron este viernes las autoridades locales. Aproximadamente la mitad de las 20.000 personas cuyos hogares se encuentran en un radio de seis kilómetros, distancia que las autoridades filipinas han marcado como insegura, han decidido dejar sus casas, detalló un oficial de la ciudad de Daraga, próxima al Mayón. Algunos residentes no querían abandonar sus hogares en esta ciudad ante posibles robos de enseres personales y ganado. La agencia sismológica de Filipinas alertó de la continua caída de rocas volcánicas y un aumento de la actividad sísmica, así como de la emisión de dióxido de sulfuro. La agencia no ha forzado las evacuaciones alrededor del Mayón, pero recomienda las mismas ante el elevado riesgo de erupción volcánica. El volcán Taal, al oeste de la misma isla de Luzón, continúa emitiendo gases tóxicos, lo que ha provocado un incremento en el número de personas con problemas respiratorios en las aldeas colindantes. Según Phivolcs, el aumento de la actividad sísmica ha continuado en las últimas 24 horas y mantiene en alerta a las autoridades debido a su cercanía con Manila. Por su parte, las autoridades aeroportuarias filipinas prohibieron el lunes pasado que los aviones sobrevolaran las inmediaciones del Mayón y el Taal en un radio de 3.048 kilómetros. Las últimas erupciones del Taal y del Mayón, en 2020 y 2018, forzaron la evacuación de decenas de miles de personas y mantuvieron en alerta varios días a los residentes de Manila y Legazpi. Fuente: TeleSUR

Unas 10.000 personas desplazadas por riesgo de erupción en Filipinas Leer más »

Aumentan a 35 los muertos por inundaciones en Filipinas

El Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (Ndrrmc por su sigla en inglés) de Filipinas informó este domingo que aumentó a 35 la cifra de muertos como consecuencia de las lluvias e inundaciones que han afectado al país. En un reporte publicado en su portal web, el ente indicó que otras 12 personas resultaron heridas y siete permanecen desaparecidas.  Además, precisó que 1.780 viviendas fueron dañadas, de las cuales 1.232 sufrieron afectaciones parciales y 548 fueron totalmente destruidas. El ente también acotó que se establecieron más de 350 centros de evacuación para albergar a las miles de personas evacuadas. Con respecto a las vías, unas 306 vías y 65 puentes presentaron daños, mientras que hubo interrupción del suministro eléctrico en 68 ciudades y de agua en 17. Ante la situación, el consejo notificó que en unas 622 ciudades fueron suspendidas las clases en los centros educativos. Fuente: TeleSUR

Aumentan a 35 los muertos por inundaciones en Filipinas Leer más »

Reportan 51 fallecidos por inundaciones y aludes en Filipinas

El Consejo Nacional para la Gestión y la Reducción del Riesgo de Desastres de Filipinas (Ndrrmc, por sus siglas en inglés) dio a conocer este domingo que ascendió a 51 la cifra de fallecidos por las inundaciones y deslizamientos de tierra que desde el fin de semana pasado afectan áreas del sur y este de ese archipiélago. El reporte de dicha agencia precisa que 19 personas continúan desaparecidas, que hay 16 lesionados y que Mindanao Septentrional es la zona más afectada, con 25 decesos y 14 heridos. Mientras tanto, se registraron ocho muertes en la región de Bicol, cuatro en Bisayas orientales, la península de Zamboanga y la región de Davao, tres en Caraga y uno en Mimaropa. Debido a las persistentes lluvias, inundaciones y deslaves, más de 51.000 personas debieron evacuarse forzosamente y más de 10.000 continúan refugiadas en centros de evacuación. En números totales, la contingencia natural ha afectado a 553.983 personas (141.115 familias) de 959 aldeas. En cuanto a daños económicos, se contabilizan pérdidas por 1.130 millones de pesos (20.2 millones de dólares) en infraestructuras y 245 millones de pesos (4.4 millones de dólares) en la agricultura, informó el Ndrrmc. Las autoridades informaron que 4.511 casas resultaron dañadas, de ellas 3.681 parcialmente y 830 totalmente, además de nueve caminos y tres puentes que quedaron intransitables. Medios locales dieron cuenta este domingo que el Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) entregó más de 28.1 millones de pesos (más de 500.000 dólares) en asistencia en efectivo a familias afectadas por esta coyuntura en las provincias de Misamis Occidental y Misamis Oriental. FUENTE: ABI

Reportan 51 fallecidos por inundaciones y aludes en Filipinas Leer más »

Ocho personas mueren en un incendio en Manila, Filipinas

Ocho personas murieron este lunes a causa de un incendio en Manila, la capital de Filipinas que acabó con 80 viviendas, según informó el cuerpo de bomberos. De las ocho víctimas, seis eran menores de edad, mientras que otras tres personas resultaron heridas, pero no se han ofrecido detalles oficiales sobre su identidad. El siniestro comenzó a las 05H00 (hora local) en el segundo piso de una casa ubicada en el campus de la Universidad del país y tardó alrededor de dos horas en apagarse. El oficial de bomberos, Greg Bichayda, manifestó que «el incendio se propagó rápidamente», mientras permanecían personas en el inmueble.El senador de la República de Filipinas  y director ejecutivo de la Cruz Roja de Filipinas comunicó que se enviaron “camiones de bomberos y ambulancias junto con bomberos capacitados y voluntarios de los Servicios Médicos de Emergencia (EMS)” a la zona afectada. Informó también que la Cruz Roja asistió a 250 familias que habitaban en el lugar del incendio, y contaron con la ayuda de varios voluntarios. El barrio del suceso es un sitio donde viven personas de bajos recursos y con casas de construcción ligera. Esto último facilitó la volatilidad del siniestro. Los oficiales encargados del rescate informaron que aún se investigan las causas del incendio  mientras que la Comisión de Regulación Profesional queda a cargo del tratamiento de recuperación a las víctimas. Fuente: TeleSUR

Ocho personas mueren en un incendio en Manila, Filipinas Leer más »