Libertadores

Bolívar vence a Palestino y clasifica a octavos de Copa Libertadores 

Bolívar se instaló en octavos de final de la Copa Libertadores luego de imponerse en condición de local a Palestino de Chile por 3-1, terminando la fase de grupos en el primer lugar de su zona con 13 puntos, por delante de Flamengo. El conjunto dirigido por Flavio Robatto logró la clasificación gracias a los goles convertidos por José Bizama (35′), en contra, y un doblete de Francisco da Costa (46′ y 87′). Para el equipo trasandino descontaría Felipe Chamorro a los 68′. Bolívar aseguró el primer lugar de su grupo con 13 unidades, producto de cuatro victorias y un empate. En segundo lugar, quedó Flamengo de Brasil con 10 puntos y Palestino clasificó a la Sudamericana por terminar tercero en el Grupo E. Los celestes repiten la buena campaña que lograron en 2023, cuando superaron la fase de grupos y alcanzaron los cuartos de final de la Copa Libertadores. El conjunto paceño estará en el bombo 1 para el sorteo de octavos de final, donde conocerá a su nuevo adversario en la fase final de la Libertadores con la ilusión de avanzar lo más lejos posible al mando de Robatto. Fuente: Los Tiempos

Bolívar vence a Palestino y clasifica a octavos de Copa Libertadores  Leer más »

Libertadores: Bolívar inicia su incursión copera, este jueves visitando a Palestino

Bolívar está a tan solo un par de horas de volver al plano internacional. Este jueves, a partir de las 20:00 HB, la academia paceña entrará en acción en la Copa Libertadores cuando visite a Palestino de Chile por la primera fecha del Grupo E. El duelo entre celestes y Árabes se jugará en el estadio Teniente de Rancagua, bajo el arbitraje del argentino Yael Falcón Pérez.  Sin duda alguna, será un duro examen para el equipo dirigido por Flavio Robatto, quien tendrá su debut como entrenador de Bolívar en un torneo internacional. La academia arriba a este partido con una racha de dos victorias seguidas en el torneo Apertura de la División Profesional, donde es líder indiscutible del grupo D con 16 puntos, 8 más que su inmediato perseguidor.  Bolívar, que llegó a territorio chileno el martes, tendrá todo su plantel a disposición para su estreno copero. Robatto seguirá apostando por un juego abierto, que le permita formar un tridente con Patricio Rodríguez, Bruno Savio y Francisco Da Costa, jugadores que han demostrado su desequilibrio en el torneo local. Henry Vaca, quien debutó el domingo con la camiseta celeste, también puede sumar minutos, aunque es menos probable que sea de la partida.  En la vereda de enfrente aparece Palestino, un tradicional en competiciones internacionales, y que además es dirigido por un hombre que conoce muy bien el fútbol boliviano: Pablo Vitamina Sánchez, el entrenador argentino que estuvo al frente de Oriente Petrolero en 2009 y 2019.  El conjunto tricolor goza de una buen presente en el ámbito local. Marcha tercero en el torneo de primera división con 11 puntos, fruto de tres victorias, dos empates y una derrota. El pasado viernes venció 2-0 al  Cobresal en condición de visitante con goles de Bryan Carrasco y Gonzalo Sosa.  Terna arbitral Argentina El árbitro Yael Falcón Pérez será el juez central, asistido por Juan Abelardo y Cristian Navarro. Mauro Vigliano estará a cargo del VAR, mientras que Salomé Di Lorio monitoreará el AVAR.  Fuente: El Deber

Libertadores: Bolívar inicia su incursión copera, este jueves visitando a Palestino Leer más »

Las guerreras de Always logran el subcampeonato en la Libertadores

Always Ready cayó (5-0) ante el brasileño Stein Cascavel y se quedó con el subcampeonato de la Copa Libertadores de Futsal Femenino, que se disputó en Luque, Paraguay. Pese a la derrota,  el segundo puesto es considerado como una epopeya en el futsal nacional, puesto que ningún  equipo boliviano llegó a esta instancia. Camila Borges abrió el marcador a los 13’ del primer tiempo y Tais metió el segundo gol faltando 2’ para el final del primer periodo. En la segunda parte, las campeonas aumentaron la diferencia con otro gol de Tais a los 15’, uno de Alice Duarte a los 13’ y el doblete de Camila Borges a los 2’ para establecer el 5-0 final. Paula Valencia, Kely Manrique, Martha Chura, María Cristina Gálvez y Dayana Jiménez alinearon en el cuadro boliviano desde el puntapié inicial de la brega. En el torneo, las campeonas ganaron todos sus partidos y no recibieron goles. Las guerreras del cuadro millonario cosecharon tres victorias, dos derrotas y un empate en el certamen internacional. Comenzó su andadura en el torneo dividiendo honores con el chileno Deportes Valdivia (3-3), después goleó a Kapital Soccer de Colombia (4-0). En su tercera participación cayó frente al plantel brasileño Stein Cascavel (1-0). Luego se rehizo imponiéndose 2-0 a Peñarol de Uruguay. En semifinales venció (6-4) en tiempo suplementario a San Lorenzo y en la final perdió ante Stein Cascavel por 5-0. El club San Lorenzo de Argentina alcanzó a subir al tercer peldaño del podio tras derrotar (4-1) al anfitrión Exa Ysaty en la tanda de penales. El cotejo en tiempo reglamentario terminó igualado 2-2. Fuente: Los Tiempos

Las guerreras de Always logran el subcampeonato en la Libertadores Leer más »


Always-Magallanes y Nacional-El Nacional, las llaves en la Libertadores

Always-Magallanes y Nacional-El Nacional, las llaves en la Copa Libertadores 2023, de acuerdo con el sorteo de fases previas que se llevó a cabo este miércoles en Luque, Paraguay. Nacional Potosí, que debutará en la competencia continental, medirá fuerzas con El Nacional de Ecuador en la primera fase. La escuadra apodada como el ‘equipo policial’, disputó 25 ediciones de la competición. Arrancará como local en la Villa Imperial y definirá la llave en condición de visitante ante el elenco quiteño. Las localías se asignan por el ranking Conmebol publicado el pasado 9 de diciembre, vale decir que los mejor ubicados parten como visitantes y cierran en casa. El cuadro ecuatoriano se sitúa en el puesto 73 y como el crédito potosino no figura en el ranking por ser su primera intervención, comienza en su reducto. Los lances de ida se disputarán la semana del 8 de febrero y las revanchas el septenario del 15 del mismo mes. Nacional o El Nacional, el que gane en el cruce, retará en la siguiente instancia a Independiente Medellín de Colombia. Always-Magallanes Always Ready jugará contra el chileno Magallanes en la segunda ronda, que participará por segunda vez en el máximo torneo sudamericano. El alteño acude a su carta Libertadores. El juego de ida será en la cancha del trasandino y la vuelta en casa del conjunto boliviano, en el ranking Always aparece en la posición 74 y Magallanes no figura en dicha clasificación. Los partidos de ida están programados para la semana del 22 de febrero y las revanchas a inicios de marzo. Las instituciones que avancen, se instalarán en la tercera ronda, instancia previa a la fase de grupos. Si el ‘millonario’ alteño clasifica a esta ronda, jugará contra el ganador de la llave entre Medellín de Colombia y Nacional Potosí o El Nacional de Ecuador. Bolívar y The Strongest, los otros bolivianos en la Copa, saltarán al ruedo la semana del 5 de abril en fase de grupos, el sorteo se llevará a cabo el 22 de marzo. Fuente: LA Razón


Always-Magallanes y Nacional-El Nacional, las llaves en la Libertadores
Leer más »