Litoral

Fuerzas de seguridad de Ecuador intervienen la Penitenciaría del Litoral

Las fuerzas de seguridad de Ecuador intervienen este viernes el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral o ‘La Peni’, ubicada en la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas. Víctor Herrera, comandante de la Zona 8 de la Policía, informó, en entrevista con Ecuavisa, detalló que el operativo comenzó a las 05:30 de la mañana en los 12 pabellones que conforman este centro carcelario, considerado el más peligroso y más poblado del país. «Este operativo durará algunos días hasta poder tener el control total«, enfatizó el comandante policial. Esta nueva intervención se da un día después de que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional llevaran a cabo un operativo en el Centro de Rehabilitación Social Guayas N° 4, mejor conocida como Cárcel Regional de Guayas, que se encuentra cerca de la Penitenciaría del Litoral. De acuerdo con Herrera, tras esa operación, las fuerzas públicas ya lograron tener el «control total» en la Cárcel Regional. El jueves también se realizó un operativo similar en la Cárcel del Inca, ubicada al norte de Quito. Según informó la Policía Nacional, en la intervención se incautaron «80 terminales móviles, 36 armas blancas y sustancias sujetas a fiscalización». Sobre esa operación, la organización Mujeres de Frente denunció que se trató de «una intervención claramente violenta», porque familiares de los reos reportaron que afuera se oían «gritos de auxilio» y «golpes». Estado de excepción y guerra Estos operativos en distintas cárceles se dan en medio del estado de excepción que se encuentra vigente en la nación andina desde la semana pasada, que fue decretado por el presidente, Daniel Noboa. Asimismo, se llevan a cabo durante la guerra contra la criminalidad, que también fue declarada por el mandatario, cuando reconoció la existencia de «un conflicto armado interno». Previamente, según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), fueron intervenidos varios centros de privación de libertad en las provincias de El Oro, Cañar, Esmeraldas, Loja, Azuay, Tungurahua y Napo. Fuente: RT

Fuerzas de seguridad de Ecuador intervienen la Penitenciaría del Litoral Leer más »

El 14 de febrero de 1879, tropas chilenas invadieron Antofagasta

Hoy se cumplen 143 años que tropas chilenas invadieron Antofagasta, un 14 de febrero de 1879 se inicia uno de los atropellos más graves de la historia del Derecho Internacional. Pueblos incendiados y saqueados, desplazados, mujeres violadas y cientos de muertos, a costas de la apropiación total del litoral boliviano. A raíz de una invasión tropas chilenas interrumpieron en el puerto boliviano sin previa declaratoria de guerra, apropiándose de 400 kilómetros de costa y más 120 mil kilómetros de territorio rico en recursos naturales, Bolivia hizo lo que pudo para defender lo que le correspondía. La agresión chilena por el litoral desconoció el tratado de limites de ambos países, tras este episodio histórico se inició la denominada Guerra del Pacífico entre el 79 y 84.    Bolivia queda enclaustrada, sin acceso al mar sin embargo en 1884 ambos países firmaron un pacto de tregua razonable que garantiza abordar el tema para qué el país tenga acceso soberano al Pacífico, tema pendiente hasta la actualidad. Cabe destacar el tema marítimo marca la agenda internacional boliviana por mandato establecido en la Constitución Política del Estado.  Mediante el Artículo 267 de la Carta Magna, Bolivia “declara su derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al océano Pacífico y su espacio marítimo”. En ese sentido Bolivia en el 2013 en la gestión presidencial de Evo Morales, sentó a Chile en el banquillo de los acusados ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en demanda de una salida soberana al océano pacífico, sin ningún resultado favorable, esta fecha sigue siendo muy importante para el pueblo boliviano conmemorando el inicio de una guerra por el pacífico que dejo al país sin un acceso soberano al mar.

El 14 de febrero de 1879, tropas chilenas invadieron Antofagasta Leer más »