Nallar

Tribunal ordena liberación de Misael Nallar, acusado por la muerte de tres personas

El Tribunal Séptimo de Justicia de Santa Cruz determinó este martes la libertad, con medidas sustitutivas, de Misael Nallar, principal acusado por la muerte de dos policías y un efectivo del Gacip, en junio de 2022. Según el portal DTV, la decisión judicial provocó que la Fiscalía especializada en legitimación de ganancias ilícitas, dirigida por el fiscal Omar Mejillones, emita una orden de aprehensión contra los tres jueces que llevan el caso y que tomaron la decisión de liberar a Nallar. Se trata de los jueces Freddy Coronel Alacoma, Claret Llanos Martínez y Yanet Noemy Paniagua Villa, que conforman el Tribunal Séptimo. Se los acusa por el presunto delito de prevaricato. El 21 de junio de 2022, el sargento mayor Eustaquio Olano, el sargento primero Alfonso Chávez Flores y el voluntario del Gacip José David Candia Orozco, fueron ejecutados en la comunidad El Cuchi, en el municipio de Porongo, en Santa Cruz. El principal acusado fue Misael y su hermano Widen, quien también fue liberado el pasado 6 de mayo. Fuente: Los Tiempos

Tribunal ordena liberación de Misael Nallar, acusado por la muerte de tres personas Leer más »

Fiscalía busca revertir decisión judicial que otorga detención domiciliaria a Winder Nallar, presunto coautor del triple asesinato en Porongo

El Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz determinó la detención domiciliaria de Winder Nallar, hermano de Misael Nallar, principal acusado del triple asesinato en Porongo, Santa Cruz. La Fiscalía interpuso un recurso de apelación en busca de revertir la decisión judicial. “El Ministerio Público ha presentado el recurso de apelación incidental a objeto que el Tribunal de Alzada pueda analizar dicha resolución para que posteriormente sea revocada”, informó el fiscal Gustavo Ríos. La audiencia de cesación a la detención preventiva se realizó el pasado lunes, en la que los jueces ordenaron detención domiciliaria las 24 horas con escolta policial para Winden Nallar, además de una fianza de Bs 100.000 y la orden de arraigo. Según las investigaciones, la tarde del 21 de junio de 2022, Misael Nallar, junto con otras personas, se encontraba en la zona del Urubó, consumiendo bebidas alcohólicas. Ahí llegaron los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Alanes, y el voluntario del Gacip, David Candia, y poco después fueron acribillados. Misael Nallar es acusado como uno de los principales responsables del asesinato, fue aprehendido el 22 de junio de 2022, en la zona de los Troncos. Cuatro días después fue enviado a la cárcel de Chonchocoro de La Paz con detención preventiva. Ahora Winder Nallar es investigado como coautor del triple crimen que conmocionó al país por el grado de violencia en contra de los policías y un civil. La Fiscalía lo investiga por presuntamente haber entregado a su hermano armas y chalecos antibala con los que se cometió el crimen. Con la presentación de la apelación, Nallar aún no podrá salir de Palmasola hasta que se resuelva el recurso presentado, dijo Ríos. Fuente: RT

Fiscalía busca revertir decisión judicial que otorga detención domiciliaria a Winder Nallar, presunto coautor del triple asesinato en Porongo Leer más »

Fijan para el 15 de marzo el inicio del juicio contra Nallar por el triple asesinato en Santa Cruz

Para el 15 de marzo fue fijado por el Tribunal Séptimo de Sentencia el inicio del juicio oral y contradictorio contra Misael Nallar Viveros, su hermano Widen N.N., y Jassir G.M., por el triple asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía (Gacip), ocurrido el 21 de junio de 2022, en el municipio cruceño de Porongo   Jorge Tamayo, abogado de Nallar, dijo que aguardaba llegar a esa fase del proceso ya que de esa manera se podría demostrar que el Ministerio Público no tiene prueba “suficiente e idónea” para sustentar la acusación. “Nosotros vamos a demostrar la absoluta inocencia de Misael (Nallar) porque, como les había manifestado, el pliego acusatorio ofrece como prueba las declaraciones, pero las declaraciones en acta y seguramente nosotros vamos a demostrar que no hay pruebas”, indicó. En la acusación formal, emitida el 5 de junio de 2023, la Fiscalía solicitó para los tres implicados la pena de 30 años de prisión por el delito de asesinato. Otro de los involucrados en el caso es Edgar D.M., sin embargo, fue declarado rebelde ante la justicia y se emitió una notificación roja internacional ante la Interpol para dar con su paradero. De acuerdo con la relación de los hechos, la tarde del 21 de junio de 2022, los dos efectivos policiales Alfonzo Chávez y Eustaquio Alanes, y el voluntario del Gacip, David Candia fueron abatidos a tiros en la zona del Urubó luego de una intervención que hicieron al grupo de personas donde se encontraba Nallar consumiendo bebidas alcohólicas junto con otras personas. Un día después fueron aprehendidos y actualmente el principal autor de los hechos se encuentra detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro en el municipio de Viacha, La Paz. A pesar que los familiares de los policías y el voluntario del Gacip hayan desistido de continuar con el caso, “de manera libre y voluntaria”, la Fiscalía decidió continuar con la investigación de oficio. Erbol

Fijan para el 15 de marzo el inicio del juicio contra Nallar por el triple asesinato en Santa Cruz Leer más »

Caso Nallar: Fiscalía imputa acusación formal por el delito de legitimación de ganancias ilícitas

El Fiscal especializado en delito de anticorrupción, Alexander Mendoza, presentó la acusación formal en contra de Misael Nallar y otras dos personas por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimientos ilícito de particulares, favorecimiento al enriquecimiento ilícito y otros de carácter individual. Se espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha y hora para la audiencia de juicio. “Entre las pruebas que serán presentadas por el Ministerio Público en la audiencia de juicio están 27 motorizados, la hacienda “La Bendita”, el inmueble “TEAM 777”, una cantidad considerable de ganado, además de la suma de Bs. 1, 675.704,04 que se encontraban en una cuenta de banco, entre otros que deberán ser valorados por la autoridad jurisdiccional“, dijo Mendoza. Misael Nallar fue apuntado como el principal responsable del asesinato de tres uniformados en Porongo. Las versiones de los testigos presenciales refieren a un incidente inicial entre los fallecidos y el grupo de Nallar, que se encontraba compartiendo con amigos una jornada de feriado. Las indagaciones derivaron en la investigación a las finanzas de Nallar. La policía incautó propiedades, vehículos y otros enseres de lujo. También se habló de la relación entre el principal imputado y esferas del narcotráfico.  La justicia imputó a Nallar por delitos de legitimación de ganancias. Sin embargo, no se menciona referencia alguna a los asesinatos. De acuerdo a procedimiento, los motorizados, inmuebles y dinero ya fueron incautados de manera formal a pedido del Ministerio Público durante la audiencia cautelar. Fuente: El Deber

Caso Nallar: Fiscalía imputa acusación formal por el delito de legitimación de ganancias ilícitas Leer más »

Investigación de la Fiscalía devela que Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero

La investigación de la Fiscalía en el caso de presunta legitimación de ganancias ilícitas de Misael Nallar develó que el imputado realizó movimientos económicos “exorbitantes”, informó el fiscal Anticorrupción, Alexander Mendoza. Estos extremos fueron expuestos en la audiencia de medidas cautelares del imputado. La Fiscalía fundamentó con documentos los gastos del investigado que no “cuadran” con la actividad de ganadero que el beniano Nallar asegura tener para justificar sus propiedades. Según los investigadores, los bienes de Misael Nallar superan los $us 4 millones y que su flujo económico está relacionado a la compra de maquinaria por un valor de $us 50.000, en compra de accesorios de ropa por un valor de $us 30.000 en “Compro x ti”, entre otros. “Hay un sinfín de elementos que el Ministerio Público los tiene a buen resguardo, sobre las compras que el imputado realiza y que no guarda relación con lo que vendría hacer sus actividades económicas”, señaló el fiscal. A esto se suma el pago de compra y venta con “reserva de propiedad” por la hacienda “La Bendita” en la que erogó un primer depósito de $us 450.000, siendo que el valor de la hacienda era de $us 850.000. Nallar está detenido en el penal de Chonchocoro ahora por la presunta comisión de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito, debido a que se “advirtió el excesivo movimiento económico del imputado”. En la audiencia, la Fiscalía buscaba la anotación preventiva de todos los bienes de Misael Nallar, es decir 27 motorizados, la hacienda La Bendita, el inmueble Team 777, 450 cabezas de ganado blanco, 192 vacas de raza, 17 caballos y 28 cabras y chivos. Además, de la suma de Bs 1.675.704 que se encontraban en una cuenta de banco a su nombre, monto que fue incautado y pasará a las cuentas de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi). Según un informe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), existen nexos de Nallar con la paraguaya Reina Mercedes Duarte (presa en la cárcel por vínculos con redes internacionales del narcotráfico) por depósitos bancarios. El triple asesinatoLa tarde del 21 de junio un triple asesinato conmocionó al país, tras que los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Alanes, y el voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana (Gacip), David Candia, fueron acribillados con armas de alto calibre en Porongo, en el departamento de Santa Cruz. El principal sospecho de este crimen es el beniano Misael Nallar, yerno del “pez gordo del narcotráfico” Jesús Einar Lima Lobo, preso en Brasil desde el 2021. Cuatro días después del triple asesinato, el 25 de junio, Nallar fue enviado a la cárcel con detención preventiva en el penal de máxima seguridad del altiplano paceño, Chonchocoro. Fuente: ABI

Investigación de la Fiscalía devela que Nallar realizaba “movimientos exorbitantes” de dinero Leer más »

Juez ordena la incautación de más de Bs 1.6 millones que Nallar tenía en su cuenta bancaria

Al beniano Misael Nallar, imputado por el triple asesinato en Porongo e investigado también por legitimación de ganancias ilícitas, la justicia boliviana le incautó Bs 1,675.704 de su cuenta bancaria personal. El juez anticorrupción Juan José Quiroz ordenó esa medida legal. “Lo que el Ministerio Público valoró de la autoridad jurisdiccional es que se incautó 1,675.704 de bolivianos que mantenía en su cuenta el hoy imputado (Misael Nallar)”, confirmó el fiscal Alexander Mendoza. Tras la investigación del triple asesinato en Porongo, ejecutado el 21 de junio de 2022, se develó la cantidad de bienes y dinero del sindicado. La defensa de Nallar no logró sustentar la procedencia lícita de las propiedades del principal investigado. La audiencia de medidas cautelares por la presunta comisión del delito de ganancias ilícitas se desarrolló el martes 24 de enero de manera virtual. El juez Juan José Quiroz ordenó que Nallar guarde detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro durante cuatro meses mientras se realizan las investigaciones en este caso. También ordenó la incautación del ganado vacuno, que junto con el dinero pasarán al poder de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi). “Ya se oficiará a la oficina de Dircabi para que el dinero incautado pase a su cuenta”, señaló la autoridad fiscal. En tanto, la hacienda La Bendita y los motorizados continuarán en calidad de secuestro, sin embargo, la Fiscalía apeló la decisión de no incautar los bienes. Según la autoridad jurisdiccional, estos bienes no fueron incautados porque no se demostró que sean de Nallar, sin embargo, la Fiscalía señaló que se tienen documentos que el imputado pagó la suma $us 450.000 que quedó plasmado en el documento de compra y venta con “reserva de propiedad”, siendo que el valor de la hacienda era de $us 850.000. “En cuanto a los vehículos la autoridad jurisdiccional ha dispuesto que se mantengan secuestrados (…) la hacienda Bendita queda todavía bajo tuición del Ministerio Público porque cursa un acta de secuestro, tanto en los demás bienes muebles e inmuebles que no hubiesen sido incautados”, detalló. Fuente: ABI

Juez ordena la incautación de más de Bs 1.6 millones que Nallar tenía en su cuenta bancaria Leer más »

Justicia niega el traslado de Nallar de Chonchocoro a Palmasola

El juez segundo de instrucción anticorrupción de La Paz rechazó hoy (lunes) la acción de libertad presentada por la defensa de Misael Nallar, mediante la cual se buscaba obtener el traslado del acusado de Chonchocoro a Palmasola. La determinación del juez fue dada a conocer por el Ministerio de Gobierno a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. Nallar es considerado el principal acusado del triple asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip en #SantaCruz, hecho que sucedió el 21 de junio de 2022. El 25 de junio Nallar fue trasladado desde Santa Cruz a La Paz para cumplir su detención preventiva en Chonchocoro. Redacción Abya Yala Tv

Justicia niega el traslado de Nallar de Chonchocoro a Palmasola Leer más »

Fiscalía confirma presencia de Nallar en reconstrucción del asesinato de dos policías y un voluntario

Misael Nallar, el principal acusado del asesinato de dos policías y un voluntario, será trasladado de La Paz a Santa Cruz, para participar este jueves de la reconstrucción del triple asesinato ocurrido en Porongo, en junio. El fiscal Luis Alba explicó que el actuado fiscal pretende esclarecer las circunstancias de los hechos y la participación de los involucrados. “Consiste en ir al lugar con todos los testigos, quienes nos vayan indicando cómo sucedieron los hechos aquel día, para eso tienen que estar también los imputados”, informó y detalló que la reconstrucción se hará en el taller Team 777 y la zona de las Cruces. Nallar y otros dos sindicados fueron acusados del asesinato de los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Alanes, y del voluntario del Grupo de Acompañamiento Civil a la Policía (Gacip), David Candia. Según las investigaciones, las víctimas fueron puestas de rodillas y luego acribilladas con armas de alto calibre en Porongo, Santa Cruz. El principal acusado es yerno de Jesús Einar Lobo, “pez gordo del narcotráfico” extraditado a Brasil. Nallar se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en el altiplano de La Paz. Trató sin resultados de ser trasladado a la cruceña Palmasola, aduciendo que es víctima de amenazas a su vida. Fuente: ABI

Fiscalía confirma presencia de Nallar en reconstrucción del asesinato de dos policías y un voluntario Leer más »

En ningún momento se ordenó que Nallar sea trasladado de Chonchocoro a Palmasola, aclara la Policía

En ningún momento se ordenó que Misael Nallar, principal acusado del triple asesinato de policías en Porongo, sea trasladado de Chonchocoro de La Paz al penal de Palmasola en Santa Cruz, informó el comandante Departamental de la Policía de Santa Cruz, Érick Holguín. De momento, el acusado cumple detención preventiva en el recinto penitenciario ubicado en el municipio de Viacha. En contacto con Bolivia Tv, Holguín indicó que el fin de semana la defensa de Nallar habría presentado ante las autoridades competentes una acción de libertad, en la que se pide que se revoque la resolución del juez y que no se cumpla la detención preventiva del investigado en Chonchocoro, sino en Palmasola. El Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz accedió ayer, lunes, de manera oficial al documento y constató que en la parte resolutiva “si da la tutela a Nallar, pero conmina al juez, que emitió la primera resolución, a que emita otra, pero debidamente fundamentada”, explicó. “En ningún momento ordena que sea trasladado del penal de Chonchocoro al penal de Palmasola. Hasta el momento el señor Nallar se encuentra cumpliendo detención preventiva en el penal de Chonchocoro en La Paz”, dijo Holguín. “Se mantiene la primera resolución solamente, ya el juez ha fundamentado, como lo ha pedido los vocales de la Corte, y eso no se modifica”, enfatizó. Consultado sobre las acciones que la policía efectúa en el caso, Holguín respondió que se realiza una serie de citaciones, hasta el momento se identificó a 19 personas y se establece los vínculos. “Pero todavía no voy a adelantar ningún criterio porque estamos trabajando en ese proceso”, dijo. Nallar y otros dos sindicados son acusados del asesinato a sangre fría de los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Alanes y del voluntario del Grupo de Acompañamiento Civil a la Policía (Gacip), David Candia, con armas de alto calibre. Fuente: ABI

En ningún momento se ordenó que Nallar sea trasladado de Chonchocoro a Palmasola, aclara la Policía Leer más »