Rogelio Mayta

Arce confirma la postulación del canciller Mayta al Tribunal de la CAN

El presidente Luis Arce confirmó que el actual canciller boliviano Rogelio Mayta fue propuesto como magistrado en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y afirmó que espera una respuesta para tomar nuevas determinaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Hemos propuesto que nuestro actual canciller pueda asumir por su carrera y trayectoria en el país”, señaló Arce, este jueves, en un encuentro con periodistas en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz. Explicó que en una reunión de cancilleres de la CAN debe responder a la propuesta de Bolivia y si es positiva, adelantó que habrá cambios en la Cancillería. “Si (la respuesta) es positiva, va a haber una nueva persona a cargo de la Cancillería”, anunció el Presidente. Según un documento al que accedió CORREO DEL SUR, el gobierno de Luis Arce propuso a los abogados Rogelio Mayta, Bernardo Ortiz Cortez y Felipe Silva Trujillo (este último viceministro) para asumir la magistratura de la CAN como titular y suplentes, respectivamente. Correo del Sur

Arce confirma la postulación del canciller Mayta al Tribunal de la CAN Leer más »

Canciller Rogelio Mayta será reemplazado, aseguran varias fuentes

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, será reemplazado en su cargo en los próximos días, debido a las nuevas funciones que cumplirá en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones, según informaron a Urgente.bo fuentes políticas, mientras que otras fuentes de esa institución, confirmaron lo mismo a Abya Yala Tv. «Si habrá cambio y será en los próximos días», dijo una de las fuentes consultadas por Abya Yala Tv, mientras que según el portal Urgente.bo, otra fuente aseguró que “Habrá otro Canciller”. Según UrgenteBo, la fuente consultada dijo que una vez que se conoció que el presidente del Estado, Luis Arce, tomó la decisión de designar a Mayta como magistrado titular en representación de Bolivia ante el Tribunal de Justicia de la CAN ya se piensa en su reemplazo. Abya Yala Tv – Urgentebo

Canciller Rogelio Mayta será reemplazado, aseguran varias fuentes Leer más »

Mayta y el equipo de expertos ultiman detalles en La Haya de la defensa del Silala en la CIJ

El canciller Rogelio Mayta se encuentra en La Haya y ultima los detalles, junto al equipo jurídico y científico-técnico internacional, de los alegatos que se expondrán en la defensa de los derechos sobre el agua del Silala durante las audiencias orales que empezarán este viernes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La demanda fue presentada por Chile reclamando derechos sobre este recurso natural ubicado en el cantón fronterizo Quetena Chico del departamento de Potosí. Justamente el equipo chileno será el encargado de abrir la ronda de alegatos orales en un proceso planteado en 2016 y que derivó en una contrademanda boliviana. Mayta, el agente ante la Corte Roberto Calzadilla y el secretario general de Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR), Emerson Calderón, se encuentran en La Haya ultimando la estrategia oral de defensa del recurso natural que fue desviado artificialmente hace más de 100 años bajo el amparo de una concesión boliviana hoy anulada El vicecanciller, Freddy Mamani, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, y la senadora Trinidad Rocha, presidenta de la Comisión de Política Internacional, se sumarán en breve a la delegación oficial, según un boletín de prensa de la Cancillería. Mayta evitó en reiteradas ocasiones realizar comentarios sobre la estrategia jurídica y técnica porque la Corte mantiene en reserva los documentos del proceso, sin embargo aseguró que la línea histórica se mantiene y reivindica este recurso hídrico como parte de la soberanía boliviana porque proviene de manantiales que nacen y mueren en suelo boliviano. No obstante, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, aseguró que Bolivia reconoció en los alegatos escritos de la demanda que ese recurso es parte de un río de curso internacional, por lo que el argumento de la defensa boliviana se sostiene en que “una parte de ese flujo” fue desviada artificialmente. Los alegatos se expondrán entre el 1 y 14 de abril. El turno del equipo de expertos de Bolivia será el lunes. El equipo jurídico boliviano está integrado por los expertos Alain Pellet, Rodman Bundy, Mathias Forteau, Gabriel Eckstein, Francesco Sindico, Laura Movilla, Edgardo Sobenes y Héloïse Bajer-Pellet, mientras que el equipo de científicos está formado por Roar Jensen, Michael Gaboray Torsten Jacobsen. Ambos Estado ya estuvieron en la CIJ en la demanda marítima boliviana. Los jueces fallaron en contra de Bolivia, aunque abogaron por el diálogo para la resolución de la histórica causa. Vía: La Razón

Mayta y el equipo de expertos ultiman detalles en La Haya de la defensa del Silala en la CIJ Leer más »

Canciller Mayta: La ultraderecha ha inventado que la Ley 1386 es un «plan maquiavélico»

El Ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, indicó este lunes que la ultraderecha del país desinformó a la población sobre la verdadera finalidad de la Ley 1386, en sus palabras hay un sesgo de mala intención que va dirigido a desestabilizar al Gobierno nacional. «La situación que vivimos la semana pasada se debió a una fuerte campaña de desinformación de sectores de la ultraderecha boliviana (…) Se han empeñado en hacer ver (a la población) que la Ley seria hasta un plan maquiavélico, va mas allá de lo razonable», aseguró en entrevista con la Primera Edición de Abya Yala Noticias. Asimismo, aseguró que los dirigentes del Comité Cívico Pro Santa Cruz solo buscan alcanzar impunidad por los hechos de violencia de 2019. «Pretenden rehuir a la justicia, primero y segundo, generar inestabilidad para que probablemente en sus mejores sueños tumbar al gobierno», sentenció.

Canciller Mayta: La ultraderecha ha inventado que la Ley 1386 es un «plan maquiavélico» Leer más »

Gobierno califica como positivo la denuncia de injerencia contra Almagro

El Canciller Rogelio Mayta recordó que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quedó solo y sin respaldo en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de ese organismo internacional realizada esta jornada. Él, el ministro de Justicia, Iván Lima; y el embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce, se presentaron en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, para reclamar en contra del Secretario General, Luis Almagro, por el comunicado emitido el 9 de agosto sobre las elecciones generales de 2019. “Nuestro reclamo de injerencia política se hizo también porque las acciones de Luis Almagro están desinstitucionalizando la #OEA, eso no es bueno porque la hace poco creíble para todos los países», sentenció. Mayta calificó de positiva la evaluación que se hizo de este acontecimiento, pues destacó que durante la sesión no hubo ningún contraargumento ni por Almagro ni desde otras voces.

Gobierno califica como positivo la denuncia de injerencia contra Almagro Leer más »

Bolivia denuncia ante la OEA injerencia de Almagro en asuntos internos de Estado

En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el embajador de Bolivia, Héctor Arce Zaconeta, denunció una “grosera injerencia” del secretario general de ese organismo, Luis Almagro, pidiendo respete la independencia del país en sus asuntos internos. “Este nuevo e injustificado atropello no es otra cosa que un acto de grosera injerencia en los asuntos internos de Bolivia y se traduce en una nueva afrenta contra mi nación”, señaló Arce. La declaración surge, después de que el 9 de agosto la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Secretaría General de la OEA ratificara hallazgos “irregulares” en los comicios del 20 de octubre de 2019 en Bolivia. En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA también participaron el canciller Rogelio Mayta y el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima. Mayta señaló que los mensajes de odio de Almagro generan división en la OEA y animó a los países miembros a plantearse una nueva organización.

Bolivia denuncia ante la OEA injerencia de Almagro en asuntos internos de Estado Leer más »