vidrios polarizados

Sancionan a unos 1.500 choferes por conducir vehículos con vidrios oscurecidos sin autorización

Cerca de 1.500 conductores fueron sancionados hasta el momento, porque no contaban con la autorización de uso de vidrios oscurecidos o polarizados en sus vehículos públicos o privados. La Policía Boliviana empezó el control en marzo. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó de los resultados del control activado para hacer cumplir la disposición que prohíbe los vidrios oscurecidos en vehículos, como parte de las medidas de seguridad. “Ya se tienen aproximadamente 1.500 personas sancionadas por haber cometido esta infracción”, explicó en alusión al decreto 4740 del 15 de junio de 2022 que establece que los vehículos con vidrios oscurecidos o polarizados deben contar con una autorización emitida por el Ministerio de Gobierno. Los propietarios de los motorizados que no cuenten con la roseta de autorización son sancionados con el pago de una multa de Bs 100. Ríos informó que una mujer fue detenida por portar poderes notariados falsos con la intención de obtener permisos de uso de vidrios oscurecidos. La mujer, de quien no reveló su identidad, se encuentra en celdas policiales a la espera de su audiencia cautelar, donde se determinará si se defiende en libertad o desde la cárcel. Fuente:ABI

Sancionan a unos 1.500 choferes por conducir vehículos con vidrios oscurecidos sin autorización Leer más »

La Policía inicia controles de vidrios polarizados, con multas de Bs 100 para los infractores

La Policía Boliviana inició desde este miércoles con los controles del permiso para el uso de vidrios polarizados tanto en vehículos públicos como privados.Los motorizados que no cuenten con la autorización serán sancionados con el pago de Bs 100. “El Organismo Operativo de Tránsito iniciará con los controles rutinarios que, además de revisar el botiquín, triangulo, la llanta de auxilio, SOAT, ahora también va a verificar la roseta de la autorización para el uso de los vidrios oscurecidos o en su defecto la certificación que está en tránsito”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos. Ríos aclaró que su despacho no fue notificado sobre la presunta admisión de la acción de inconstitucionalidad presentada por legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) en contra de la regulación de vidrios oscurecidos, por lo tanto, dijo, la medida está vigente y seguirá su curso. “Mientras no haya un pronunciamiento oficial, una resolución constitucional emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional que nos señale hacer una paralización de este proceso que estamos realizando, nosotros vamos a continuar con la medida”, explicó Ríos en entrevista con Cadena A. De acuerdo con el Decreto Supremo 4740 -emitido el 15 de junio de 2022- los vehículos con vidrios oscurecidos o polarizados deben contar con una autorización emitida por el Ministerio de Gobierno.Aquellas personas que no cuenten con la roseta o con la certificación de que su trámite está en curso, serán sancionadas con una boleta de infracción. Lamentó la posición de legisladores porque esta medida pretende luchar contra la inseguridad ciudadana, porque esta medida de regulación responde al pedido de las organizaciones, sociales, padres y madres de familia. Regulación de vidrios oscurecidos En 2005 se prohibió el uso de vidrios polarizados, obscurecidos para vehículos particulares y de servicio público; sin embargo, durante la administración de Jeanine Áñez, su ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dejó sin efecto esa norma supuestamente para eliminar “trámites burocráticos”. Aquella decisión del régimen de facto vulneró el derecho a la seguridad de los ciudadanos, porque según los datos oficiales, hasta el 17 de junio de 2022, se cometieron alrededor de 1.500 ilícitos en vehículos que se aprovecharon del uso de vidrios oscuros. Por ello, el Gobierno nacional determinó restituir la prohibición del uso de vidrios oscurecidos. Fuente: ABI

La Policía inicia controles de vidrios polarizados, con multas de Bs 100 para los infractores Leer más »

Ingresa a la recta final trámites para la autorización del uso de vidrios polarizados y oscurecidos

 Los trámites para lograr la autorización del uso de vidrios polarizados y oscurecidos ingresaron a la última semana en todo el territorio nacional. El trámite concluye el 31 de diciembre y a partir del 1 de enero de 2023, la Unidad Operativa de Tránsito iniciará los controles y sancionará con Bs 100 a los infractores. El Secreto Supremo 4740 establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos (de fábrica), o polarizados, debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno, y que únicamente podrán acceder a estos vidrios las ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada. También están incluidos los vehículos oficiales y particulares del presidente y vicepresidente del Estado, ministros, autoridades legislativas y regionales. Asimismo, los que tengan vidrios oscuros de fábrica, que tengan orden judicial, que investiguen casos de violencia, y los que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen y narcotráfico. Se trata de una medida preventiva para controlar y reducir la probabilidad de comisión de hechos delictivos en vehículos con vidrios polarizados y oscurecidos. A partir de este trabajo, el Ministerio de Gobierno contará con una Base de Datos de los propietarios y vehículos que cuenten con la autorización de este tipo de vidrios. Los trámites se realizan en todo el país en las siguientes direcciones: Beni: https://goo.gl/maps/fHtQaDspq2zLR7z6A Chuquisaca: https://goo.gl/maps/8KLYopFk3x59XeHL9 Cochabamba: https://goo.gl/maps/xXSmULkz4YgwRtNf9 La Paz: Bol110 – https://goo.gl/maps/4pJXwdEnoxzc83518 Viceministerio de Seguridad Ciudadana: https://goo.gl/maps/GHex1qoaw7CZYUPY7 Oruro: https://goo.gl/maps/ri6YMwZ9oq5A7yMt9 Pando: https://goo.gl/maps/TCBPjfSw9HqmXt7z7 Potosí: https://goo.gl/maps/EW6jG5cEFvR2HFQe9 Santa Cruz: https://goo.gl/maps/VFA5H395X5Uy3HAf8 Tarija: https://goo.gl/maps/qBoERP4f7ob4SnyV8 Fuente: ABI

Ingresa a la recta final trámites para la autorización del uso de vidrios polarizados y oscurecidos Leer más »

Aprueban el uso de vidrios polarizados

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el reglamento del Decreto Supremo 4740, para el uso de vidrios oscurecidos o polarizados en los vehículos de transporte terrestre, fue aprobado. Ríos explicó que la Resolución Ministerial 10/2022 aprueba el Sistema Estado Digital de vidrios oscurecidos o polarizados para procesar los trámites de autorización para su uso. En conferencia de prensa, detalló que “se ha emitido la Resolución Ministerial que en su artículo primero resuelve aprobar el reglamento de uso de vidrios oscurecidos o polarizados en vehículos de transporte terrestre”. El sector transportista concretó con el Gobierno, que en caso de que los motorizados de servicio público tengan vidrios oscuros de fábrica, se realizará su registro con el cobro de Bs 100. Los que no sean de origen, los conductores deberán retirar la lámina oscurecida. La autoridad detalló que, “hasta el 15 de octubre, las pesonas tanto del transporte público como del privado tienen que tramitar la autorización o el registro de sus vehículos”. Aseveró que la Policía continuará socializando el Decreto Supremo 4740 y ahora su reglamento, por lo que no se pueden emitir multas, ni sanciones hasta mediados de octubre. Solo los vehículos oficiales podrán tramitar uso de los vehículos del Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional; ministras y ministros de Estado; presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional, diplomáticos, entre otros. En 2005, se determinó la prohibición del uso de vidrios polarizados, oscurecidos y ahumados para vehículos particulares y de servicio público; sin embargo, durante la administración de Jeanine Añez, su ministro Arturo Murillo, dejó sin efecto esa norma supuestamente para eliminar “trámites burocráticos”. El Gobierno aseveró que la decisión del régimen de Añez, vulneró el derecho a la seguridad de los ciudadanos. Según los datos oficiales, hasta el 17 de junio de este año, se cometieron alrededor de 1.500 ilícitos en vehículos que se aprovecharon del uso de vidrios oscuros. La autoridad comprometió controles con mayor severidad, a fin de evitar el uso indiscriminado de vidrios raybanizados, por intereses personales. Fuente: Ahora el pueblo

Aprueban el uso de vidrios polarizados Leer más »

Decreto establece 90 días de plazo para tramitar autorización de vidrios polarizados

El gobierno informó que en el marco del Decreto Supremo 4740 los dueños de motorizados en el país, incluidas las misiones diplomáticas, tienen 90 días para tramitar la autorización del uso de vidrios polarizados. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, explicó este viernes que a quienes completen el trámite se les entregará una roseta de autorización con vigencia de dos años. La autoridad, sin embargo, precisó que un queda pendiente la aprobación del reglamento del decreto. “En un plazo máximo de 30 días se contará con la reglamentación e inmediatamente, 90 días después, se iniciarán los respectivos controles”, explicó del Castillo. En 2005 se determinó la prohibición del uso de vidrios polarizados, obscurecidos y ahumados para vehículos particulares y de servicio público; sin embargo, durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez, su titular de Gobierno, Arturo Murillo, dejó sin efecto esa norma supuestamente para eliminar “trámites burocráticos”. El ministro dijo que esa «decisión arbitraria» dio lugar a la comisión de delitos. Según los datos oficiales, hasta la fecha, se cometieron alrededor de 1.500 ilícitos en vehículos que se aprovecharon del uso de vidrios oscuros. La autoridad detalló que el decreto 4740 establece que para la circulación de vehículos con este tipo de vidrios se debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno, a través del Viceministerio de Seguridad Ciudadana. “Nuestro presidente (Luis Arce) se pronunció al respecto, aseverando que nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia es con acciones y no con discursos, porque estamos para cuidar la integridad de todas y cada una de las personas de nuestro país”, recalcó del Castillo Autorización Entre los motorizados que podrían usar vidrios oscuros están: Ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada. También están incluidos en ese grupo los vehículos oficiales y particulares del presidente y vicepresidente del Estado, ministros, autoridades legislativas y regionales. Asimismo, los vehículos que tengan vidrios oscuros de fábrica y los que tengan orden judicial que investiguen casos de violencia, entre otros. Fuente: ABI

Decreto establece 90 días de plazo para tramitar autorización de vidrios polarizados Leer más »

Gobierno reglamentará el uso de vidrios polarizados

El uso de vidrios polarizados en vehículos públicos o particulares será reglamentado en el territorio nacional. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que en el mes de abril se presentó un proyecto de resolución para modificar el Reglamento de Código de Tránsito. “(Se plantea) incorporar la obligación para tramitar la autorización del uso de esos vidrios ante el Ministerio de Gobierno conforme a requisitos y procedimientos establecidos en la reglamentación específica”, señaló del Castillo. En su interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), explicó que dicha reglamentación además establecerá una sanción de Bs 500 para aquellas personas que incumplan la norma. “Se tendrá que tramitar la autorización dentro de los 60 días aprobado este reglamento, y quien no cumpla con este reglamento tendrá una sanción de 500 bolivianos”, indicó. El Gobierno Nacional determinó restituir la prohibición del uso de vidrios oscurecidos luego de que se registrarán hechos de asaltos y delitos se cometieron al interior de algunos motorizados del servicio público que tenían los vidrios oscurecidos. El 2005, se determinó la prohibición del uso de vidrios polarizados, obscurecidos y ahumados para vehículos particulares y de servicio público; sin embargo, durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez el exministro Arturo Murillo dejó sin efecto esa norma supuestamente para eliminar “trámites burocráticos”. Fuente: ABI

Gobierno reglamentará el uso de vidrios polarizados Leer más »