Exgeneral Zúñiga denuncia obstrucción del Ministerio Público en investigación por hechos del 26 de junio.

La nueva defensa legal del exgeneral Juan José Zúñiga denunció que el Ministerio Público rechaza la ampliación de su declaración informativa sobre los sucesos del 26 de junio en la Plaza Murillo. La abogada Silvia Tapia protestó contra la comisión de fiscales, calificando el decreto de rechazo como «manuscrito con una letra que parece más de médico que de un profesional jurista».

Tapia afirmó que Zúñiga guardó silencio durante nueve meses debido a un mal asesoramiento, pero ahora busca revelar detalles cruciales. «Mi defendido tiene todo el derecho, de acuerdo al Código de Procedimiento Penal, de solicitud de ampliación de declaración las veces que considere necesario, pero se puede evidenciar que el Ministerio Público estaría obstaculizando o estaría negando el derecho», declaró la abogada.

«Mi defendido en ningún momento ha intentado un golpe de Estado, jamás ha intentado un golpe de Estado. Él solamente ha cumplido las órdenes«, aseguró Tapia.

La defensa alega que Zúñiga buscaba evitar un derramamiento de sangre con su acción y considera que el exgeneral es un perseguido político, señalando la supuesta construcción de una celda para él días antes del 26 de junio. Durante su aprehensión, Zúñiga declaró que Arce buscaba aumentar su «popularidad» ante las protestas por la falta de combustible y dólares, y calificó los hechos como un «autogolpe».

El Gobierno niega la versión de Zúñiga y califica los hechos del 26 de junio como un golpe fallido. El Ministerio Público señala que Zúñiga no mencionó un autogolpe en su declaración inicial.

Vía: ERBOL