En un acto celebrado este lunes, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó a Julián Toledo como nuevo presidente interino de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), reemplazando a Marcel Claure, cuya gestión había sido cuestionada duramente por organizaciones de transportistas. El cambio de mando se produce a solo dos días del anuncio de un bloqueo nacional de carreteras y cierre de fronteras por parte de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia.
Durante la ceremonia, Toledo reconoció el crítico estado de la red vial nacional, agravado por las recientes lluvias, y se comprometió a trabajar en soluciones inmediatas. «Vamos a corregir esta situación en el menor tiempo posible», aseguró el flamante funcionario, quien asume el cargo en medio de una creciente presión social por el deterioro de las principales rutas del país.
Montaño, por su parte, instó al nuevo titular de la ABC a priorizar el mantenimiento y la atención de emergencias, especialmente en este periodo de inclemencias climáticas. El ministro enfatizó la necesidad de trabajar de manera coordinada con los sectores del transporte y ejecutar proyectos de conservación y rehabilitación en los nueve departamentos.
La designación de Toledo responde a una de las principales demandas de los transportistas, quienes exigían la salida de Claure al responsabilizarlo del mal estado de las carreteras. Sin embargo, los choferes mantienen otras reivindicaciones pendientes, como el reemplazo del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, a quien acusan de no tomar medidas efectivas contra el alza de precios en los productos básicos.
El cambio en la ABC se produce en un contexto de creciente tensión social, con sectores del transporte movilizados y anuncios de medidas de fuerza inminentes. La gestión de Toledo será puesta a prueba desde sus primeros días, con el desafío urgente de mejorar las condiciones de transitabilidad en las carreteras y atender las demandas de un sector clave para la economía nacional. Mientras tanto, las organizaciones de transportistas mantienen en vigencia su amenaza de bloqueos, esperando ver resultados concretos en el corto plazo.