La Paz, Bolivia, 20 de marzo de 2025. Tras la promulgación de la ley que viabiliza el contrato de préstamo, el Gobierno solicitó a la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe el primer desembolso del crédito de $us 75 millones destinado al “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima”.
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, detalló que el proceso ya está en marcha y que esperan recibir el desembolso en los próximos días, una vez que la CAF cumpla con sus procedimientos administrativos internos.
“La CAF tiene procedimientos mucho más ágiles que otras instancias, lo que facilita que el financiamiento se libere rápidamente”, explicó.
El crédito forma parte de un plan que busca mitigar los efectos de los desastres naturales derivados de fenómenos climáticos adversos, los cuales han afectado gravemente al país.
Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, hasta el 16 de marzo se reportaron 184 municipios afectados por inundaciones, 83 con declaratoria de emergencia o desastre, y más de 290.000 familias damnificadas.
Además, se han destruido 473 viviendas y se han registrado 44 muertes, 10 desaparecidos y 68 evacuados. Este préstamo se suma a un total de 36 proyectos de crédito aprobados en los últimos cinco años, con un monto superior a los $4.000 millones, aunque de este volumen solo se ha desembolsado el 50%.