La Casa Nacional de Moneda recibe reconocimiento como patrimonio histórico andino

Potosí, Bolivia, 18 de marzo de 2025. En el marco del Bicentenario, la Casa Nacional de Moneda fue reconocida por el Parlamento Andino como un referente del patrimonio histórico y cultural de la región andina. Este honor resalta la importancia de este espacio, que guarda valiosos recuerdos de la historia económica del país.

Luis Arancibia, director de la Casa Nacional de Moneda, expresó que este reconocimiento refuerza el compromiso de continuar protegiendo y difundiendo la rica historia que alberga.

La resolución que otorga este reconocimiento fue aprobada en el Período Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino, celebrado en Bogotá, Colombia, el 26 de septiembre de 2024. En el documento se destaca la importancia de la Casa Nacional de Moneda, fundada en 1572 y reconstruida en 1773, como un símbolo arquitectónico e histórico.

Durante la época colonial, la institución desempeñó un papel importante en la acuñación de moneda, contribuyendo al desarrollo económico de Potosí, que fue un centro vital para el comercio de plata en el mundo.

El acto de entrega del reconocimiento tuvo lugar en la sala Gesta Bárbara, en la Casa Nacional de Moneda, y contó con la presencia del presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar, así como otros representantes del organismo.