Brasil, 4 de agosto de 2025. En medio de las crecientes tensiones entre EE.UU. y Brasil, el presidente del país suramericano, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró el pasado domingo que Washington ayudó a organizar un golpe de Estado en su nación.
«No olvidaré que también dieron un golpe de Estado aquí. Ayudaron a dar un golpe», declaró Lula durante el 17.º encuentro nacional del Partido de los Trabajadores en Brasilia, sin especificar el hecho al que se refería.
Posteriormente, afirmó que, de ahora en adelante, EE.UU. deberá comprender que Brasil tiene «el tamaño, la postura y los intereses económicos y políticos» para negociar como iguales, asegurando que «intentar usar un asunto político para gravarnos económicamente es inaceptable».
Esto último en referencia a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump como represalia por su descontento con el juicio del exmandatario Jair Bolsonaro. «Queremos ser respetados por nuestro tamaño. Tenemos intereses económicos y estratégicos, queremos crecer y no somos una república pequeña», concluyó.
Lula 2026: «Necesito estar completamente sano»
Durante el encuentro, el presidente hizo una afirmación importante para su partido y seguidores: apostará a la reelección si se siente sano: «Necesito estar completamente sano. Para que me presente y me pase lo que le pasó a Biden, jamás. Cuando digo que tengo 80 años, con la energía de alguien de 30, pueden creerme. Si soy candidato, me presentaré para ganar«.
Al PT, pidió visión estratégica y unidad, y recalcó que los oponentes están del otro lado. Afirmó que su Gobierno está empezando a ver resultados concretos en la vida de los brasileños, y citó que recientemente Brasil nuevamente fue eliminado del mapa del hambre.
Hace solo unas semanas, el Ejecutivo lanzó un plan de 4.670 millones de reales (unos 842 millones de dólares) para apoyar la urbanización de decenas de favelas, en una muestra de su interés por mejorar la situación de los brasileños que viven en extrema pobreza.
RT y TeleSur

