Millennials exhiben obras sobre el impacto de las redes sociales

La muestra titulada Login, de las artistas millennials Carmen Fonseca y Rayssa Viana, es una novedosa propuesta que involucra la forma de expresión que se usa en las redes sociales, pero a la vez es una crítica hecha a través del humor punzante. La exposición estará disponible en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Santa Cruz hasta el 30 de abril.

Alrededor de 30 piezas artísticas que reflejan el impacto del internet en la sociedad muestra la cotidianidad del mundo virtual, el uso masivo de los usuarios y además propone un espacio de reflexión cultural.

“La muestra nos permite un acercamiento rápido y fácil con el público. En la inauguración habían niños, jóvenes y adultos. Y no hubo alguien que no se haya divertido o participado. Al menos en Santa Cruz no se ve mucho las exposiciones contemporáneas que involucren al espectador”, explicó la artista Rayssa Viana.

Viana incursionó en el arte gracias a un profesor de Artes Plásticas, su interés creció cuando ingresó a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y cursó la carrera de Artes. El apoyo de su familia fue clave para que la artistas desarrolle aún más su trabajo.

La exposición Login no es sólo una muestra de arte contemporáneo, también está acompañada de meditación cultural. “Con Carmen Fonseca compartimos la visión de que el arte contemporáneo y las exposiciones en centros culturales  deberían ser más accesibles a todo público. Sentimos que eso logramos con Login”, agregó.

La artista Carmen Fonseca se considera una artista millennial por el impacto que deja el uso del internet en la sociedad y en su generación. “Tuve el gusto de aprender con el gran artista plástico Roberto Valcárcel. Sus clases me movieron el piso de alguna manera y empecé a experimentar, encontré en el arte una forma de creación constante y eso me animó a seguir en esta carrera”, contó.

Fonseca comenzó su carrera artística con el dibujo y siguió con la fotografía. Su arte involucra el collage, el tatuaje, video, performance, la pintura y la música clásica.

Su trabajo ser caracteriza por poseer un toque humorístico, horizontal, accesible, incluso entendible, pero a la vez crítico y punzante.

Para la artista, el arte es una manifestación humana que busca generar preguntas hacia ciertas cuestiones del día a día, “es el cuestionamiento de la realidad misma”.

La exhibición que presenta junto a su colega Rayssa Vianna responde a esa visión del arte. La artista explicó que las 30 obras más allá de la temática, internet y redes sociales, destaca el humor que se maneja en las obras.

La vulgaridad, lo kitsch, la cotidianidad, lo feo, lo mal editado, las imágenes de baja calidad y los memes  forman parte de la inspiración de la artista para crear.

Fuente: Ahora el Pueblo

Autor