Cochabamba, Bolivia, 14 de marzo de 2025. Las largas filas en los surtidores de Cochabamba continúan generando malestar en transportistas y conductores particulares, quienes se ven obligados a pernoctar en los puntos de abastecimiento para conseguir diésel y gasolina. La escasez de combustible ha provocado grandes pérdidas económicas, especialmente en el sector del transporte pesado.
Juan Quispe, dirigente del transporte pesado en el departamento, denunció que la situación es insostenible y exigió al gobierno nacional una solución inmediata. «Llevamos semanas enfrentando esta crisis. Los choferes pasan noches en los surtidores y, aun así, no logran abastecerse. Esto afecta directamente al sector y a la economía en general», manifestó.
Transportistas de carga pesada también expresaron su preocupación, señalando que la falta de combustible retrasa la entrega de mercancías, lo que genera incumplimientos contractuales y costos adicionales. «Cada día que no trabajamos es una pérdida enorme. Necesitamos respuestas y acciones concretas», indicó un conductor afectado. El gobierno aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre medidas para normalizar el abastecimiento en Cochabamba. Mientras tanto, el descontento crece y no se descartan nuevas movilizaciones en caso de que la problemática persista.