El Presidente en ejercicio llama a cuidar la Madre Tierra en el 25 aniversario del Sernap

El presidente en Ejercicio, David Choquehuanca, convocó este lunes a los bolivianos a cuidar las áreas protegidas y a la Madre Tierra, en el 25 aniversario de creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).

«Nuestra Madre Tierra nos cuida, nos cría, por lo tanto, no solo tenemos que cuidar las áreas protegidas y no solamente en Bolivia se tiene que cuidar las áreas protegidas, la humanidad tiene que empezar a cuidar nuestra Madre Tierra”, sostuvo el mandatario en un acto público realizado en la Vicepresidencia del Estado.

Choquehuanca destacó que la humanidad debe tomar conciencia del respeto a la vida.

“Muchos de nosotros ya no pensamos en la vida, solo pensamos en nuestros bolsillos, ya no pensamos en nuestros hijos, eso tiene que cambiar», manifestó.

En criterio del mandatario, el capitalismo hace daño al medio ambiente porque valora el “dinero y la ganancia”, mientras que el socialismo considera “más importante es el ser humano”.

Son los países llamados desarrollados son los que deben asumir la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, dijo.

«Siempre son los países pobres quienes cargan con las consecuencias, hoy nosotros vivimos el resultado de la aplicación de un modelo de desarrollo occidental capitalista, ¿y qué tenemos? Pobreza, desigualdades, desequilibrio, crisis ambiental, energética, crisis de valores institucionales, un desorden global, incertidumbre”, agregó.

El Sernap creado el 4 de septiembre de 1997, tiene el objetivo de salvaguardar las 22 áreas protegidas del país.

Asimismo, tiene la misión de coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, garantizando la gestión integral de las áreas protegidas de interés nacional, a efectos de conservar la diversidad biológica en el área de su competencia.

Las áreas protegidas en definitiva contribuyen a la conservación del patrimonio natural del país y ayudan a reducir las presiones antrópicas sobre estos ambientes.

Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)