Salud recomienda alimentación adecuada para niños con sarampión y advierte sobre riesgos de ultraprocesados

La Paz, Bolivia, 5 de julio de 2025. El Ministerio de Salud recomendó reforzar la alimentación y la hidratación de los niños que padecen sarampión, con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico y favorecer una recuperación más rápida.

La entidad destacó que una dieta equilibrada, fraccionada en varias porciones pequeñas al día, es fundamental para evitar complicaciones, sobre todo en menores de cinco años.

Entre los alimentos sugeridos se encuentran frutas, verduras, carnes, huevos, leche y cereales como la quinua o la avena. También se aconseja mantener la lactancia materna en menores de dos años y complementar la dieta de los mayores con productos enriquecidos como Nutribebé. En caso de fiebre o diarrea, Salud instó a prevenir la deshidratación con líquidos nutritivos, como jugos naturales, leche con quinua o arroz con leche, en lugar de solo agua o caldos.

El ministerio también recomendó suministrar vitamina A como parte del tratamiento, en dosis específicas según la edad del menor.

A su vez, advirtió sobre el consumo de alimentos ultraprocesados, como pastelería industrial, snacks, salsas o hamburguesas, por su efecto negativo en el sistema inmune y su potencial para prolongar la enfermedad.