Ecuador, 26 de marzo de 2025. En medio de una crisis sin precedentes por el derrame petrolero, el dique de contención de crudo en el río Caple, sector Cube, colapsó durante la noche del pasado martes, debido al volumen de lluvia y la acumulación de palizada ante las intensas precipitaciones registradas en Esmeraldas, al norte de Ecuador, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Energía y Minas.
“Ante las intensas lluvias registradas en Esmeraldas la tarde del 25 de marzo de 2025, conforme al pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inhami) en su advertencia Nº 18, informamos que el dique de contención en el río Caple, sector Cube, colapsó debido al volumen de lluvia y la acumulación de palizada”, anunció la entidad.
Los diques habían sido colocados para impedir mayor contaminación tras la rotura del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote). Se derramaron 25.116 barriles.
Para no reconocer responsabilidad en lo ocurrido, el Gobierno del presidente Daniel Noboa señaló que la rotura del oleoducto se debió a un sabotaje.
El derrame ocurrido el 13 de marzo pasado contaminó varios ríos, dejó sin agua a numerosas comunidades y dañó la fauna y la flora local. Se estima que en total afectó a más de 500.000 personas.
El fin de semana pasado ocurrió otra fuga de hidrocarburos en poliducto Shushufindi-Quito, a la altura del sector San Francisco de Borja, provincia de Napo (centro).
Respecto al derrame en Esmeraldas y la rotura de los diques, el Ministerio agregó que equipos de contingencia de Petroecuador, Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y las empresas de remediación fueron activados y se desplegaron en el sitio del desastre, donde realizan labores de contención y refuerzan barreras.
Fueron instaladas siete barreras en el río Viche y se han dispuesto tractores en las playas para retirar palizada y materiales contaminados con petróleo que puedan ser arrastrados por la marea.
Además, se suspendió la captación de agua en la planta de San Mateo para prevenir la posible contaminación por hidrocarburos.
Las autoridades informaron que garantizarán el abastecimiento a la población mediante 50 tanqueros que recorrerán diferentes zonas, y el buque Tanata de la Armada Nacional y otros tanques de almacenamiento reforzarán el suministro. Además, mantendrán la entrega de ayuda humanitaria y de raciones alimenticias y kits de limpieza.
TeleSur