Trump impone aranceles históricos del 10% global y hasta 49% para países con desequilibrio comercial

En una medida sin precedentes, el presidente Donald Trump firmó hoy una orden ejecutiva que establece aranceles generalizados del 10% para todas las importaciones a EE.UU., con tasas punitivas que superan el 30% para más de 60 países, incluyendo China (34%), la UE (20%) y naciones asiáticas como Vietnam (46%) y Camboya (49%). Bolivia enfrentará un 10% en sus exportaciones al mercado estadounidense.

«Es el día de la liberación comercial», declaró Trump en la Casa Blanca, mostrando un gráfico con las nuevas tasas. «Si ellos nos ponen aranceles, nosotros les pondremos los mismos. Terminamos con el saqueo a nuestros trabajadores». La medida busca corregir lo que el mandatario calificó como un «desbalance comercial de $1.2 billones en 2024».

Detalles clave del impacto global:

  • Automotriz: Aranceles del 25% a vehículos (vigentes desde este jueves) y a 120 piezas (desde el 3 de mayo), incluyendo motores y transmisiones.
  • Países más afectados: Vietnam (46%), Camboya (49%), Laos (48%) y Myanmar (44%) lideran la lista por sus déficits comerciales con EE.UU.
  • Excepciones: El acuerdo USMCA mantiene beneficios para contenido fabricado en Norteamérica.

Para Bolivia, el 10% adicional afectaría principalmente a textiles y manufacturas sin ser determinante.