YLB intervendrá el 2% del Salar de Uyuni para explotar litio

Potosí, Bolivia. La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) anunció que intervendrá el 2% del área total del Salar de Uyuni para la extracción de litio, utilizando el 16,4% de las reservas disponibles en esa zona. El proyecto forma parte de la estrategia nacional para consolidar a Bolivia como un actor clave en la industria del litio a nivel global.

El presidente de YLB explicó que esta intervención será realizada con tecnología de extracción directa, lo que permitirá un proceso más eficiente y con menor impacto ambiental. Además, se prevé que la producción de litio en el país aumente significativamente en los próximos años, impulsando la industrialización del recurso y su incorporación en la cadena global de suministro de baterías.

Según datos oficiales, el Salar de Uyuni alberga una de las mayores reservas de litio del mundo, lo que ha despertado el interés de varias empresas internacionales. Sin embargo, el gobierno boliviano ha reiterado su compromiso de desarrollar esta industria bajo un modelo de soberanía estatal y beneficio para la economía nacional.

El anuncio de YLB también responde a la creciente demanda global de litio, impulsada por la transición hacia energías limpias y el auge de la movilidad eléctrica. Con esta iniciativa, Bolivia busca consolidarse como un proveedor estratégico de este mineral en el mercado internacional.