Ante las movilizaciones, la Defensoría pide al Gobierno que dialogue para prevenir violencia

Entre las marchas de este lunes, campesinos en La Paz piden la renuncia del presidente Luis Arce y trabajadores reclaman por la situación económica, mientras que en Santa Cruz los sectores cívicos protestan por los resultados del Censo y la crisis.

En medio de movilizaciones que han surgido en diferentes ciudades, la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno que apueste al diálogo con los sectores en protesta, para evitar la violencia y encontrar soluciones pacificas.

Entre las marchas de este lunes, campesinos en La Paz piden la renuncia del presidente Luis Arce y trabajadores reclaman por la situación económica, mientras que en Santa Cruz los sectores cívicos protestan por los resultados del Censo y la crisis.

“… se insta al Gobierno a recurrir al establecimiento de espacios de diálogo que permitan alternativas de soluciones a las demandas sociales, a fin de prevenir situaciones de violencia”, dice el comunicado de la Defensoría.

Recomendó también al Estado a que el diálogo sea genuino con los actores sociales para encontrar soluciones pacíficas a las demandas ciudadanas.

Asimismo, la entidad defensorial exhortó a todas las partes involucradas a respetar los derechos humanos de terceros ajenos al conflicto y a actuar con moderación, buscando siempre el bien común.

La Defensoría del Pueblo anunció que monitorea de cerca esta situación y se mantiene alerta ante posibles violaciones a los derechos humanos, priorizando la protección de las poblaciones más vulnerables. 

Erbol