Los asambleístas del Movimiento Al Socialismo Juan Carlos Irahola y Sergio de la Zerda rechazaron y condenaron el fallo emitido ayer por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a las elecciones judiciales debido a que la convocatoria y el reglamento, según esa entidad, serían inconstitucionales.
Para De la Zerda, se trata de una decisión política. Dijo que detrás existiría una doble intención para afectar al partido azul.
“Desde la bancada del MAS nos sumamos a la condena de este fallo del TCP, que ha tomado una decisión que consideramos política. Sospechamos que detrás de esto hay un pacto para volver al neoliberalismo. Rechazamos esta decisión, que creemos que da inicio a una guerra judicial contra nuestro proceso”, indicó el asambleísta.
De la Zerda indicó que desde la bancada de Cochabamba apoyarán a todas las iniciativas que realicen sus colegas a nivel nacional y no descartó que se convoquen a movilizaciones.
“Nosotros, como legisladores, vamos a apoyar las gestiones que hagan nuestros colegas del ámbito nacional, incluso planteando las movilizaciones”, dijo el parlamentario.
CASO REYES VILLA
El asambleísta arremetió contra el sistema de Justicia, asegurando que el mismo tendría propósitos ocultos, además de una mala praxis. De la Zerda tomó como ejemplo el caso del alcalde Manfred Reyes Villa, sobre quien dijo que se hizo “borrón y cuenta nueva”.
“Esta Justicia podrida que padecemos tiene muestra de su mala acción en, por ejemplo, lo que ha pasado con Manfred Reyes Villa, que se ha hecho un borrón y cuenta nueva”, aseveró.
Al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima, hace meses indicó que no se perdonaron los procesos de Reyes Villa y que cualquier comentario de un pacto con el burgomaestre era falso.
Opinión