La jefa de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Estefanía Morales, señaló este miércoles que se solicitó un informe sobre el destino de las distintas donaciones que llegaron a la Unidad de Apoyo a la Gestión Social, del Ministerio de la Presidencia, durante la gestión de facto de Jeanine Áñez.
“La bancada del MAS ya solicitó una Petición de Informe Escrito (PIE) para que el Ministerio de la Presidencia nos informe, de manera detallada, dónde se entregaron todas las donaciones a través de la Ley Nº 615, la Ley de Bienes Incautados; dónde entregó la hija de la señora Jeanine Áñez (Carolina Ribera) todas estas donaciones cuando existía crisis sanitaria, cuando no se les otorgaba toda la atención inmediata a las familias bolivianas”, indicó.
Dijo que la hija de Jeanine Áñez debe informar sobre el destino de varias donaciones que llegaron a la unidad que administraba durante el régimen de facto.
“Como servidora pública, deberá informar dónde la señora Carolina Ribera ha otorgado las motocicletas, las donaciones de movilidades, el equipamiento de televisores, a qué centros de niños, a qué sectores ¿a la Policía Boliviana?, ¿a las Fuerzas Armadas? o ¿a personas particulares?”, manifestó.
Señaló que Áñez designó a su hija en un cargo público, quien pese a que supuestamente no cobraba un salario, estaba violentando la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales (Safco).
“Carolina Ribera asumió el cargo de directora de la Unidad de Gestión Social, aunque ella no haya cobrado un sueldo, es un delito, porque la Ley 1178, que es la Ley de Administración Y Control Gubernamentales, da lineamiento a todos los servidores públicos, aun así no haya un salario de por medio”, subrayó.
Fuente: ABI