El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó el compromiso de Bolivia con el cuidado del medioambiente y la Madre Tierra, y pidió a los países desarrollados asumir acciones rectas para no seguir con la emisión de gases contaminantes (carbono).
“En materia del cambio climático, Bolivia está desarrollando un plan nacional que incluye el cambio de la matriz energética para coadyuvar a mejorar la emisión de carbono. Somos uno de los pocos países que emite una mínima cantidad de carbono en la atmósfera, así que no tenemos mucha responsabilidad, pero estamos asumiendo el rol que nos ocupa”, dijo Arce en conferencia de prensa tras la reunión con los jefes de Estado del Grupo de Países en vías de Desarrollo de Ideas Afines (LMDC), desde Glasgow, Escocia.
Indicó que Bolivia, como uno de los países en vías de desarrollo, expresó su crítica a los mecanismos de mercado propuestos por los países desarrollados, porque existe asimetría de la información, la cual genera incertidumbre y no es un mecanismo inmediato, porque esos planteamientos dejarán muchos años con el problema a los países subdesarrollados.
“Nosotros hemos hecho conocer al presidente de la COP26 nuestra inquietud de que si no se hace algo, que si hoy, en esta reunión, no se llega a algo absolutamente concreto y positivo, la credibilidad de los países desarrollados en la resolución de los problemas que aquejan a todo el mundo, va a ser, prácticamente, perder toda la credibilidad; y eso, por su puesto, tiene sus implicaciones muy serias para los países desarrollados”, complementó.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)