Cultura

Luto en el folclore boliviano: Fallece Franklin Soria, director y fundador de Hiru Hicho

La Paz, 27 de junio de 2025.– El mundo del folclore boliviano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Franklin Soria, reconocido artista, director y fundador de la agrupación Hiru Hicho. La noticia fue confirmada este viernes 27 de junio por la propia banda a través de sus redes sociales. En un emotivo mensaje, Hiru Hicho expresó el profundo dolor por la partida de Soria, quien era también la voz principal de la agrupación. “Hoy nuestro corazón está roto…. Nos cuesta encontrar palabras en este momento… Solo sentimos un profundo vacío y una inmensa gratitud por todo lo que nos dejó. Nuestro querido director, tío, amigo y padre del alma ha partido al lado de Dios. Y, a pesar de haber luchado tanto, es muy difícil entender los designios de Dios #Hiruhicho Bolivia”, publicó el grupo en sus plataformas digitales. Franklin Soria fue una figura influyente en el ámbito musical folclórico, dejando un legado significativo con su talento y dedicación al frente de Hiru Hicho. Su partida deja un vacío en el corazón de sus seguidores, colegas y la cultura musical boliviana.

Luto en el folclore boliviano: Fallece Franklin Soria, director y fundador de Hiru Hicho Leer más »

Festival Parkour Kuerpos proyecta “La chica danesa” este sábado en la Cinemateca

La Paz, Bolivia, 4 de junio de 2025. El Ciclo de Cine del Festival Parkour Kuerpos continúa este sábado 10 de mayo con la proyección gratuita de La chica danesa, una cinta que narra una historia de identidad, amor y valentía. La función se realizará a las 19:30 en la Cinemateca Boliviana, con entrada libre para todo público. La organización del festival invita a la ciudadanía a sumarse a este espacio de encuentro, cine y reflexión colectiva en el marco del orgullo LGBTIQ+ y la lucha contra la transfobia.

Festival Parkour Kuerpos proyecta “La chica danesa” este sábado en la Cinemateca Leer más »

La Paz vive la Larga Noche de Museos con más de 400 espacios culturales abiertos

La Paz, Bolivia, 17 de mayo de 2025. La ciudad de La Paz celebra este sábado 17 de mayo una de sus jornadas culturales más emblemáticas: la Larga Noche de Museos. Desde las 14:00 hasta las 23:59, más de 400 espacios entre museos, galerías, centros culturales y escenarios al aire libre abren sus puertas al público con una variada programación artística, musical y gastronómica. La Alcaldía paceña estima la participación de al menos 200.000 personas que recorrerán 15 circuitos culturales distribuidos en distintos puntos de la ciudad. La oferta incluye conciertos, exposiciones de arte, experiencias interactivas y actividades para todas las edades. Uno de los escenarios principales se encuentra en la plaza Abaroa, donde se desarrolla un concierto al aire libre sobre la avenida 20 de Octubre, una de las arterias más concurridas durante el evento. El secretario municipal de Culturas, Américo Gemio, destacó que esta edición convoca a familias enteras, desde niños hasta adultos mayores e incluso mascotas. La Alcaldía desplegó un operativo especial para garantizar la seguridad, el orden y el libre tránsito en todos los espacios habilitados. La Larga Noche de Museos se consolida como una vitrina cultural que promueve el encuentro ciudadano a través del arte y la historia.

La Paz vive la Larga Noche de Museos con más de 400 espacios culturales abiertos Leer más »

Lanzan oficialmente los Juegos Estudiantiles de Integración del Bicentenario en Cochabamba

Cochabamba, Bolivia, 7 de mayo de 2025. La Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Dirección Departamental de Educación, realizó este martes el lanzamiento oficial de los Juegos Estudiantiles de Integración del Bicentenario, dirigidos a estudiantes de nivel primario y secundario. La competencia deportiva comenzará en el mes de junio y se extenderá hasta octubre, desarrollándose en diferentes fases. Según informaron las autoridades, el evento contará con la participación de estudiantes de los 48 municipios del departamento, quienes competirán en diversas disciplinas deportivas a lo largo de los próximos meses. El objetivo principal de los juegos es fomentar la práctica del deporte entre niños y adolescentes, promover la sana competencia y fortalecer los valores de unidad y convivencia. Durante el acto de lanzamiento, representantes del área educativa y deportiva destacaron la importancia de la actividad en el marco de la conmemoración del Bicentenario de Bolivia. “Queremos que nuestros estudiantes no solo se formen académicamente, sino que también desarrollen habilidades físicas y sociales a través del deporte”, señalaron. Los Juegos Estudiantiles del Bicentenario incluirán fases municipales, intermunicipales y departamentales, y se espera una amplia movilización de instituciones educativas, maestros, padres de familia y autoridades locales.

Lanzan oficialmente los Juegos Estudiantiles de Integración del Bicentenario en Cochabamba Leer más »

Abya Yala presenta ciclo de cine sobre la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial

La Paz, Bolivia, 7 de mayo de 2025. En el marco de la conmemoración de los 80 años de la victoria soviética sobre el fascismo, el canal Abya Yala impulsa durante todo mayo el ciclo de cine “80 años, la victoria”, una propuesta audiovisual que forma parte de las actividades organizadas por la Liga Internacional Antifascista Capítulo Bolivia, en homenaje al pueblo ruso que logró detener el avance del ejército nazi y derrotar a Hitler. Las películas se transmiten cada sábado a las 22:30. El 3 de mayo se proyectó La batalla de Moscú, y este sábado 10 se emitirá el clásico Ve y mira, del reconocido director Elem Klimov. La cinta narra la historia de Florya, un adolescente bielorruso que decide ir al frente de combate y termina enfrentando el horror de la ocupación nazi en su país. El ciclo continuará el sábado 17 con La infancia de Iván, dirigida por Andrei Tarkovski; el 24 se presentará La ascensión, de Larisa Shepitko; y el 31 de mayo cerrará con Vuelan las grullas, del cineasta Mijaíl Kalatózov. Esta última película retrata los estragos de la guerra sobre el destino de los jóvenes enamorados Boris y Veronika, marcados por la separación, la lealtad y las pérdidas.

Abya Yala presenta ciclo de cine sobre la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial Leer más »

Lanzan el Festival Nacional de la Papa Betanzos 2025 para fortalecer la producción y seguridad alimentaria

Potosí, Bolivia, 7 de mayo de 2025. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), en conjunto con el Gobierno Municipal de Betanzos, dio a conocer este martes los detalles del “Festival Nacional de la Papa Betanzos 2025”. El evento, que se llevará a cabo el 23 y 24 de mayo, tiene como principales objetivos promover el aumento de la productividad del tubérculo en Bolivia, garantizar la seguridad alimentaria y potenciar la industrialización de la papa en el país.

Lanzan el Festival Nacional de la Papa Betanzos 2025 para fortalecer la producción y seguridad alimentaria Leer más »

La película boliviana “El ladrón de perros” obtiene el Platino a Mejor Ópera Prima

29/04/2025 El filme boliviano «El ladrón de perros», de Vinko Tomicic, ganó este domingo el Premio Platino a la Mejor Ópera Prima, en un evento que se desarrolló en Madrid, España. La industria audiovisual iberoamericana celebró su XII edición de los Premios Platino en el Palacio Municipal Ifema en un evento que contó con dos conocidos presentadores para su alfombra roja, los colombianos Carlos Torres y Carolina Ramírez, protagonistas de la serie “La reina del flow”, según un reporte de la agencia EFE. La sinopsis de la película «El ladrón de perros» de Filmaffinity señala que Martín, un joven huérfano que trabaja como limpiabotas en las calles de La Paz, Bolivia, decide robar el perro de su mejor cliente, un solitario sastre al que ha empezado a imaginar como su padre. La película, drama que fue filmado en 2024, tiene una duración de 90 minutos. Es una coproducción Bolivia-Chile-México-Francia-Italia. FUENTE :  Brújula Digital 

La película boliviana “El ladrón de perros” obtiene el Platino a Mejor Ópera Prima Leer más »

El Alto será sede de feria sobre medicina tradicional y salud integral

El Alto, Bolivia, 29 de abril de 2025. Este 30 de abril, desde las 08:30, el Multifuncional de la Ceja de El Alto acogerá la Feria de Medicina Tradicional y Salud Integral, donde la población podrá informarse sobre los usos terapéuticos de diversas hierbas y acceder a servicios gratuitos de atención. La actividad tiene como objetivo promover el conocimiento ancestral y facilitar el acceso a consultas médicas complementarias. Según Lucio Escobar, responsable del área de Medicina Tradicional y Terapias Alternativas, se habilitarán espacios para la atención directa al público, donde médicos tradicionales brindarán orientación sobre el uso adecuado de plantas medicinales y otras prácticas complementarias. Los organizadores esperan una alta participación de vecinos y aseguran que la feria será una oportunidad para fortalecer el vínculo entre saberes originarios y la salud pública.

El Alto será sede de feria sobre medicina tradicional y salud integral Leer más »

Gala por el Día Internacional de la Danza reunirá a 15 elencos en el Teatro Municipal de La Paz

28/04/2025 La Secretaría Municipal de Culturas de La Paz anunció que este martes se llevará a cabo la «Gala por el Día Internacional de la Danza» en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, con la participación de 15 elencos artísticos y entrada gratuita para todo el público. La Secretaría Municipal de Culturas de La Paz anunció que este martes se llevará a cabo la Gala por el Día Internacional de la Danza» en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, con la participación de 15 elencos artísticos y entrada gratuita para todo el público. Tenemos un evento muy especial: es la gala por el Día Internacional de la Danza, donde van a participar 15 elencos que fueron seleccionados de acuerdo a la temática que estamos manejando este año, que es un homenaje a los 200 años del Bicentenario de Bolivia», informó Débora Rejas, técnica de la Secretaría Municipal de Culturas. La gala comenzará a las 18:00 horas, y los interesados podrán recoger sus entradas gratuitas desde las 17:00 en las boleterías del mismo teatro. Según explicó Rejas, el público podrá disfrutar de una variada muestra artística que incluirá danzas folclóricas, contemporáneas y fusiones, todas vinculadas con la temática del Bicentenario. El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril desde 1982, instaurado por la Unesco en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno. La fecha busca rendir homenaje a esta expresión artística universal y destacar su importancia como lenguaje que trasciende fronteras culturales y políticas. Fuente: Brújula Digital 

Gala por el Día Internacional de la Danza reunirá a 15 elencos en el Teatro Municipal de La Paz Leer más »

Fallece Luis Carrión, emblemática voz de la Kullawada

Cochabamba, Bolivia, 22 de abril de 2025. Luis Carrión, reconocido intérprete de la Kullawada y autor de composiciones emblemáticas como “Quién, dime quién, te amo más que yo”, falleció la madrugada de este martes a los 78 años. Su voz marcó una época dentro del folklore boliviano. El artista cochabambino acumuló más de un centenar de distinciones a lo largo de su carrera, entre premios nacionales e internacionales. Entre sus sencillos más recordados figuran “Juventud” y “Elizabeth”, que consolidaron su prestigio como uno de los referentes del género. Familiares, amigos y seguidores lamentaron su partida a través de redes sociales. “Descansa en paz, querido Luchito. Tu música, carisma y gran humanidad quedan como legado”, expresó el músico Wilson Molina en una publicación.

Fallece Luis Carrión, emblemática voz de la Kullawada Leer más »