La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba y la Asamblea del Pueblo Guaraní se pronunciaron, por separado, en contra de los hechos violentos suscitados el viernes en la ciudad de Santa Cruz y demandaron la pacificación de esa región.
“Llamamos al Gobierno nacional y al Comité Interinstitucional a pacificar lo que corresponde en la ciudad de Santa Cruz frente a estos hechos que se vienen desarrollando de manera lamentable”, se lee en un pronunciamiento emitido por Asociación de Comunidades Indígenas Guaraníes de la Capitanía de Alto Parapetí de la Asamblea del Pueblo Guaraní.
La organización se solidarizó con los afectados de los hechos violentos, como los miembros de la Federación Única de Trabajadores Campesinos, cuya sede fue incendiada, y también con los miembros de la Central Obrera Departamental (COD) cruceña, cuya sede fue saqueada.
“Queremos que, en los puntos de bloqueo, pare la violencia, los atropellos a los transeúntes que pasan por esas zonas. Instamos a cesar la violencia y el atropello en hechos vandálicos”, se lee en el documento.
En tanto, la COD de Cochabamba solicitó al Ministerio de Gobierno que otorgue las garantías para los dirigentes y trabajadores de la COD Santa Cruz y que se dé con los autores intelectuales y materiales de los hechos vandálicos del viernes.
“Nos declaramos en estado de emergencia y apronte al llamado de nuestro ente matriz nacional para salir a defender la democracia de manera granítica”, se lee en el comunicado de la COD cochabambina.
Anunciaron que no permitirán que los hechos se repliquen en Cochabamba y que ante cualquier intento de “desestabilizar la economía cochabambina”, con intentos de bloqueo, toma de instituciones y empresas, los trabajadores saldrán a las calles en defensa de la estabilidad económica, sus fuentes de empleo y de la democracia.
Denunciaron que los hechos de quema y saqueo de las sedes afectadas estaban plagados de racismo y discriminación hacia los sectores indígenas, humildes y trabajadores de la sociedad cruceña.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)