Un análisis financiero realizado por el Viceministerio de Transparencia reveló que una funcionaria, Rosa Viviana Bautista, y un sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Juan Santos Cruz, adquirieron un total de 11 inmuebles en Tarija y Pando, y movieron al menos 2,7 millones de bolivianos en tres años, todo con dinero de presuntas coimas que favorecieron al titular de esa cartera de Estado. La mayor parte de las transacciones se hicieron en efectivo en la gestión 2021.
Según la denuncia presentada por la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, documento al que Página Siete tuvo acceso, esa entidad “tomó conocimiento de posibles hechos o actos de corrupción en los que habrían incurrido los señores Jhonny Alexander Santos Sánchez (dependiente del MMyA durante las gestiones 2019 a 2022), sobrino de Juan Santos Cruz, actual ministro de MMAyA, y Rosa Viviana Bautista (de noviembre de 2020 a febrero de 2023)”, señala la parte inicial del texto.
La querella sigue: “Quienes habrían adquirido varios bienes inmuebles y muebles, además de haber construido un frigorífico; presumiéndose que dichas adquisiciones y construcciones serían con dineros entregados por direccionamiento de contrataciones; utilizando asímismo a personas particulares y a servidores públicos para que realicen depósitos a favor de los denunciados, presumiéndose con la finalidad de no levantar sospechas incrementando con ello desproporcionalmente su patrimonio”.
El “negociador”
El documento no revela la fuente de información, sin embargo se conoce que los datos provinieron de una persona que afirma que trabajó con el ministro Santos desde su designación, en 2020, con el fin de “negociar” el cobro de coimas a los representantes de las empresas que se adjudicaron contratos con dicho ministerio. En esa línea, el “negociador” aseguró que desde esa fecha hasta enero de 2023 recaudó y entregó al menos 19 millones de bolivianos en coimas al ministro Santos.
Gran parte de ese dinero fue entregado en efectivo, tanto al ministro Santos como a otras personas, entre ellas su sobrino y Bautista. Los montos también se depositaron a ocho cuentas bancarias, según esa fuente.
El “negociador”, que dio detalles sobre cómo fue su trabajo bajo órdenes de Santos en estos tres años, relató que en las últimas horas el ministro Santos lo contactó por medio de una persona, en Santa Cruz, la que le ofreció 50.000 dólares para que ya no haga más denuncias y salga del país. Afirma que rechazó el ofrecimiento, pero no recibió ayuda de la Policía, a la que denunció este último hecho.
Los dos aprehendidos
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este viernes que tanto Jhonny Santos como Viviana Bautista fueron aprehendidos y serán procesados en La Paz, donde se admitió la denuncia. Asimismo, señaló que aún no se tiene programado convocar a declarar al ministro Santos, debido a que los indicios colectados hasta el momento sólo incriminan a los dos primeros.
“Con relación a su patrimonio (según la información reportada por Derechos Reales) se identificó que (Jhonny Santos Sánchez) registra derecho propietario de cinco bienes inmuebles (en Tarija), los cuales fueron adquiridos durante los meses de junio y julio de la gestión 2021, aclarando que cuatro de ellos fueron adquiridos el mismo día”, señala parte de la denuncia presentada por la viceministra Ríos. El salario de este funcionario era de 4.529 bolivianos.
Asimismo, el documento dice que Jhonny Santos era propietario de una vagoneta y una motocicleta, pero que, según los informes sobre carga de combustible, de manera sospechosa este funcionario compró gasolina para otros dos vehículos de manera recurrente. Ninguno de los motorizados e inmuebles fueron registrados en su declaración jurada de bienes en la Contraloría y en la denuncia no figura el valor económico estimado de las propiedades.
Los datos también señalan que fue en una de esas propiedades que se edificó un frigorífico con la inversión de 663.909 bolivianos, por los materiales de construcción, pagados en efectivo por Viviana Bautista.
Sobre la mujer, que tiene domicilio en Pando, la denuncia detalla “que la investigada registró en dos notarías la adquisición de seis bienes inmuebles en la gestión 2021, es decir que fueron adquiridos durante el ejercicio de funciones en el MMAyA, por un valor total de 920.384 bolivianos”, detalla el documento.
Se remarca que ese patrimonio no figura en la declaración jurada hecha a la Contraloría, lo que hace presumir que se pretendía evadir la fiscalización de estas adquisiciones. El salario de la funcionaria era de 6.906 bolivianos.
Los registros financieros revelan que tanto Jhonny Santos como Viviana Bautista no realizaron movimientos bancarios para hacer las compras de los inmuebles, ni registran hipotecas, préstamos u otros, por lo que se concluye que esas transacciones se hicieron en efectivo.
Cuentas bancarias
En relación a los movimientos económicos, tanto en efectivo como por medio de cuentas bancarias, la denuncia señala que Jhonny Santos solo podía justificar el ingreso de 71.481 bolivianos, provenientes del pago de sus haberes. En cambio, quedan dudas sobre el manejo de al menos 297.435 bolivianos que ingresaron por dos cuentas.
En el caso de Bautista, solo podría justificar el ingreso de 146.694 bolivianos a sus cuentas, pero queda en duda el origen de 607.820 bolivianos que se le depositaron en diferentes montos y a lo largo de este tiempo, “operaciones de las que se desconoce el origen y destino, lo que da como resultado el incremento desproporcional de su patrimonio a sus ingresos legítimos”, concluye otra parte del documento.
Fuente: Página Siete