El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, comparó este viernes a la exsenadora Jeanine Áñez con los expresidentes de facto Luis García Meza y Hugo Banzer Suarez, quienes dejaron luto y dolor en las familias bolivianas.
Chávez aseveró que entre estos personajes tienen algo en común: ninguno siente arrepentimiento de sus actos y manejan el mismo lenguaje.
“Golpismo común. El mismo lenguaje de los asesinos”, titula un video que fue difundido en su cuenta de Twitter, en el que se muestran las declaraciones de Banzer, García Meza y Áñez.
En ese material audiovisual se observa que ningún personaje muestra arrepentimiento y afirman que de tener la oportunidad, lo volverían a ejecutar las mismas accione.
“Aquella época que peyorativamente la denominan como la dictadura (…), pero estoy orgulloso de haber estado en aquella época, muy orgulloso”, indicaba Banzer.
“No, no me arrepiento. Si tendría que hacerlo otra vez, lo hago”, decía Luis García Meza, quien tuvo más de 400 víctimas por desapariciones forzadas, torturas y persecuciones.
Este régimen es considerado uno de los más crueles de la historia boliviana.
Testimonio similar se observa en el caso de Jeanine Áñez, quien en su juicio ordinario por el caso Golpe de Estado II, no mostró ningún arrepentimiento y, al contrario, afirmó que estaba muy orgullosa.
“Me siento muy orgullosa y lo volvería a hacer si tuviera la oportunidad”, indicaba Áñez durante su intervención en la cárcel de Miraflores, el pasado viernes 10 de junio.
En el caso “Golpe de Estado II” se juzgó a la exsenadora por las acciones que tomó cuando fungía como segunda vicepresidenta de la Cámara Alta para asumir en 2019 la Presidencia del Estado de forma inconstitucional.
El 10 de junio, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz sentenció a Áñez a 10 años de prisión por la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)