En un sorpresivo giro de los acontecimientos, la empresa Pepsi en Cochabamba despidió a la totalidad de sus trabajadores este pasado lunes. Según denunciaron los empleados afectados, fueron convocados a un supuesto taller de capacitación, pero una vez reunidos en las instalaciones de la empresa, se les comunicó que esta cesaría sus operaciones en la ciudad debido a la crisis económica que atraviesa el país.
El anuncio tomó por sorpresa a los trabajadores, quienes denunciaron que no recibieron previo aviso sobre el cierre de la empresa. Ante la incertidumbre sobre su futuro laboral y las condiciones de sus despidos, los empleados han decidido instalar una vigilia en las puertas de la fábrica en demanda de una solución.
«Nos dijeron que era una capacitación, pero cuando llegamos, nos informaron que estábamos despedidos y que la empresa cerraría. Nos sentimos traicionados», señaló uno de los trabajadores afectados, quien prefirió mantener su identidad en reserva.
Hasta el momento, la gerencia de la empresa no ha emitido un comunicado oficial respecto a la decisión ni ha brindado detalles sobre la indemnización de los empleados despedidos. Sin embargo, se espera que las autoridades laborales intervengan en el conflicto para garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.
Diversos sectores han manifestado su preocupación ante esta situación, ya que el cierre de Pepsi en Cochabamba implica la pérdida de numerosos empleos directos e indirectos, afectando a muchas familias que dependían de esta fuente de ingresos. Se prevé que en los próximos días los trabajadores continúen con sus medidas de presión en busca de una respuesta concreta por parte de la empresa y las autoridades competentes.