Australia

Este país prohibirá que los menores de 16 años usen redes sociales

El Gobierno australiano se ha comprometido a establecer los 16 años como la edad mínima requerida para el uso de redes sociales, con sanciones para las plataformas que no cumplan la norma, anunció el jueves el primer ministro del país, Anthony Albanese, junto con la ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland, en una rueda de prensa. «Quiero que los padres y las familias australianas sepan que el Gobierno los respalda», señaló Albanese. «Quiero que los padres puedan decir [a sus hijos]: ‘Lo siento, amigo, es ilegal‘». A continuación, el primer ministro enfatizó que la responsabilidad recaerá en las compañías de redes sociales «para demostrar que están tomando medidas razonables para evitar el acceso». La responsabilidad no recaerá en los padres ni en los jóvenes y no habrá sanciones para los usuarios. La medida incluye a plataformas como Instagram*, TikTok, Facebook*, X y YouTube. Hablando de los posibles métodos de verificación de edad, Rowland aclaró que estas aplicaciones  «conocen a sus usuarios mejor que nadie«. Agregó que se está llevando a cabo un «ensayo de garantía de edad». «El Comisionado de Seguridad Electrónica tendrá la responsabilidad de hacer cumplir la ley y es necesario que haya sanciones más severas para garantizar el cumplimiento», explicó Rowland, mencionando que en la legislación actualmente existen sanciones inferiores a un millón de dólares australianos (660.000 dólares estadounidenses). En el mismo contexto, dijo que los daños que están causando las redes sociales a los jóvenes están «en lo más alto» de la lista de preocupaciones nacionales. «Las redes sociales tienen una responsabilidad social, pero las plataformas no están cumpliendo con su deber», agregó. Al mismo tiempo, Albanese admitió que no se espera que tales cambios legislativos «solucionen todo de inmediato». «No pretendemos que se pueda obtener un resultado del 100 %. Pero esas leyes establecen los parámetros para nuestra sociedad y ayudan a garantizar los resultados adecuados», argumentó. RT

Este país prohibirá que los menores de 16 años usen redes sociales Leer más »

Assange llega a Australia después de más de una década de persecución por EE.UU.

El fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, llegó este miércoles en libertad a Australia, luego de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense que puso fin a más de una década de persecución contra el periodista. El avión que trasladó a Assange aterrizó alrededor de las 19:40 hora local (09:40 GMT) en el aeropuerto internacional de Camberra después de unas siete horas de vuelo, tras partir de Saipan, en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense. “Aterrizaje!”, publicó WikiLeaks en su cuenta de la red social X. “Después de soportar casi 14 años de detención arbitraria en el Reino Unido, 5 años en prisión de máxima seguridad, por su innovador trabajo editorial con WikiLeaks, Julian Assange ha regresado a casa en suelo australiano. Libre por fin”, destacó la plataforma informativa. La cuenta Free Assange publicó en X: ¡¡JULIAN ASSANGE ESTÁ LIBRE!!, e incluyó un video donde se puede observar al periodista bajando del avión que lo trasladó desde Londres, Gran Bretaña, haciendo escalas en Tailandia e Islas Marianas del Norte. Assange fue recibido en el aeropuerto por su esposa, Stella Assange, y su padre. El fundador de WikiLeaks tiene programado ofrecer una rueda de prensa en un hotel de la capital australiana dentro de unas horas. A primera hora del miércoles, Assange compareció ante el tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipan, donde la jueza Ramona Villagomez aceptó los términos pactados entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y el periodistas australiano. Según ese pacto, Villagomez condenó a Assange a 62 meses de prisión, reconociendo el tiempo ya cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido), por lo que quedó en libertad. Fuente: TeleSUR

Assange llega a Australia después de más de una década de persecución por EE.UU. Leer más »

Avioneta casi se estrella contra un hangar en Australia tras fallar el motor

Una avioneta realizó este domingo un aterrizaje de emergencia evitando colisionar a último momento con el techo de un hangar en el aeropuerto de Bankstown, en Sídney, Australia, informa ABC News. Un video de lo sucedido muestra a la avioneta Cessna 210 volando muy bajo sobre las casas cercanas al aeropuerto, casi chocando con las copas de los árboles, antes de deslizarse por una pista de rodaje y derrapar hasta el césped.  El piloto, Jake Swanepoel, con 30 años de experiencia de vuelo, resultó ileso, al igual que Karin, su compañera a bordo. Según Swanepoel, la aeronave tuvo problemas con el motor durante el vuelo. «Estaba planeando, no había potencia«, declaró a medios locales. Mientras, Karin afirmó que no creían que llegarían a la pista y chocarían contra las viviendas. «Estuvo muy, muy cerca», dijo. El representante de la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte también declaró que el aterrizaje forzoso se debió a una pérdida de potencia de la avioneta, señalando que ahora están recabando más información, incluido el reporte del piloto, antes de tomar una decisión para iniciar o no una investigación. Fuente: RT

Avioneta casi se estrella contra un hangar en Australia tras fallar el motor Leer más »

Australia combate decenas de incendios forestales

Las autoridades australianas informaron este martes que luchan contra decenas de incendios forestales en el sureste del país, una zona afectada por una ola de calor en plena primavera austral. Unos 600 bomberos combaten los fuegos en la localidad de Briagolong, a más de 250 kilómetros al este de Melbourne, el mayor foco de preocupación, así como en las localidades aledañas de Gippsland, en el extremo suroriental de Australia. Los fuertes vientos, que según los pronósticos alcanzarán este martes una velocidad de más de 100 kilómetros por hora, causaron que el incendio de Briagolong se triplique de tamaño hasta alcanzar un área de 170 kilómetros. Las lenguas de fuego en su avance amenazan con poner en peligro la vida de sus residentes y sus viviendas. Las autoridades han ordenado a los residentes de Briagolong y sus alrededores buscar refugio en interiores dado que «es muy tarde para desplazarse». En otros lugares como Fernbank y Stockdale, recomendaron «evacuar inmediatamente», según mensajes en las redes sociales. En Tasmania, otro incendio arde con fuerza en la isla Flinders  y amenaza con calcinar las viviendas en plena primavera austral en Australia, una temporada que ha comenzado con el septiembre más seco de su historia. En Nueva Gales del Sur, los bomberos luchan contra 82 incendios forestales, 16 de ellos arden sin control, en una jornada donde las temperaturas llegarán hasta los 40 grados en algunas jurisdicciones, condiciones secas y fuertes vientos. Debido al riesgo de incendios, las autoridades han prohibido encender fogatas al aire libre en diversas jurisdicciones, incluida la ciudad de Sídney, que afrontará temperaturas de 35 grados, antes de que los termómetros bajen el miércoles por un frente frío que afectará el sur del país. La región de Nueva Gales del Sur, cuya temporada de incendios forestales comienza en noviembre, fue escenario de los incendios del llamado «verano negro» de 2019-2020, que mataron a 33 personas. Esos incendios también calcinaron unos 24 millones de hectáreas en el este de Australia y afectaron a unos 3.000 millones de animales. Fuente: TeleSUR

Australia combate decenas de incendios forestales Leer más »

Emiten alerta por ola de calor en el sur de Australia

La Oficina de Meteorología de Australia indicó la presencia de un frente de altas presiones que provocará un aumento de las temperaturas que podrían alcanzar los 36 grados en la ciudad de Sídney. Según el ente, “las condiciones cálidas y secas continúan esta semana en gran parte del sur de Australia, mientras un gran sistema de alta presión de movimiento lento persiste sobre el continente”. De igual forma, reportó que se pronostican temperaturas máximas diurnas y mínimas nocturnas alcancen un máximo de 8 a 16 grados Celsius (°C) por encima del promedio, desde este lunes hasta el martes, en gran parte de Australia. Se espera que la mayor incidencia ocurra en el Sur, Victoria y Nueva Gales del Sur, incluyendo Sídney. “Hay una advertencia de ola de calor vigente para partes de los distritos de Illawarra y la costa sur de Nueva Gales del Sur desde el domingo hasta el martes, alcanzando una intensidad severa en algunas áreas”, acotó el informe. De igual forma, refirió que para el mes de septiembre es poco común la naturaleza prolongada y temprana del calor, y anunció la posibilidad de récords de temperaturas en los próximos días. Se prevé para el miércoles la entrada de un frente frío más fuerte, que atravesará los estados del sureste. Fuente: Telesur

Emiten alerta por ola de calor en el sur de Australia Leer más »

Australia e Inglaterra avanzan a cuartos de final en Copa Mundial femenil

Australia se clasificó este lunes para los cuartos de final de la Copa Mundial FIFA 2023 femenil después de vencer a Dinamarca (2-0) en Sídney, en un partido marcado por el regreso de la estrella Sam Kerr, mientras Inglaterra superó ampliamente a Nigeria. Frente a los 76.000 aficionados del Stadium Australia de Sídney, las Matildas le dieron de nuevo vida al sueño del Mundial femenino, del que son coanfitrionas junto a Nueva Zelanda. Australia, que nunca ha superado los cuartos de final de un Mundial femenino, se enfrentará en la próxima ronda a la ganadora del encuentro entre Francia y Marruecos, que tendrá lugar el martes en Adelaida. Por otra parte, la escuadra inglesa fue más efectiva y se impuso 4-2 contra Nigeria, que hizo todo bien en el tiempo reglamentario pero todo muy regular en los cobros desde los 11 pasos, y por eso ahora se marcha a casa. Al final, aunque fueran más peligrosas siempre las africanas, la mala puntería desde los 11 pasos condenó sus aspiraciones de seguir adelante en el Mundial Femenino. Inglaterra, campeón de Europa, espera rival de la llave entre Colombia y Jamaica.  Fuente: TeleSUR

Australia e Inglaterra avanzan a cuartos de final en Copa Mundial femenil Leer más »

Accidente de autobús deja al menos diez muertos en Australia

Al menos diez personas fallecieron y 25 resultaron heridas este domingo al volcar un autobús en la localidad de Greta, a unos 180 kilómetros al norte de la ciudad australiana de Sídney. Según informó este lunes la Policía de Nueva Gales del Sur, el accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 23H30 (Hora local) del domingo (13.30 GMT) en una turística zona vitivinícola de Australia. Una vocera policial indicó que los heridos en el volcamiento del autobús fueron trasladados a hospitales cercanos, también dijo que dos de los lesionados debieron ser transportados en helicóptero ya que resultaron con heridas de consideración. El ente policial no ofreció detalles a los medios locales sobre las identidades de las víctimas mortales ni de los heridos. Fuentes policiales indicaron que las personas que se encontraban en el autobús regresaban de una boda y aparentemente se dirigían a sus alojamientos. La Policía de Nueva Gales del Sur señaló que detuvieron al conductor del autobús y los trasladaron a un hospital para someterlo a las pruebas y evaluaciones obligatorias. También advirtieron que pueden haber personas atrapadas debajo del autobús.  El primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó su pesar por la naturaleza del accidente que ha dejado al menos diez muertos. Fuente: TeleSUR

Accidente de autobús deja al menos diez muertos en Australia Leer más »

Incendio provoca colapso de edificio en Sídney, Australia

La pared exterior de un edificio de siete pisos colapsó producto de un incendio de grandes proporciones que fue registrado este jueves en una estructura de la localidad de Nueva Gales del Sur, en la ciudad de Sídney, Australia. El siniestro causó que una de sus paredes cayera sobre una calle cercana, aunque este incidente no ocasionó graves daños. Medios locales hicieron eco de impactantes imágenes del humo y las llamas que se elevaban sobre la ciudad, aunque tanto estos como las autoridades aclararon que no hubo víctimas mortales pero un bombero resultó herido. El rescatista fue reportado como levemente herido tras recibir una quemadura en su brazo. Un portavoz del Servicio de Incendios y Rescate del estado de Nueva Gales del Sur informó en rueda de prensa que, gracias al apoyo de numerosas unidades, el incendio fue controlado. «Más de 100 bomberos, de 20 camiones de bomberos y múltiples estaciones continúan trabajando para extinguir el incendio en dos edificios. En esta etapa, se cree que ambos edificios afectados están vacíos» informó el Departamento de Bomberos mientras se combatían las llamas. Asimismo, la Policía de Nueva Gales del Sur logró evacuar a más de 100 personas de los alrededores del recinto en fuego y cerró las calles adyacentes. Las autoridades, hasta el momento, afirman desconocer las causas del incendio.  Fuente: TeleSUR

Incendio provoca colapso de edificio en Sídney, Australia Leer más »

Eclipse solar total oscurece parte de Australia

Astrónomos profesionales y cosmólogos aficionados a lo largo del Pacífico Sur utilizaron lentes de protección para observar el jueves un eclipse solar, en el que la luna bloqueó al sol durante alrededor de un minuto, en algunos sitios de forma total. Partes de Australia, Indonesia y Timor Oriental se vieron inmersos en la oscuridad en pleno día por el eclipse total, para el deleite de los observadores curiosos. Observadores de estrellas en Exmouth, noroeste de Australia, estacionaron sus casas rodantes, instalaron telescopios y usaron lentes protectores para ver a la luna sobreponerse lentamente a la superficie solar. Adictos a los aclipses «Mucha gente se vuelve adicta a ese minuto aproximado de inquietante espacialidad», comentó John Lattanzio, de la Sociedad Astronómica de Australia. «Se vuelven ‘perseguidores de eclipses’ y viajan por todo el mundo para repetir la experiencia», agregó. Cuando llegó la oscuridad a las 11H29:48 locales en el oeste australiano, se impuso una calma espectral. Menos de un minuto después, el sitio polvoriento volvió a estar bañado de luz. Para los espectadores son divertidos y hasta conmovedores, pero para los científicos los eclipses son una oportunidad de observar la corona solar, usualmente opacada por sus rayos brillantes. Presenciar un eclipse solar ayudó a Albert Einstein a desarrollar su hipótesis de que la luz puede curvarse. Fuente: DW

Eclipse solar total oscurece parte de Australia Leer más »

Hallan «monstruoso» sapo gigante de 2,7 kilos en Australia

Una guardabosque de un parque en el noreste de Australia encontró un sapo de caña de 2,7 kilos, también conocido como sapo gigante, informaron este viernes fuentes oficiales, que agregaron que el «monstruoso» animal ha sido «removido de la naturaleza». El anfibio, una de las especies más tóxicas para otros animales y considerado una amenaza para la fauna australiana, fue hallado la semana pasada en el Parque Nacional de Conway, en el estado de Queensland, cuando la guarda forestal Kylee Gray recorría el local y una serpiente le obligó a detener el vehículo en el que se desplazaba. «Me agaché y agarré el sapo de caña y no podía creer lo grande y pesado que era», dijo Gray, citada en un mensaje publicado en las redes sociales del Departamento de Medio Ambiente y Ciencia de Queensland, en el noreste del país. La institución explicó que algunos sapos de caña, que suelen pesar cerca de medio kilo, sí pueden llegar a medir 26 centímetros y pesar 2,5 kilos y aseveró que un ejemplar como el encontrado «se comerá cualquier cosa que le quepa en la boca», lo que «incluye insectos, reptiles y pequeños mamíferos». El animal, una hembra que fue apodada de ‘Toadzilla’, puede ser el sapo de caña más grande ya registrado por el Museo de Queensland, adonde el ejemplar será trasladado. Cabe mencionar que tras ser introducido en Australia en 1935 para terminar una plaga de escarabajos que azotaba las plantaciones de caña en la región, el animal no se comió los insectos y, sin contar con depredadores naturales, se multiplicó sin control, por lo que ha tenido «un grave impacto en los ecosistemas del norte de Australia» y es considerado una de las mayores amenazas a la fauna del país, según explica el Departamento de Medio Ambiente. Fuente: El Deber

Hallan «monstruoso» sapo gigante de 2,7 kilos en Australia Leer más »