Petroleo

Venezuela rompe la barrera del millón de barriles diarios de crudo pese a las sanciones

En enero de 2025, Venezuela logró un promedio diario de producción de petróleo crudo que supera el millón de barriles, cifra que alcanza por primera desde enero de 2019, cuando bombeó más de 1,48 millones y empezó a padecer el peso de las sanciones unilaterales impuestas por EE.UU. No es un logro menor. En el último lustro, la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha sido víctima de fuertes restricciones y sanciones impuestas por los gobiernos de EE.UU., la Unión Europea y sus aliados en el mercado internacional, así como diversas y continuadas acciones de sabotaje para atacar su sistema. La cifra, divulgada el martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe correspondiente a febrero, refleja una producción diaria de 33.000 barriles más por parte de PDVSA con respecto a la reportada en diciembre de 2024, cuando el país alcanzó 998.000 barriles diarios. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó a mediados de enero que su país había logrado superar el millón de barriles diarios en producción de crudo y que ahora su objetivo era llegar a la cifra de 1,5 millones. En esa oportunidad, resaltó que la industria petrolera ha logrado marcar cifras positivas en medio de un arduo combate contra la corrupción enquistada en esa importante área estatal durante años, que causó graves daños al sector y la economía del país. RT.

Venezuela rompe la barrera del millón de barriles diarios de crudo pese a las sanciones Leer más »

Rusia denuncia ante ONU que EE.UU. sigue saqueando petróleo sirio

El representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, expresó este viernes ante el Consejo de Seguridad que Estados Unidos (EE.UU.) insiste en el saqueo del petróleo de Siria. “Reiteraremos que Estados Unidos roba el petróleo sirio bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, y lo estaba haciendo al principio a través de una compañía con una historia misteriosa dedicada a este propósito”, precisó el diplomático.Además, insistió en que la ocupación estadounidense apeló a despojar la riqueza natural del país árabe a través de otros medios, incluso el Ejército. De acuerdo con los datos ofrecidos por el ministro del Petróleo de Siria, Bassam Tomeh, EE.UU. roba el 80 por ciento de la producción de petróleo del país árabe, lo que representa alrededor de 66.000 barriles por día.Las autoridades sirias han denunciado la presencia ilegal de EE.UU. en zonas potenciadas en crudo, al considerarlo una violación absoluta de su soberanía.Asimismo, han afirmado que su presencia en esas zonas potencian la falta del control sobre la mayoría de los pozos petrolíferos del país. Fuente: TeleSUR

Rusia denuncia ante ONU que EE.UU. sigue saqueando petróleo sirio Leer más »

EE.UU. anuncia la prohibición a las importaciones de petróleo y gas rusos

La medida se produce después de que países occidentales adoptaran una serie de sanciones contra Rusia, en respuesta a su operación militar en Ucrania. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha anunciado este martes la prohibición de importaciones de petróleo y gas rusos. El mandatario ha declarado que Washington entiende que sus aliados en Europa no pueden unirse a la prohibición de importar energía de Rusia. La medida se produce después de que países occidentales adoptaran una serie de sanciones contra Rusia, en respuesta a su operación militar en Ucrania. EE.UU. negocia con Irán, Venezuela y Arabia Saudita sobre «seguridad energética» mientras busca reducir la importación de petróleo ruso EE.UU. negocia con Irán, Venezuela y Arabia Saudita sobre «seguridad energética» mientras busca reducir la importación de petróleo ruso El pasado domingo, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, informó en una carta que el Congreso estadounidense está estudiando excluir a Rusia de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como prohibir la importación a EE.UU. de petróleo y productos energéticos rusos Por su parte, el viceprimer ministro de Rusia, Alexánder Nóvak, pronosticó este lunes que el rechazo al petróleo ruso «tendrá consecuencias catastróficas para el mercado mundial». «Un aumento en los precios será impredecible: más de 300 dólares por barril, si no más», afirmó. Más información, en breve. Vía: RT

EE.UU. anuncia la prohibición a las importaciones de petróleo y gas rusos Leer más »