Policías

Policías rescatan a seis efectivos supuestamente emboscados durante desbloqueo en la ruta Cochabamba–La Paz

Cochabamba, 3 de junio 2025.- Seis efectivos policiales fueron rescatados este martes tras haber sido emboscados en el kilómetro 72, en la subida a Sayari, durante un operativo de desbloqueo en la carretera Cochabamba–La Paz. El hecho se produjo cuando un contingente de la Policía intentaba despejar uno de los principales puntos de bloqueo instalado por comunarios afines al expresidente Evo Morales. Los manifestantes atacaron a los uniformados con hondas, piedras y dinamita, provocando momentos de alta tensión en la zona. Los policías emboscados fueron rodeados y retenidos por los movilizados, lo que obligó a una operación de rescate urgente por parte de sus compañeros. Según informes preliminares, el rescate se logró sin pérdidas humanas, aunque algunos efectivos resultaron con heridas leves. La Policía continúa con los operativos de desbloqueo en distintos sectores del eje troncal, en medio de un contexto de alta conflictividad social y política. Los bloqueos, que iniciaron el lunes 2 de junio, han dejado aislado al departamento de Cochabamba y responden a la exigencia de la renuncia del presidente Luis Arce, a quien los sectores movilizados acusan de no resolver la crisis económica ni el desabastecimiento de combustible. Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente hasta el momento.

Policías rescatan a seis efectivos supuestamente emboscados durante desbloqueo en la ruta Cochabamba–La Paz Leer más »

La Paz: Policía resguarda instituciones ante «caravana» «evista» y posible «marcha»

El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, informó que se ha dispuesto un operativo policial para resguardar instituciones públicas, incluyendo el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ante la llegada de la «caravana» del ala «evista» y la posible «marcha» que se realizaría en la sede de Gobierno. La «caravana», como la denominan los «evistas», partió desde Parotani este jueves con el objetivo de llegar a La Paz y preparar la movilización del viernes, que el gobierno denomina «marcha», en apoyo a la candidatura de Evo Morales. El coronel Agudo detalló que el operativo policial se enfoca en resguardar las entidades ubicadas en el centro paceño, incluyendo los alrededores de la plaza Murillo, así como las sedes del Tribunal Electoral Departamental y el Tribunal Supremo Electoral. El objetivo, según el comandante, es «garantizar que las diferentes instituciones puedan desarrollar sus actividades sin ningún tipo de problema, ni que vaya a haber acciones que vayan a deteriorar nuestras instituciones públicas». En relación al traslado de policías desde el interior del país a La Paz, Agudo explicó que se trata de una tarea rutinaria, basada en la evaluación de la situación. Inicialmente, los «evistas» tenían previsto inscribir la candidatura de Morales este viernes, pero el expresidente postergó el registro hasta el lunes, argumentando la necesidad de alcanzar consensos. La calle donde se encuentra el TSE ya ha sido cerrada por la policía. Fuente: Erbol

La Paz: Policía resguarda instituciones ante «caravana» «evista» y posible «marcha» Leer más »

El 85% de los policías ya fueron censados; se desplazarán 27 mil efectivos este sábado

La Policía Boliviana desplazará alrededor de 27.000 efectivos para el cumplimiento del auto de buen gobierno y el normal desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2024, que se realizará este sábado 23 de marzo en el país. «Se está desplazando a aproximadamente 27.000 uniformados, que implican no solamente controles en ciudades capitales, sino ciudades fronterizas, intermedias y provincias que van a permitir garantizar el desarrollo del censo», informó el comandante de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths. El 85% de los uniformados ya fueron censados en sus unidades policiales y se espera que este viernes se concluya con el empadronamiento del 100% de los efectivos, quienes serán desplazados mañana sábado en todo el territorio nacional. «(Hoy viernes) culminamos con el 100 por ciento de los efectivos policiales censados, puesto que ese contingente va a ser desplegado el día de mañana (sábado) en todo el país», remarcó el jefe policial. Explicó que los controles preventivos y de sensibilización se realizan desde esta madrugada, los ciudadanos son persuadidos y en caso de hacer caso omiso se procede con su arresto. Las personas que infrinjan el auto de buen gobierno serán arrestadas y censadas en el recinto policial. Durante esta madrugada se arrestó a 71 infractores en la ciudad de La Paz, por el consumo de bebidas alcohólicas y en Santa Cruz se clausuraron más de 10 locales de expendio de bebidas alcohólicas. Fuente: Los Tiempos

El 85% de los policías ya fueron censados; se desplazarán 27 mil efectivos este sábado Leer más »

Aprehenden a dos policías acusados de robo de equipajes en Viru Viru

Acusados de robo de equipajes, dos policías que trabajaban en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, quedaron aprehendidos y deberán enfrentar la Justicia. Una investigación se abrió contra ambos, tras una revisión de las cámaras de seguridad, confirmó este jueves el Ministerio Público. “El Ministerio Público informó hoy que dos efectivos policiales fueron aprehendidos, Roberto M.T. y Silvia C.M., quienes son investigados por el delito de robo agravado; toda vez que fueron captados por cámaras de seguridad del Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz, sustrayendo objetos y dinero”, confirmó la Fiscalía, mediante una nota institucional. La investigación se lleva de oficio, tras la denuncia de una ciudadana asiática; que aseguró que le habían sustraído $us 4.600 de su maleta, en dicho aeropuerto internacional. El caso llegó a oídos de las autoridades del país luego de la denuncia, que tras ejecutar las indagaciones lograron identificados a los dos uniformados, ahora aprehendidos. La extranjera, mediante un video difundido por redes sociales; contó que el vuelo lo tomó el 14 de febrero, desde Santa Cruz con destino a Miami. En el material mostró su maleta, la cual denunció estaba revuelta, y el bolsillo donde habría estado el dinero abierto. Este video tuvo centenares de visualizaciones hasta que llegó a ser de conocimiento de las autoridades del país; en inicio se conoció de la citación a cuatro funcionarios de la terminal aérea, hasta que este jueves la Fiscalía confirmó que se había determinado la aprehensión de estos dos uniformados. Ahora, los dos uniformados deberán enfrentar a la Justicia en una audiencia de medidas cautelares. La Razón

Aprehenden a dos policías acusados de robo de equipajes en Viru Viru Leer más »

Policías y militares intervienen la Penitenciaría del Litoral de Ecuador tras intensa balacera

Miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de Ecuador llevan a cabo una intervención desde la madrugada de este miércoles en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral o ‘La Peni’, ubicada en la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que el ingreso de los uniformados al centro penitenciario, considerado el más peligroso y poblado del país, se hizo a las 05:30 [hora local]. Detalló que esta operación busca «mantener la seguridad interna y externa del centro penitenciario»; mientras que la Policía indicó que harán «control de objetos prohibidos en el interior» de la prisión. El operativo se realiza luego de una intensa balacera que se produjo desde la tarde del pasado lunes. Ese día, de acuerdo con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), dos personas resultaron heridas en la cárcel. El SNAI precisó que se trató de un enfrentamiento entre Grupos de Delincuencia Organizada (GDO), algo recurrente en esta prisión. Tras ello y la continuidad de las balaceras, el Comité de Familiares por Justicia en Cárceles de Ecuador pidió la tarde del martes la «intervención urgente» de la prisión «para evitar más muertes». Fuente: RT

Policías y militares intervienen la Penitenciaría del Litoral de Ecuador tras intensa balacera Leer más »

Taxista traslada a su pasajero a la Policía tras ver que abusaba de un niño

Un taxista condujo a su pasajero a la Policía luego de ver que éste besaba y realizaba toques impúdicos a un menor de edad. El hecho se registró en la capital cruceña, en horas de la madrugada de este lunes. El conductor denunció ante los efectivos policiales que el hombre abordó su vehículo junto a un niño, le pidió trasladarse a una ubicación, pero mientras estaban en el asiento trasero, el hombre en estado de ebriedad y supuestamente bajo efectos de sustancias controladas, besaba al pequeño y lo toqueteaba, situación que dejó en shock al chofer y decidió trasladarlo a la Policía. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra le Violencia (Felcv), coronel Roberto Porcel, indicó que el taxista en horas de la madrugada recogió al hombre con el niño, pero al ver los actos obscenos, acelera y toma contacto con la Policía. «Encontramos al sujeto con los pantalones abajo, procedimos a aprehenderlo», indicó el jefe policial. En primera instancia creían que el sujeto era un hombre en condición de indigencia; sin embargo, tras las primeras investigaciones se percataron que era el padre biológico del pequeño. «La víctima es u niño de 1 año y cinco meses, es hijo del sujeto. El pequeño está bajo cuidado de la Defensoría de la Niñez, mientras que el agresor se encuentra declarando y luego pasará ante la autoridad jurisdiccional para su audiencia», agregó. El hombre fue encontrado en poder de una sustancia verduzca, la misma que está siendo sometida a pericias por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Por el momento no se encontró a familiares del pequeño, pero las investigaciones continúan para dar con los allegados Fuente: El Deber

Taxista traslada a su pasajero a la Policía tras ver que abusaba de un niño Leer más »

Más de 2.500 efectivos policiales para la seguridad del partido entre Bolivia y Ecuador

La llegada de la selección ecuatoriana estará acompañada de un gran operativo policial. Los efectivos nacionales se esparcirán desde el centro de la ciudad, pasando por la autopista que une el centro paceño y El Alto, hasta el mismo aeropuerto. El Cnel. Eddy Valda brindó algunos detalles sobre el operativo de seguridad para recibir a la selección de Ecuador en La Paz. Serán más 2.500 oficiales para el día del partido: «Se le va a dar la misma seguridad que con Argentina, es la misma cantidad». El mismo jefe del operativo de seguridad, comentó que la selección de Ecuador llegará a La Paz entre las 20:30 y 21:00 de este martes. Luego del trámite de migración, la delegación irá hasta su hotel de concentración, ubicado en la zona sur paceña. Ecuador juega y se va. «Después de cumplir el partido se tiene previsto que vayan directamente al aeropuerto y retornen a Ecuador», comentó el Coronel Valda. El tráfico se cortará desde las 13:00, hasta las 23:00 aproximadamente. El Hernando Siles tendrá dos anillos de seguridad; en el primero a 100 metros del estadio, donde se controlará que todos tengan entradas para ingresar; y el segundo en la misma puerta del estadio. Fuente: El Deber

Más de 2.500 efectivos policiales para la seguridad del partido entre Bolivia y Ecuador Leer más »

Policía confirma que suman tres los cadáveres encontrados tras el deslizamiento en Mapiri

Un nuevo cuerpo de una persona de sexo masculino fue encontrado durante la madrugada de este martes en el lugar donde ocurrió un deslizamiento el pasado domingo en el municipio de Mapiri, departamento de La Paz. “Informar de que, hasta el momento, tenemos tres cadáveres que se habrían encontrado o rescatado y una persona herida”, confirmó Miguel Hidalgo, comandante de la Policía Rural y Fronteriza. El jefe policial precisó que el tercer cuerpo encontrado corresponde a un hombre de 40 años y de nombre Sabino.  Inicialmente, el mismo día de la tragedia, dos cuerpos sin vida fueron rescatados y desde entonces se emitieron distintas versiones sobre el número de fallecidos con base a declaraciones de algunos pobladores de la zona afectada y rescatistas. “En redes sociales, así también en algunos medios de comunicación, se ha informado de que había más de cinco o seis personas fallecidas; sin embargo, (…) aclarar que no hay personas o familiares que hayan venido a reclamar o a denunciar sobre (otro) desaparecido”, dijo el jefe policial a Red Uno.  No obstante, este martes, continuarán los trabajos de búsqueda ante la posibilidad de que existan más cuerpos enterrados. Además, Hidalgo ratificó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el hecho se había suscitado “debido al deslizamiento o desprendimiento de tierra que habría ido a enterrar a personas que se estaban dedicando al rescate de oro”. El caso ya se puso a conocimiento del Ministerio Público para que las investigaciones continúen. Fuente: El Deber

Policía confirma que suman tres los cadáveres encontrados tras el deslizamiento en Mapiri Leer más »

Del Castillo no descarta que haya existido favorecimiento de policías, fiscales y jueces en la fuga de Sebastián Marset

Grupos de contrainteligencia fueron conformados dentro de la Policía Boliviana por el Ministerio de Gobierno a fin de investigar a las personas que favorecieron para la fuga del narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, esto a consecuencia de que existe la posibilidad de que miembros de la Policía, fiscales y jueces hayan ayudado para que el extranjero se dé a la fuga, según señaló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. «Nosotros no podemos descartar que haya existido un favorecimiento de algunos policías, fiscales e incluso jueces, porque hemos encontrado muchas trabas dentro de este proceso de investigación», declaró el ministro, en conferencia de prensa. Señaló que el apoyo que le brindaron al narco uruguayo, no solo habría sido brindado por el grupo económico y social con el que contaba en Santa Cruz, sino de algunos funcionarios, esto al ver que algunos informes de inteligencia para realizar operativos en busca de la captura de Marset, no se ejecutaban a tiempo debido a la falta de algunos requerimientos, demorando entre 24 y 72 horas para ejecutarse.  «Hubo muchas trabas desde que teníamos informes de Inteligencia de otros países, información que ha sido procesada en territorio nacional. (…) Yo no dudo y no elimino esa probabilidad de que hubiesen existido policías que hubieran ayudado a facilitar la fuga de este sujeto», remarcó Del Castillo. Dijo que constantemente se reúne con la cúpula de la Policía para ver cuáles son los avances de la operación denominada ‘León 23’, la misma que busca dar con Marset y su organización criminal, a fin de desbaratarla. «Este grupo de contrainteligencia se ha conformado con civiles y policías que están realizando las averiguaciones de todos y cada uno de los policías y de quienes han participado en los operativos. Una vez concluyamos este caso, van a haber personas que van a rendir un informe ante la Justicia porque entorpecieron el trabajo que estábamos realizando, porque generaron las condiciones para no dar con el paradero de Marset», sostuvo. Detalló que Marset es un narcotraficante que se mimetizó en el país entre 2018 y 2019, por lo que el tiempo es vital para dar con su paradero. «Hemos llegado a identificar, 48 horas más tarde, el lugar donde Marset habría grabado el primer video y donde se había trasladado con parte de su familia, pero cuando solicitamos los allanamientos, hemos encontrado bastantes deficiencias, trabas y negligencias. Pese a eso, no hay un minuto que estemos descansando y cualquier información que recibimos en las redes sociales, en la Policía o en el exterior, la procesamos. No hay un solo informe que no descartemos, por eso ofrecimos la suma de 100 mil dólares a quienes den datos precisos para la ubicación Marset», expresó el ministro. Adelantó que el informe de contrainteligencia será remitido al viceministerio de Régimen Interior y Policía, que en caso de encontrar efectivos policiales o algunos elementos y personas que favorecieron a la fuga de Sebastián Marset, serán aprehendidos. «Sean policías, fiscales o jueces que han ayudado a que no encontremos a Marset, van a ser procesados», advirtió. Fuente: El Deber

Del Castillo no descarta que haya existido favorecimiento de policías, fiscales y jueces en la fuga de Sebastián Marset Leer más »

Mueren 4 policías en emboscada en estado mexicano de Guerrero

Al menos cuatro policías murieron durante un enfrentamiento con grupos criminales acaecido el miércoles en el municipio Eduardo Neri, estado mexicano de Guerrero. Los fallecidos fueron el coordinador de la Policía Estatal de la región, dos efectivos de su escolta y un policía municipal. Fuentes policiales declararon que el hecho ocurrió tras un operativo llevado a cabo en un rancho ubicado a cinco kilómetros de la cabecera municipal, Zumpango, en el que se ocupó numeroso material bélico y se detuvo a algunos presuntos delincuentes. Después de terminar el intercambio de disparos, los vecinos de la zona alertaron a las fuerzas policiales del incidente y estas desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad integrado por efectivos de la policía municipal, estatal y federal. Según informaron algunos testigos, los uniformados constataron en el lugar la ocurrencia de una emboscada e identificaron a las víctimas como el coordinador de la Policía Estatal en la zona de Eduardo Neri, dos miembros de su escolta y un agente de la policía municipal. La zona central del estado mexicano de Guerrero ha sido azotada en los últimos meses por una espiral de violencia protagonizada por tres grupos criminales que se disputan el control de la zona, lo que ha provocado la paralización de la actividad económica, comercial y social del lugar en varias ocasiones. El Gobierno de México informó hace apenas un par de semanas sobre las protestas, los bloqueos de vías públicas y los ataques contra transportistas, organizado todo por el grupo delincuencial conocido como Los Ardillos; ocasión en que fueron retenidos 13 policías y funcionarios, así como un vehículo blindado. Fuente: TeleSUR

Mueren 4 policías en emboscada en estado mexicano de Guerrero Leer más »