rescate

El inédito rescate de 34 mexicanos en Haití

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció este lunes el rescate de 34 connacionales que se encontraban en territorio haitiano, en medio de la crisis de violencia e ingobernabilidad que se ha agravado en las últimas semanas tras la renuncia del primer ministro, Ariel Henry. En medio de la conferencia de prensa de López Obrador, Bárcena detalló que el operativo se hizo con la ayuda de un helicóptero y un buque de la Secretaría de Marina, en vista de que el aeropuerto local no está en funcionamiento desde hace casi un mes. «Ya vienen de vuelta y llegarán a las costas de Progreso», aseveró la Secretaria de Relaciones Exteriores, tras precisar que un buque de la Marina tuvo que navegar hasta aguas cercanas a Haití para completar la complicada operación. Cada uno de los rescatados –24 hombres, 10 mujeres– retornó de manera voluntaria, luego de que la legación diplomática hiciera una encuesta entre los connacionales que se encontraban como residentes en la isla. Del grupo rescatado, cuatro eran del cuerpo diplomático acreditado en Haití. La funcionaria destacó que aunque en el país caribeño se ha creado un consejo presidencial de transición, de momento no están garantizadas las condiciones de seguridad. «Por lo tanto, esa es la razón por la que decidimos traer de vuelta a nuestros connacionales», apuntó. Fuente: RT

El inédito rescate de 34 mexicanos en Haití Leer más »

Bomberos rescatan con vida a siete mineros que estaban atrapados en una mina de Potosí

Efectivos de Bomberos Caracoles lograron rescatar durante el fin de semana a siete mineros que estaban atrapados al interior de la mina San Carlos, en Potosí. La Policía Boliviana calificó esta acción de “heroica” porque los rescatistas trabajaron entre el sábado y el domingo hasta lograr sacar con vida a los mineros.  Según un reporte policial, los “siete mineros se encontraban atrapados debido a la presencia de monóxido de carbono”. Este lunes, en una conferencia de prensa, autoridades policiales confirmaron que en el interior de la mina había mucha humareda y que en el lugar “habrían encendido unas llantas”. Según datos obtenidos por el periódico El Potosí, trabajadores de la mina La Salvadora procedieron a quemar neumáticos al interior del socavón por una disputa de un paraje. Fuente: El Deber

Bomberos rescatan con vida a siete mineros que estaban atrapados en una mina de Potosí Leer más »

Rescatan a 10 cachorros en el botadero de K’ara K’ara y los darán en adopción

El concejal Walter Flores y Zoonosis inspeccionaron este viernes el botadero de K’ara K’ara y rescataron a 10 cachorros que serán dados en adopción. Además, pidieron a la empresa Colina concientizarse sobre esta problemática y ayudar en el manejo de la población canina en este vertedero. “El tema es que cuando empecemos a cerrar el botadero no va a haber basura, no va a haber alimentos y estos perritos no están desparasitados, tienen enfermedades y aquí necesitamos implementar un plan”, explicó el concejal Walter Flores. Dijo que Zoonosis ya presentó un plan, pero la empresa Colina a cargo de la administración del vertedero no se ha manifestado aún sobre las condiciones que ha pedido el centro como un ambiente para poder desparasitar. En tanto, se realizan rescates contantes y se colocaron bebederos con agua para los canes que viven en el botadero. “No había ni agua, hemos tenido que traer dos tanques; entonces, invitar a la población a que pueda adoptar un perrito, que necesitan una familia”, dijo. Fuente: Los Tiempos

Rescatan a 10 cachorros en el botadero de K’ara K’ara y los darán en adopción Leer más »

Rescatan en México a 231 migrantes que viajaban en un tráiler

Agentes del Instituto Nacional de Migración de México (INM) rescataron el martes a 231 migrantes que viajaban hacinados en un contenedor metálico adaptado a un tráiler por la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Tlaltenango. El operativo de rescate fue llevado a cabo por efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Puebla quienes liberaron al grupo de migrantes procedentes la mayoría de Guatemala y uno de El Salvador junto a algunas mujeres y menores de edad. Las autoridades migratorias destacaron que «los agentes federales de Migración comprobaron que al interior del compartimento eran trasladados sin alimento ni ventilación: 84 mujeres y ocho hombres adultos, 120 menores acompañados y 18 adolescentes no acompañados”. El comunicado oficial resalta que “Mientras se realizaba la inspección del camión, se escucharon golpes y gritos en la parte trasera. Al abrir una de las puertas quedó expuesta una compuerta y, con ayuda de linternas, se pudieron ver niñas y niños sostenidos por adultos». Tras ser liberados, los grupos de familias y los menores de edad no acompañados fueron llevados al Albergue Provisional de Procesamiento y Canalización de Puebla, mientras que el conductor, el copiloto y el tráiler fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su investigación. Fuente: TeleSUR

Rescatan en México a 231 migrantes que viajaban en un tráiler Leer más »

Cómo la mayor de los 4 niños perdidos en la selva colombiana rescató a su hermana de la avioneta estrellada

El abuelo de los cuatro niños indígenas del pueblo uitoto que estuvieron perdidos durante 40 días en una selva colombiana reveló detalles de cómo la hermana mayor rescató a la menor de los escombros de la avioneta en la que viajaban tras estrellarse y como cuidó de sus hermanos hasta que fueron rescatados el pasado viernes. Según contó Narciso Mucutuy en una entrevista a medios locales, su nieta Lesly Mucutuy, de 13 años, le dijo que durante aquellos momentos en la selva «no sentía miedo de nada» y que solo pensaba en salir de allí. Luego de la caída de la avioneta, Lesly vio los pies de su hermana Cristin, de un año, entre los cuerpos de los tres adultos que viajaban en la aeronave. «La niña reaccionó y vio que se movía una patica y entonces ella dijo: ‘mi hermanita está viva’ y la jaló», relató Narciso. Asimismo, detalló que los niños pasaron cuatro días cerca de los restos de la avioneta a la espera de ser rescatados. Sin embargo, al ver que la ayuda no llegaba, decidieron abandonar el lugar y adentrarse en la selva en busca de un camino que los conduzca a un lugar habitado. El hombre señaló que sus nietos estaban exhaustos al momento de ser encontrados por rescatistas indígenas y militares colombianos. «La niña me dijo que ella ya no tenía alientos, ya no tenía fuerzas, se sentía débil. Ella ya perdió la memoria, ella miraba visiones, luces», contó el abuelo, agregando que los menores se quedaron quietos en un lugar antes de ser hallados. Fuente: RT

Cómo la mayor de los 4 niños perdidos en la selva colombiana rescató a su hermana de la avioneta estrellada Leer más »

Colombiano arriesgó su vida y salvó a 25 perros de un incendio en Perú

Los hechos se dieron en el distrito de Gamarra, de la localidad peruana La Victoria, donde el colombiano Sebastián Arias se convirtió en figura pública debido a sus heroicas acciones para salvar a 25 perros de un incendio que inició en una fábrica de reciclaje y se extendió hacia las casas vecinas. Arias iba pasando por la calle del incendio y cuando se percató de que los animales corrían peligro no lo pensó dos veces, trepó por la fachada de la casa donde se encontraban atrapados los animales, rompió las ventanas, sacó a una parte de los animales sin importar que lo atacaran por el miedo y el estrés. El héroe colombiano fue lanzando a los perros uno por uno hasta un colchón y unas sábanas improvisadas que armaron los vecinos del sector para recibir a los animales en la parte de abajo. Finalmente, Arias se subió al techo de la vivienda y rescató a otro animal que no tenía donde huir. En una entrevista con el medio peruano Latina Noticias, Sebastián Arias dijo que había trabajado en la en la recicladora, por eso conocía donde estaban los animales y sabía del grave peligro que estos corrían debido a la conflagración. “Venía pensando en mi esposa y vi el incendio, vi el perro que estaba arriba en la esquina. Yo tengo este hermoso animalito y no quisiera que mi perro se muriera quemado. Escuchar sus llantos, escuchar sus gemidos, no me gustaría que mi perro muriera así”, dijo el colombiano. Sebastián Arias reconoció que sintió miedo cuando rescató al último perro en el techo, pero no pudo resistir imaginar cómo moriría el animal. “El último perro me dio miedo porque el muro se me venía encima (…) El perro ya se estaba quemando, ya su ropa estaba quemada, entonces lo que hice fue agresivamente agarrarlo por el cuello y ahí sí lo agarré del hocico y lo lancé”, agregó. Es habitante de calle En medio de la entrevista Arias dijo que él necesitaba ayuda, pero que en ese momento los perros eran más importantes; la afirmación causó curiosidad en la periodista que le preguntó por qué necesitaba que lo ayudaran, a lo que el colombiano contestó que vivía debajo de un puente cercano al lugar del incendio y que estaba buscando a su esposa desaparecida. “Lo que quiero es encontrar a mi esposa, porque en el hospital me habían dicho que falleció y después me dijeron que la internaron por intento de suicidio porque se enteró que estaba embarazada. No es confirmado, pero tengo demasiada gente buscándola”, dijo el héroe colombiano. Habló la dueña de los animales Según las versiones preliminares, el incendio se habría producido por una falla eléctrica en la recicladora, que no tenía los permisos de funcionamiento, según informó la Prensa peruana. Soledad Rentería, vecina del lugar clandestino y dueña de la casa afectada por el incendio declaró: “Yo me encontraba comprando, venía del mercado y me avisaron que el incendio estaba en mi casa (…) Esto ha sido del vecino de al lado, pero el incendio se extendió hasta mi vivienda y lo he perdido todo, ahorita me encuentro en la calle”. Rentería tenía en su vivienda un albergue donde rescataba y cuidaba de perros abandonados en la calle; sin embargo, con el incendio no solo se quedó sin donde vivir, sino también sin recursos para seguir con la labor social que desarrollaba hacía 12 años. “Yo quisiera que personas humanitarias rescaten o se lleven en adopción a mis perros y les den una buena calidad de vida”, agregó la mujer damnificada. Fuente: Infobae

Colombiano arriesgó su vida y salvó a 25 perros de un incendio en Perú Leer más »

La madre de los niños indígenas rescatados en la selva siguió viva 4 días y les dio un desgarrador mensaje

Magdalena Mucutuy, la madre de los cuatro menores indígenas rescatados esta semana en la Amazonía colombiana que viajaba con ellos en la aeronave accidentada el mes pasado, permaneció viva por cuatro días tras el siniestro, según le contó a su padre la mayor de los hermanos. «La niña me aclara que la mamá estuvo cuatro días viva», dijo este domingo el padre de los niños, Manuel Ranoque Mucutuy, revelando su conversación con su hija Lesly, de 13 años. «Antes de morir, la mamá les dice, tal vez: ‘Váyanse, ustedes van a mirar quién es su papá y quién sí sabe qué es amor de papá’, como se los demostré a ustedes trayendo a mis hijos», agregó. También señaló que no ha podido hablar mucho con sus hijos, pues siguen muy débiles. «No es tan fácil preguntarles, porque los niños con 40 días que no han comido bien, no han podido dormir bien, entonces no he tenido la oportunidad de sacarles información», apuntó agregando que cuando «se recuperen bien, ellos mismos darán sus declaraciones». Amenazas de las disidencias de las FARC Paralelamente, aseguró que está amenazado de muerte por el frente Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC. «Tengo problemas y dificultades con el frente Carolina Ramírez que me está buscando para matarme porque para ellos yo soy un objetivo […] porque me conozco toda la zona [donde opera el grupo armado]», denunció y sostuvo: «esas personas descaradas […] pueden comenzar a presionarme con mis hijos y eso nunca lo voy a permitir». «Ellos lo único que quieren es el interés económico y mientras uno no se acoja a lo que ellos digan, uno es un enemigo para ellos», manifestó. Aseguró que el dueño de la empresa de la avioneta con la que ocurrió el accidente, Freddy Ladino, «está aliado» con esas disidencias y fue el que le hizo las amenazas mediante mensajes de audio diciendo que iban a mandar personal para que lo busque en Bogotá y lo mate. Al ser preguntado si el grupo armado está involucrado en la desaparición de sus hijos, el hombre respondió: «No… no sé». Fuente: RT

La madre de los niños indígenas rescatados en la selva siguió viva 4 días y les dio un desgarrador mensaje Leer más »

Rescatan a 19 personas de una comunidad de Pando ante la crecida del río Tahuamanu

En la Comunidad Palacios del Departamento de Pando, los niveles de agua del río Tahuamanu han subido por lo que ha sido necesaria la evacuación preventiva de las familias. Frente a este panorama, el Comando del Sexto Distrito Naval “PANDO” dispuso el despliegue de efectivos navales para el rescate y evacuación de las familias, trasladándolos a lugares seguros. Los Efectivos de la Base Naval y Capitanía de Puerto Mayor «PUERTO RICO», ingresaron a bordo de Unidades de Superficie, hasta la Comunidad de Palacios del Municipio de Bella Flor, asentada sobre la margen izquierda del Río Tahuamanu, donde evacuaron a (19) diecinueve personas; entre ellos una persona de la 3ra. Edad y una niña con capacidades diferentes. Al momento, permanecen una decena de familias dentro de la Comunidad de Palacios, las cuales se resisten a una evacuación pese a la advertencia del posible desborde del rio, registrados en los datos de los niveles de río, emitido por el Servicio Nacional de Hidrografía Naval. Sin embargo, la Armada Boliviana continuará vigilante ante las condiciones climatológicas adversas y en apronte, ante cualquier situación de emergencia que requiera la población Pandina, en el marco del cumplimiento de su misión Institucional. fuente: Opinión

Rescatan a 19 personas de una comunidad de Pando ante la crecida del río Tahuamanu Leer más »

Pofoma aprehende a vendedor de erizos y rescata a 13 ejemplares; el caso pasa a la Fiscalía

Tras que el “Ojo inquieto” de OPINIÓN develara la venta libre de erizos en la feria de Colcapirhua, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) rescató a 13 ejemplares y aprehendió al hombre que los ofrecía, informó el director departamental de esta instancia, Marco Alcócer. “No solo se dedicaban a la comercialización, sino también a la reproducción de esta especie. Podemos ver en este momento un puerco espín hembra con sus cuatro crías. Desde el lunes hemos activado los patrullajes cibernéticos en redes sociales y hemos podido dar con la persona que estaba comercializando estos animalitos; y, gracias a un trabajo de inteligencia, se pudo aprehender a la persona que los vendía”, informó el feje policial. El jefe policial informó que el hombre detenido será derivado a la Fiscalía, en calidad de aprehendido. Es esta instancia, la que determinará su situación jurídica. La Ley 1333 prohíbe la tenencia, comercialización y captura de erizos, considerados animales silvestres. La pena asciende a dos años de privación de libertad. NEGOCIO Alcocer informó que el vendedor de erizos aprehendido ofrecía los ejemplares a los interesados, que se contactaban por redes sociales, bajo las siguientes categorías: “precio, calidad, color” e incluso con un combo de una hembra con sus cuatro crías a un monto de 2.500 a 3.000 bolivianos. Entre tanto, los animales más grandes, eran ofertados a precios entre 800 y 1.000 bolivianos. ESTADO Afortunadamente, los animales rescatados por Pofoma se encuentran en buenas condiciones de salud. Ahora, Pofoma coordinará con Senasag y la Gobernación de Cochabamba la reinserción de estos mamíferos con púas a su habitad. Preliminarmente, los erizos serán trasladados a un refugio, donde recibirán atención veterinaria. FERIA El pasado 19 de marzo, OPINIÓN develó que los erizos eran ofertados en la feria de venta de animales, que cada domingo se instala en el municipio de Colcapirhua, a un precio de 600 bolivianos. Entones, una comercializadora los ofrecía indicando que son territoriales, comen alimento para gatos, y si uno lo educa, los mamíferos cubiertos de púas, lo siguen, “como el perro”. Esto generó preocupación en autoridades, animalistas y población en general, debido a que los erizos deben desarrollarse en libertad y no son considerados mascotas.   “Son animales que viven en libertad, primer detalle, y que, además, no tienen control humano. En el video que ustedes están mostrando vemos que es un animalito que no es doméstico. Lo han sacado de su habitad y no tiene que tener control humano, tiene que estar libre”, indicó entonces Alcócer al programa Buena Noche, de OPINIÓN, al ser consultado al respecto. El experto informó que las leyes: 700, 583 y 1333, protegen a esta especie silvestre.   Tras del arduo trabajo de Pofoma, esta instancia aseguró que el control será permanente, tanto en ferias, como en redes sociales. Fuente: OPINIÓN

Pofoma aprehende a vendedor de erizos y rescata a 13 ejemplares; el caso pasa a la Fiscalía Leer más »

Una niña de 4 años muere dos días después de ser rescatada tras el terremoto en Turquía

Una niña de 4 años llamada Azra Duru Malac murió dos días después de ser rescatada de entre los escombros del terremoto del 6 de febrero en Hatay, Turquía. Malac murió en el Hospital de Investigación y Capacitación de la ciudad de Adana el 8 de febrero, según las autoridades sanitarias locales. Los medios locales también informaron de su muerte. Un video que circuló en las redes sociales mostró a trabajador de los equipos de rescate con un chaleco amarillo cargando a la niña después de ser rescatada al grito de: “La rescatamos” e intentando detener una ambulancia que pasaba y no se detuvo. En el video se veía a la niña mareada, medio inconsciente y con dificultades para mantener la cabeza erguida. El video se hizo viral por las críticas sobre cómo fue su rescate; muchos dijeron que la menor debería haber sido sacada en una camilla y no ser sacudida por el trabajador que la asistió. La causa de muerte de la pequeña fue “traumatismo provocado por un desastre natural, lesión grave, hemorragia interna, fractura en la pierna izquierda y fractura en el brazo derecho”, según medios locales. Una autoridad sanitaria local le dijo a CNN que ya se encontraba en estado crítico debido a los daños causados por el terremoto. El padre de Azra, Mehmet Malac, sobrevivió, pero su madre, Fatma Malac, también perdió la vida en el terremoto, según la agencia privada Demiroren News del país, DHA. Fuente: CNN

Una niña de 4 años muere dos días después de ser rescatada tras el terremoto en Turquía Leer más »