Spotify

Spotify despedirá a 1.500 trabajadores que representan el 17% de toda su fuerza laboral

La empresa líder en streaming de música, Spotify, confirmó que llevará a cabo una reducción de su personal que impactará aproximadamente al 17% de todos sus empleados. El gigante del streaming musical Spotify informó que despedirá al 17% de su fuerza laboral global. Una reducción que implica el recorte de al menos 1.500 puestos de trabajo, del los cerca de 9.000 empleados con los que cuenta el popular servicio, que alcanzó los 220 millones de usuarios activos mensuales amediados de 2023 Así lo comunicó el CEO de la plataforma sueca, Daniel Ek, a través de un correo electrónico dirigido a los empleados, en el que aseguró que la decisión busca ajustar los costos operativos y responder a la desaceleración en el crecimiento económico. Spotifyactualmente tiene la ambición de llegar a los mil millones de usuarios para 2030 y con un registro actual de 601 millones de usuarios, contrastando con los 345 millones de fines de 2020, por lo que recorte anunciado puede resultar sorprendente para muchos. El CEO de Spotify, Daniel Ek, habla durante un evento de prensa en Nueva York. (REUTERS/Shannon Stapleton) Sin embargo, Ek señaló que la compañía experimentó una sobrecarga de personal durante 2020 y 2021, época en la que el capital era más accesible y propicio para la expansión. De hecho, los ajustes vienen luego de que la plataforma reportara un beneficio de 65 millones de euros durante el tercer trimestre de 2023, lo que significó su primera ganancia en más de un año y contrastó con las pérdidas de 166 millones de euros reportadas en el mismo periodo del año anterior. Un resultado favorable que se atribuyó a un aumento en las tarifas del servicio, el incremento de suscriptores y la reducción de gastos en marketing y personal. Eju.Tv

Spotify despedirá a 1.500 trabajadores que representan el 17% de toda su fuerza laboral Leer más »

Adele hace que Spotify elimine el botón de música aleatoria

Adele no quiere que su álbum ’30’ se pueda escuchar en modo aleatorio, y así se lo ha comunicado a Spotify, que tras el comentario («petición») ha tomado una decisión salomónica, y ha eliminado el botón «Aleatorio» (‘Shuffle’) de los álbumes de los artistas. Algunos álbumes de artistas musicales tienen un significado especial. Cuentan una historia, y cada canción es parte de esa historia y por tanto (para el artista) es importante escucharla en el orden que concibió; ese ha sido el argumento de Adele con la petición que ha sido tomada al pie de la letra por Spotify, que lo ha elminado de cualquier álbum de cualquier artista: al buscar esos álbumes solo aparecerá el botón de reproducción para iniciarla en la primera canción y seguir en orden hasta la última. «Esta era la única petición que tenía en nuestra siempre cambiante industria», ha señalado la cantante en su perfil de Twitter, donde también ha explicado la razón de dicha petición: «No creamos álbumes con tanto cuidado y reflexión en nuestra lista de canciones sin ningún motivo. Nuestro arte cuenta una historia y nuestras historias deben ser escuchadas como pretendemos». El cambio es mínimo, pero significativo: Spotify seguirá permitiendo a sus usuarios elegir el orden en el que escuchan las canciones de un álbum. El botón aún puede encontrarse en la pantalla de reproducción justo al lado del ‘play’. Sin embargo, la plataforma hará que el orden cronológico de los temas “sea el botón por defecto en todos los álbumes”. El orden aleatorio también podrá seguir usándose en listas de reproducción independientes; ya que el usuario y el pago de suscripciones es, al fin y al cabo, la principal fuente de ingresos para Spotify. Fuente: Al Mayadeen Español

Adele hace que Spotify elimine el botón de música aleatoria Leer más »