Futecra responsabiliza al contrabando peruano por el incremento del precio de la carne

La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Afines (Futecra) señaló al contrabando hacia Perú como la principal causa del aumento de los precios de la carne en el país, especialmente en los centros de confinamiento. De acuerdo con la organización, los contrabandistas peruanos están dispuestos a pagar más por el ganado boliviano, lo que ha incentivado la venta ilegal y reducido la oferta en el mercado interno.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, explicó que los precios ofrecidos por los compradores peruanos superan en más de Bs 2 el valor que los comerciantes bolivianos pagan a los productores nacionales. Esta diferencia ha llevado a muchos ganaderos a optar por vender su ganado al vecino país, lo que ha provocado un desabastecimiento de carne en el mercado local y, en consecuencia, el aumento de precios.

En las últimas semanas, los precios de la carne de res y cerdo han experimentado incrementos significativos, afectando tanto a los consumidores como a los vendedores. El precio de la carne de cerdo ha subido en promedio Bs 4 por kilo, mientras que la carne de res ha visto un aumento de hasta Bs 9 por kilo en algunos puntos de venta.

Ante esta situación, el Gobierno ha convocado a Futecra para discutir posibles soluciones y reforzar las medidas contra el contrabando. Además, se han intensificado los operativos de control en las fronteras, en un esfuerzo por frenar la salida ilegal de ganado y garantizar una oferta adecuada de carne para el mercado interno.

El contrabando sigue siendo un desafío importante para la economía boliviana, y las autoridades aseguran que continuarán luchando contra esta práctica ilegal para evitar mayores distorsiones en los precios de los productos esenciales.