La ‘fuga de dólares’ a Bolivia causa distorsiones en la economía paraguaya y dispara el tipo de cambio.

El tipo de cambio del dólar frente al guaraní sigue en alza en Paraguay, alcanzando los G. 8.050 en algunos bancos, según informa ABC Color. Esta subida se atribuye a una demanda estacional y a un fenómeno que preocupa a los expertos: la ‘fuga de dólares’ hacia Bolivia. Este flujo de divisas está generando distorsiones significativas en la economía paraguaya y alimentando un mercado paralelo que opera fuera de los controles oficiales.

Emil Mendoza, presidente de las Casas de Cambio del Paraguay, explica que los bolivianos están recurriendo al mercado informal paraguayo para adquirir dólares. «Se maneja un mercado paralelo, donde los bolivianos que requieren dólares compran en Paraguay, generalmente por el circuito informal», detalla Mendoza. Este fenómeno se debe al estricto control cambiario en Bolivia, que ha llevado a ciudadanos y empresarios bolivianos a buscar alternativas fuera de su país.

Una de estas alternativas son las criptomonedas, que no están reguladas en Paraguay y se han convertido en una herramienta clave para estas transacciones. Se estima que una sola persona podría mover entre US100.000yUS100.000yUS 200.000 a través de operaciones con criptomonedas, lo que está alimentando el mercado negro y generando distorsiones en la economía formal.

Mendoza critica que estas operaciones ocurren «a la vista de las autoridades de control», que poco hacen para frenar esta situación. El Banco Central del Paraguay (BCP) ha advertido que las criptomonedas no están reguladas en el país, lo que facilita su uso en transacciones ilícitas o informales.

La economía subterránea en Paraguay ya moviliza el equivalente al 47% del Producto Interno Bruto (PIB), casi US$ 24.000 millones al año. La ‘fuga de dólares’ a Bolivia solo está acentuando este problema, generando presiones adicionales sobre el tipo de cambio y la estabilidad económica.

En un intento por frenar la escalada del dólar, el BCP ha intervenido inyectando más de US$ 200 millones de sus reservas en el circuito financiero. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es si esta medida es suficiente. ¿Se necesita una regulación más estricta sobre las criptomonedas y una mayor vigilancia sobre el mercado informal?

Con las incertidumbres actuales y la continua ‘fuga de dólares’ a Bolivia, es probable que el tipo de cambio siga al alza en el corto plazo. Esta situación subraya la importancia de estar informados y conscientes de los desafíos que enfrenta la economía paraguaya, así como de las posibles soluciones que podrían implementarse para garantizar una mayor estabilidad.

Fuente: ABC Paraguay. Lea la nota completa aquí: https://www.abc.com.py/economia/2025/03/17/persiste-fuga-de-dolares-a-bolivia-generando-presiones-y-distorsiones-en-la-cotizacion/