Presidente del TSE integra misión de observación de Uniore para las elecciones de Brasil

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Abel Hassenteufel, integra la misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) para las elecciones presidenciales de Brasil, que se celebrarán este domingo 2 de octubre.

“Inician los trabajos de nuestra #Misión de #ObservaciónElectoral para las elecciones generales de #Brasil🇧🇷 de este 2 de octubre, contamos con la participación de organismos electorales de 15 países. Actúa como jefe de misión @lorenzocordovav, presidente del @INEMexico”, informó Uniore por sus redes sociales.

Junto con Hassenteufel, la misión la conforman el presidente de la Cámara Nacional Electoral de Argentina, Raúl Daniel Bejas, el ministro del Tribunal Calificador de Elecciones, Jaime Rodrigo Gazmuri, y Raúl García, director del Servicio Electoral de Chile, entre otros representantes.

Según el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, 156 millones de personas podrán votar en los comicios del 2 de octubre.

Además de elegir al próximo presidente y vicepresidente del país, los brasileños también deberán votar por los gobernadores de los 27 estados, la renovación de la Cámara de Diputados y parcial de la Cámara de Senadores, y las Asambleas Legislativas de los estados.

El electorado brasileño está distribuido en 5.570 municipios, además de 181 ciudades en el exterior. La votación se realizará en 496.512 colegios electorales distribuidos en 2.637 zonas electorales.

Ante el TSE se inscribieron 12 candidaturas para la presidencia de Brasil: Jair Bolsonaro (Partido Liberal), “Lula” da Silva (Partido de los Trabajadores), Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista), Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño), Vera Lúcia Salgado (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado), Felipe D’ Avila (Nuevo), Soraya Thronicke (Unión Brasil), José María Eymael (Democracia Cristiana), Léo Péricles (Unidad Popular), Sofia Manzano (Partido Comunista Brasileño), Roberto Jefferson (Partido Laborista Brasileño) y Pablo Marçal (Partido Republicano de Orden Social).

Los comicios en Brasil son organizados por la Justicia Electoral (JE), a nivel municipal, estatal y federal, cita un informe de Telesur.

Fuente: ABI