Senador dice que Camacho prioriza su agenda política y no actúa ante problemas que enfrenta el departamento

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Wiliams Torrez, dijo que el Gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, se aplazó como gobernador, primero por no acelerar la vacunación masiva y que producto de esto las vacunas caducaran, por no otorgar el presupuesta al hospital de Montero, además, no atender las inundaciones que sufre el departamento y no entregar obras reelevantes.

“La Gobernación, el Sedes (Servicio Departamental de Salud) no tomaron las previsiones necesarias. El señor Luis Fernando Camacho en lugar de trabajar y establecer planes de contingencia para combatir la cuarta ola, él se dedicó a otros temas. En vez de dedicarse a la lucha contra el COVID, se dedicó a viajar, a proponer federalismo, cuando las prioridades eran otras. Somos el departamento con el mayor número de contagios diarios, con relación al resto del país”, indicó.

El legislador, entrevistado en el programa “Contragolpe”, de radio Patria Nueva, indicó que Camacho está más enfrascado en una agenda política y en medio de las peleas de logias cruceñas y el escándalo de corrupción de los ítems fantasmas.

Recordó que fruto de esa incompetencia, Camacho permitió que caduquen y se desechen miles de vacunas anticovid conseguidas por el Gobierno.

Pese a que las cifras indican que Santa Cruz se convirtió en el departamento con más número de casos de coronavirus, la Gobernación no impulsa algún plan de contingencia o celeridad para vacunar y proteger a la población.

Por si fuera poco, añadió el senador Torrez, la Gobernación de Camacho dejó de atender con eficiencia a las poblaciones afectadas por las inundaciones, como San Julián, Cuatro Cañadas, Chiquitos, Guarayos, entre otras.

Camacho tampoco entregó alguna obra de importancia en casi un año de gestión por lo que Torrez indicó que las y los cruceños están “defraudados, frustrados por la labor del Gobernador” quien hizo varias promesas, pero no las cumplió y más bien “se aplazó y dejó a su suerte” a la población cruceña.

Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)