Consejo de la Magistratura anuncia posibles procesos contra jueces que sentenciaron a Jeanine Áñez

La Paz, Bolivia, 6 de noviembre de 2025. El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó este jueves que no se descarta iniciar procesos disciplinarios, auditorías e investigaciones contra los jueces que dictaron la sentencia de 10 años de privación de libertad contra la expresidenta Jeanine Áñez, en el caso denominado Golpe de Estado II.

La autoridad explicó que, tras la reciente resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que instruyó que Áñez sea juzgada mediante un juicio de responsabilidades, corresponde revisar el accionar de los jueces que llevaron adelante el proceso ordinario.

“Vamos a evaluar los antecedentes y, de encontrarse irregularidades en la tramitación del caso, se iniciarán los procesos que correspondan. No se descarta incluso la destitución de algunos jueces si se comprueba que actuaron al margen de la ley”, declaró Baptista.

El titular del Consejo de la Magistratura subrayó que las auditorías judiciales se realizarán de manera transparente y objetiva, con el fin de garantizar que las decisiones judiciales respondan a la Constitución Política del Estado y al debido proceso.

La decisión del TSJ, que ordena que Áñez sea juzgada por la vía del juicio de responsabilidades debido a su condición de expresidenta, ha generado una nueva etapa en el caso y podría implicar responsabilidades disciplinarias para las autoridades judiciales que actuaron previamente.

Jeanine Áñez fue condenada en 2022 por el caso Golpe de Estado II, acusado de asumir la presidencia de forma inconstitucional en 2019. Su defensa sostiene que el proceso fue ilegal y político, mientras que sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) insisten en que se cometieron delitos durante la crisis poselectoral de ese año.