Cochabamba, Bolivia, 19 de noviembre de 2025. El dirigente de la Coordinadora de las Seis Federación del Trópico de Cochabamba, Akilardo Caricari, informó que este miércoles las víctimas de la masacre de Sacaba–Huayllani sostendrán una audiencia con el Alto Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Estados Unidos.
La reunión busca exponer que, a casi seis años de los hechos ocurridos en noviembre de 2019, el Estado boliviano no ha cumplido con las recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Caricari señaló que hasta la fecha no se han concretado avances significativos en los procesos judiciales contra los presuntos responsables de los hechos luctuosos. “Las familias siguen esperando justicia. No se ha cumplido con las recomendaciones del GIEI, ni con los procesos en contra de los autores materiales e intelectuales”, lamentó.
Ante esta falta de resultados y el estancamiento de las investigaciones, las víctimas y organizaciones del Trópico no descartan presentar una demanda internacional contra el Estado boliviano. “Si no existe voluntad para esclarecer la verdad y sancionar a los responsables, acudiremos a las instancias internacionales”, advirtió Caricari.
Las víctimas esperan que la CIDH intervenga para exigir el cumplimiento de las recomendaciones y garantizar que los hechos de Sacaba–Huayllani no queden en impunidad.

