La Paz, Bolivia, 17 de mayo de 2025. Peter Erlwein Beckhauser presentó una denuncia formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que solicita la suspensión del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), hasta que esta organización aclare el uso de más de 10 millones de bolivianos retirados presuntamente durante la gestión de Evo Morales.
La denuncia fue registrada en la Ventanilla Única del TSE. En ella, Erlwein alega que el partido habría utilizado esos fondos para financiar bloqueos, según documentos y notas de prensa que incluyó como respaldo. Entre las fuentes citadas figura un reporte de la Agencia Boliviana de Información (ABI), que atribuye directamente a Morales el retiro del dinero de cuentas partidarias con ese fin.
El denunciante advierte que esta situación podría constituir una falta grave al deber de fiscalización económica establecido en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas. Esa norma obliga a los partidos a presentar informes financieros auditados y a ejecutar su presupuesto conforme a un plan anual aprobado por el Órgano Electoral.
Erlwein exige al TSE que solicite los respaldos documentales correspondientes, y que determine si se incurrió en desvío de fondos. También plantea que cualquier irregularidad debe ser tratada con base en la normativa vigente, especialmente en un contexto preelectoral rumbo a las Elecciones Generales 2025.

