La Paz, Bolivia, 6 de noviembre de 2025. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, calificó como “temerarias, necias e infantiles” las declaraciones que lo señalan como responsable de la movilización militar hacia la Plaza Murillo durante los hechos del 26 de junio de 2024. Las acusaciones surgen en el marco de la investigación sobre la toma militar, que involucró al entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, actualmente detenido.
Aguilera afirmó que las Fuerzas Armadas actuaron bajo órdenes directas de sus jefes y que muchos de los militares movilizados no tenían razón de estar en el epicentro del poder político. “Se han sometido a procedimiento abreviado, lo que acredita su responsabilidad».
El viceministro cuestionó la versión difundida por Fernando Iriarte, exjefe de Inteligencia del Ejército, quien responsabilizó a Aguilera, al exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo y al presidente Luis Arce de planificar los hechos ocurridos en Plaza Murillo. Aguilera afirmó que la intención detrás de estas acusaciones era aprovechar la coyuntura política y que cualquier versión debe ser demostrada.
Zúñiga, detenido en el penal de El Abra, reveló que recibió órdenes de movilizar blindados hacia la plaza sin conocer el alcance real del operativo. “Nos estaban queriendo emboscar”, declaró. Y, señaló que el Ejército habría sido parte de un plan premeditado y que recién al llegar comprendieron la magnitud de los hechos.

