El Alto, 28 de junio de 2025.– El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) se encuentra elaborando dos informes cruciales, solicitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General del Estado (CGE), para detallar la situación del aspirante a la presidencia, Jaime Dunn, por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), y determinar si tiene procesos administrativos pendientes con el municipio.
Beatriz Zegarrundo, vocera de la Alcaldía de El Alto, explicó que el plazo para remitir el informe a la Contraloría vence el próximo 2 de julio, y el municipio presentará toda la información solicitada. Zegarrundo precisó que la Contraloría ha pedido informes sobre cuatro procesos que involucran a Dunn durante su gestión como Oficial Mayor Financiero de la Alcaldía alteña (2000-2001), bajo la administración municipal de José Luis Paredes. La vocera indicó que se ha ubicado una de las carpetas, pero aún faltan tres, y que Dunn “lamentablemente, no ha hecho los descargos correspondientes” y «la mayoría de sus casos tiene sentencia ejecutoriada, tiene deudas».
Por su parte, el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, envió una carta a la alcaldesa Eva Copa solicitando información «con carácter urgente» sobre si Dunn tiene requerimientos de pago, pliegos de cargo ejecutoriados o deudas con el GAMEA. La vocera del municipio aseguró que el equipo jurídico está preparando un informe detallado para responder a estas tres preguntas y enviarlo a la brevedad posible.
En paralelo, el TSE también solicitó informes a la Contraloría sobre el caso Dunn. La CGE remitió al TSE dos certificaciones, una de las cuales, el certificado N° 782089, indica procesos “activos” registrados en la Contraloría y en el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto «en contra del ciudadano Jaime Guillermo Dunn de Ávila». Sin embargo, un segundo documento, denominado “certificado aclaratorio”, menciona pagos acreditados por el propio Dunn, sin establecer expresamente que esté libre de deudas fiscales o que se haya emitido una solvencia válida.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que además se solicitó un informe al municipio alteño para esclarecer el caso. El TSE analizará el caso de Dunn la próxima semana, cuando se reinstale la Sala Plena para revisar todos los trámites de sustitución por renuncia de candidatos.
Mientras tanto, Jaime Dunn ha lanzado su campaña política en Camiri, su ciudad natal, confiado en que el TSE lo habilitará como candidato presidencial por el NGP.
Fuente: El Deber

